Ajustan cerco a Camacho; lo quieren preso y fuera de la Gobernación

País
Publicado el 14/01/2023 a las 4h53
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno ajusta el cerco contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por al menos tres flancos: la presión por la vía penal sumando procesos a los ocho que ya tiene; por la vía administrativa exigiendo que se convoque a elecciones para elegir una nueva autoridad departamental, y finalmente usando a organizaciones sociales afines al Movimiento Al Socialismo como mecanismos de fuerza para pedir “30 años de cárcel” en diversas movilizaciones.

Esta campaña tendría dos objetivos centrales: por un lado, acabar con el liderazgo cruceño que se caracteriza por su rol opositor y crítico hacia el gobierno central, y por otro, anular la figura política de Camacho manteniéndolo preso y sin posibilidad de que se defienda en libertad, según políticos y analistas.

“La presión y el dominio que ejerce el poder Ejecutivo sobre el poder Judicial” en Bolivia puede “agravar” la situación jurídica de Camacho, como que se amplíe la detención preventiva o le inicien otros “procesos (penales) por particulares”, dijo ayer el abogado del gobernador cruceño, Martín Camacho.

Camacho tiene unos ocho procesos judiciales, algunos relacionados al paro indefinido, acusaciones por terrorismo y una supuesta violación por un caso de hace 33 años, entre otros.

Su defensa ha señalado varias “vulneraciones” en el proceso como el polémico arresto, el no respeto al protocolo de las audiencias virtuales, los antecedentes procesales contra el juez a cargo del caso y las trabas en el sistema informático de las causas penales.

“Se ha demostrado la firmeza del Gobierno en sus decisiones; así que es lamentable decir, pero con las movilizaciones y paros no se va a lograr la libertad de Camacho ni de los presos políticos”, dijo el analista Carlos Cordero.

El jueves, varias marchas de organizaciones afines al oficialismo pidieron que Camacho sea sentenciado con la pena máxima de 30 años de cárcel por su participación en un supuesto golpe de Estado de 2019. Lo responsabilizan además por los 38 muertos de Sacaba y Senkata.

Procesos contra Camacho

La Fiscalía presentó la ampliación de la denuncia contra el Gobernador de Santa Cruz ante el juez décimo de Instrucción Penal Cautelar por los delitos de cohecho activo y seducción de tropas para “evitar futuras nulidades” en el caso golpe de Estado I.

La denuncia fue ampliada el mismo día que el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, presentó el movimiento financiero de las cuentas bancarias de Camacho durante los conflictos de 2019. En esa conferencia hizo énfasis en las transacciones que presuntamente sirvieron para el “golpe de Estado” contra el Gobierno de Evo Morales.

Elecciones

El ministro de Justicia, Iván Lima, para que Camacho deje el cargo, expuso varias opciones que van desde una suplencia hasta la posibilidad de nuevas elecciones en ese departamento. “Para eso, usaremos el mecanismo legal más eficiente”, enfatizó.

“Si el Gobernador (Camacho) y el Vicegobernador (Mario Aguilera) han dejado a Santa Cruz sin dirección, tendrá que haber nuevas elecciones en ese departamento”, afirmó Lima.

Sin embargo, la propuesta fue rechazada por las autoridades cruceñas, para quienes el gobernador sigue siendo Camacho y puede ejercer el cargo desde la cárcel de Chonchocoro donde guarda detención preventiva.

Desde la Gobernación de Santa Cruz denuncian un “golpe de Estado” en contra de sus autoridades electas.

 

Indagan cuentas del Gobernador

El Gobierno, a través del Ministerio de Gobierno, solicitó ayer que la investigación por el caso denominado “Golpe de Estado I” se amplíe contra quienes presuntamente recibieron dinero de parte de Fernando Camacho durante la crisis de 2019. Inicialmente se menciona al excomandante de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) Gonzalo Terceros.

El ministro Eduardo del Castillo dijo que la Fiscalía solicitó un informe a la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) sobre los movimientos económicos que se realizaron desde cuentas de la autoridad regional antes, durante y después de los hechos registrados en 2019.

 

Unitas identificó 26 atentados a libertades

El Observatorio de Defensoras y Defensores de Derechos de Unitas identificó 26 vulneraciones a las libertades fundamentales y el derecho a la protesta durante los conflictos suscitados por la aprehensión y posterior reclusión del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, que acaeció el 28 de diciembre y generó una ola de protestas y manifestaciones en la capital oriental y en otras ciudades.

