Carne de res escasea en el occidente y en el sur prefieren comprar el producto de Argentina

País
Publicado el 09/01/2023 a las 9h53
ESCUCHA LA NOTICIA

La carne de res principalmente empezó a escasear en los mercados de La Paz, El Alto, Cochabamba, Oruro y Potosí, según el dirigente de la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol), Jesús Uchani. Otro representante del sector, Guillermo Flores, dijo que Tarija y Potosí están empezando a comprar carne Argentina.

"Hay subida de precio en Santa Cruz entre 2 a 3 bolivianos el kilo gancho. Nosotros como vendedores al detalle nos estamos viendo obligados a trasladar esa subida a la ama de casa. La problemática no sólo es en La Paz, sino también en Cochabamba, que ya se ha incrementado el precio, Oruro, Potosí y El Alto donde se está sintiendo este problema", dijo Uchani.

El incremento del precio de carne en las distintas regiones se debe al bloqueo en al menos cuatro puntos en Santa Cruz en exigencia de la liberación del gobernador Luis Fernando Camacho del penal de Chonchocoro, donde guarda prisión preventiva por el caso denominado "golpe de Estado I" tras las elecciones de 2019.

"(El incremento) se debe a los bloqueos en las zonas más importantes de acceso al interior. Estamos hablando de la doble vía La Guardia, estamos hablando de la avenida Banzer, la que sale a La Paz y Cochabamba, están bloqueadas la salida a la Chiquitanía, están bloqueados varios puntos", dijo Guillermo Flores, secretario de relaciones de los carniceros en contacto con la ANF.

El matarife sostuvo que el desabastecimiento no se siente en departamentos del sur del país, como Tarija y Potosí, que están en la frontera con Argentina, porque los vendedores de ambos departamentos prefieren comprar la carne del vecino país. Según los comerciantes, es de mejor en calidad que la carne que viene de Santa Cruz.

"Cuando estaba normal el abastecimiento de carne el kilo gancho, en Tarija y Potosí estaba llegando entre 23 a 24 bolivianos, pero desde la frontera les estaba llegando a 20,50 y 21 bolivianos. Entonces, el tarijeño qué va a preferir, el potosino qué va a preferir, pues consumir el más barato porque tenemos que cuidar nuestro bolsillo, el carnicero va a cuidar su bolsillo", advirtió Flores.

El Gobierno intenta mantener la calma en la población paceña con la llegada de 22 mil kilos de carne la pasada jornada para que sean distribuidos a los vendedores al detalle y de ese modo no se sienta el desabastecimiento en los mercados desde este lunes.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce aseveró que el Gobierno no ejerce presión para la aprobación de contratos y pidió a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) cumplir...
El Departamento del Beni amaneció paralizado este jueves en cumplimiento del paro cívico convocado por el Comité Cívico departamental, como una medida de...

Luego de su inhabilitación como candidato presidencial, el economista Jaime Dunn abrió la posibilidad de crear su propio partido político de cara a las elecciones subnacionales del 2026.
La fiscal superior en Razón de Género, Alejandra Rocha Villarroel, informó hoy que del 1 de enero al 30 de junio de 2025, el Ministerio Público atendió 22.906 denuncias por delitos inmersos en la Ley...
La organización política Nueva Generación Patriótica  (NGP) determinó ayer retirarse de la contienda electoral  luego que se ratificara la inhabilitación de Jaime Dunn a la candidatura presidencial;...
El brote de sarampión en Bolivia continúa en ascenso y ha activado una respuesta de emergencia sanitaria encabezada por brigadas de vacunación que recorren casa por casa, principalmente en el...


En Portada
Autoridades revelaron este jueves que se ha descubierto una "organización criminal" que operaba al interior de Boliviana de Aviación (BoA), donde funcionarios...
El Departamento del Beni amaneció paralizado este jueves en cumplimiento del paro cívico convocado por el Comité Cívico departamental, como una medida de...

Efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) Chimoré desmantelaron un laboratorio de cristalización de cocaína en la zona del Sindicato Minero...
El presidente Luis Arce aseveró que el Gobierno no ejerce presión para la aprobación de contratos y pidió a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) cumplir...
Los alimentos de mayor consumo en los hogares bolivianos como huevo, carne y aceite encabezan la lista de productos comisados en la frontera en operativos del...
El brote de sarampión en Bolivia continúa en ascenso y ha activado una respuesta de emergencia sanitaria encabezada por brigadas de vacunación que recorren...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseveró que el Gobierno no ejerce presión para la aprobación de contratos y pidió a la Asamblea...
Autoridades revelaron este jueves que se ha descubierto una "organización criminal" que operaba al interior de...
El Departamento del Beni amaneció paralizado este jueves en cumplimiento del paro cívico convocado por el Comité Cívico...
Efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) Chimoré desmantelaron un laboratorio de cristalización de...

Deportes
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...
En una sorprendente semifinal del Mundial de Clubes, el París Saint-Germain (PDG) mostró su contundencia y vapuleó al...
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...