El Observatorio identificó un total de 45 vulneraciones cometidas en contra de la libertad de expresión y de prensa, el derecho a la protesta y la institucionalidad democrática entre el 28 de diciembre de 2022 y el 10 de enero de 2023, de las cuales, 26 de estos hechos (58 por ciento) fueron cometidos por la Policía en episodios caracterizados por el uso excesivo y desmedido de la fuerza.

De estos 26 hechos, 14 fueron vulneraciones al derecho a la protesta (represiones, heridos e incumplimientos al deber de protección), siete a la institucionalidad democrática (procedimientos adecuados a la norma y actos contrarios al ejercicio de derechos) y cinco a la libertad de prensa (agresiones a periodistas).

En lo relacionado a las 14 vulneraciones de la Policía al derecho a la protesta, resaltan las diferentes represiones ejecutadas en contra de personas movilizadas en la ciudad de Santa Cruz que exigían la libertad de Camacho y que se dieron, principalmente, en la zona del monumento al Cristo Redentor.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

Una tiradora que empuñaba dos rifles “de asalto” y una pistola mató el lunes a tres estudiantes y tres adultos en una escuela cristiana privada de Nashville,...
Los 18 carros de combate Leopard 2 comprometidos por Alemania con Ucrania se encuentran ya en el territorio de guerra ucraniano junto con 40 vehículos...

Un deslizamiento de tierra arrasó con varias casas en Alausí, un poblado ubicado a 296 kilómetros al sur de Quito, en la provincia de Chimborazo. La tragedia sucedió el domingo por la noche. Según...
El número de militares en activo en el Gobierno de Nicolás Maduro va en aumento. La ONG Control Ciudadano ha publicado un estudio en el cual queda asentado que, con el nombramiento del coronel Pedro...
El Gobierno colombiano autorizó la extradición a EE.UU. de la diseñadora Nancy González de Barberi, acusada de contrabando de artículos de cuero elaborados con pieles de animales exóticos y en...
Un terremoto de magnitud 6,1 sacudió hoy la prefectura de Aomori, al noreste de Japón, sin que se activara la alerta de tsunami ni conste por el momento que haya causado daños reseñables.


En Portada
La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ingresó pasado el mediodía de hoy, al penal de Miraflores, en La Paz, donde está...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) visitó este lunes al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, en el penal de Chonchocoro, en La...
Más de 30 profesores del Magisterio urbano a nivel nacional instalaron este martes un piquete de huelga de hambre en La Paz para exigir que el Ministerio de...
El Congreso ordinario de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) reeligió el fin de semana a Amparo Carvajal como su presidenta para la...
Comité de Defensa de la Democracia (Conade) declaró este martes como "persona no grata" al relator de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)...

Actualidad
Más de 30 profesores del Magisterio urbano a nivel nacional instalaron este martes un piquete de huelga de hambre en La...
El Congreso ordinario de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) reeligió el fin de semana a...
La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ingresó pasado el mediodía de hoy, al penal de...
El hijo de la expresidenta Jeanine Añez, José Armando Ribera, denunció este martes que efectivos de la Policía...

Deportes
Tras la trifulca producida ayer por la noche entre algunos miembros de la selección peruana y la Policía Nacional en el...
323 esgrimistas han pedido al Comité Olímpico Internacional (COI) ya la Federación Internacional de Esgrima (FIE) que...
Los cuatro clubes bolivianos sobrevivientes en los torneos Conmebol conocieron, anoche, a sus futuros rivales en la...
La selección Argentina de fútbol, con su capitán Lionel Messi y el entrenador Lionel Scaloni a la cabeza, llegó ayer...

Tendencias
Imcruz, la firma automotriz líder en el mercado boliviano, tiene en su amplio portafolio una marca de vehículos pesados...
La repostería es todo un arte que requiere dedicación, pero cuando alguna de las delicias de ese oficio seduce el ojo...
Artistas como los maestros italianos del Renacimiento podrían haber añadido proteínas a sus pinturas al óleo, por...
El 51 por ciento de las mujeres afirma que puede conciliar familia y trabajo, y todas realizan conductas saludables en...

Doble Click
Evento. Los exalumnos del colegio Alemán de Oruro plasmaron sus experiencias en un libro titulado 100 años, en...
Ayer, la Plataforma por el Día Mundial del Teatro levantó el telón del Festival Internacional de Teatro en Cochabamba,...
El número de estudiantes de español en el mundo aumentó en la última década un 60 por ciento, hasta alcanzar en la...
Belinda es una de las cantantes más importantes en México, pues el público le guarda gran cariño. El fin de semana...