Bolivianos marchan en España y EEUU contra la persecución

País
Publicado el 16/01/2023 a las 3h32
ESCUCHA LA NOTICIA

Las protestas contra la persecución política en Bolivia traspasaron las fronteras. Ayer, bolivianos marcharon en las ciudades de Madrid (España) y Washington (EEUU) exigiendo la liberación de presos políticos, entre ellos, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y la expresidenta Jeanine Áñez.

El boliviano Félix Quintanilla compartió en su Twitter un video en el que describe la razón de la movilización de los residentes bolivianos en la capital española.

“La colectividad boliviana ha salido a manifestarse porque hay la molestia y un hastío total contra el Gobierno de Bolivia, porque estaría encarcelando a dirigentes cívicos y autoridades como al gobernador Luis Fernando Camacho”, señaló.

También el diputado de Vox, Víctor González, participó de la marcha y difundió esa actividad en sus redes sociales. En el video que compartió se observa una gran cantidad de asistentes compatriotas que se movilizaron por el centro de esa ciudad.

“Estamos en el centro de Madrid pidiendo la libertad de los presos políticos, del gobernador de Santa Cruz Luis Fernando Camacho y de la expresidenta Jeanine Áñez y de los más de 180 presos políticos. Estamos pidiendo el fin de la represión del gobierno de Arce contra su pueblo”, dijo el parlamentario español.

Los manifestantes gritaban “quién se cansa, nadie se cansa”; “quién se rinde, nadie se rinde”, y “libertad, libertad”, luego entonaron el Himno Nacional.

En la capital de Estados Unidos, un grupo de bolivianos protestó frente a la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) exigiendo el cese de la persecución política.

Con banderas bolivianas y cruceñas, cantando Viva mi Patria Bolivia y con estribillos exigiendo libertad y democracia para el país, además de voces a favor del gobernador Camacho, detenido en el penal de Chonchocoro, centenares de residentes bolivianos protagonizaron la marcha exigiendo la libertad del líder cruceño y los más de 180 presos políticos injustamente detenidos por el Gobierno centralista del MAS, informó el Comité Cívico Pro Santa Cruz.

“Hicimos una caravana en la que participaron unos 200 vehículos, luego se hizo una protesta en la puerta de la OEA y finalmente se fue hasta las inmediaciones de la Casa Blanca”, dijo el activista Juan Carlos López, coordinador internacional del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) en Virginia, donde vive cerca de medio millón de compatriotas.

Los activistas anunciaron que organizarán más protestas en otras ciudades de España, Italia, Alemania y Estados Unidos.

Human Rights Watch (HRW), en su informe anual, presentado el pasado viernes, observó que Bolivia no tiene independencia judicial, además que hay abuso policial en protestas, vulneración a la libertad de expresión y criticó la detención de opositores.

Además, una misión especial de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llegará el 23 de enero a Bolivia, con el fin de verificar el avance en la implementación de las recomendaciones que hizo el GIEI sobre la crisis de 2019.

 

Iglesia critica persecución 

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, criticó ayer la persecución al enemigo por pensar diferente y a los medios de comunicación que encuentran dificultades para ejercer su trabajo, pese a que el Gobierno asegura que Bolivia vive una democracia plena.

“¿Eso será democracia?”, cuestionó Liegue durante su homilía dominical desde la ciudad de Santa Cruz, donde lamentó que ese departamento haya iniciado el año de manera violenta con el saldo de una persona muerta a raíz de los enfrentamientos entre manifestantes y la Policía Boliviana tras la detención del gobernador Luis Fernando Camacho.

Recordó que Dios creó a los hombres libres para poder decir lo que piensan, pero hoy en día “si uno dice algo contrario a lo que otros piensan, pareciera que es enemigo y hay que hacerle la vida imposible”, dijo.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Los diputados del Movimiento Al Socialismo (MAS) Daniel Rojas y Patricio Mendoza apuntaron al ministro de Justicia, Iván Lima, como coautor de la muerte del...
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) envió al Gobierno de Bolivia una solicitud  de información sobre la situación del dirigente cocalero...

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) envió al Gobierno de Bolivia una solicitud  de información sobre la situación del dirigente cocalero César Apaza, quien se encuentra detenido y...
En el marco del caso Senkata, el juez primero de instrucción penal de El Alto, Marco Amaru, decidió rechazar la recusación que había presentado Jeanine Añez en su contra por afinidad política con el...
Al recordar el Día del Mar, el presidente Luis Arce instó este jueves a iniciar una nueva etapa de relación con Chile, para abrir un diálogo sincero. Para ello planteó siete puntos que deben ser...
Felipe Sandy Rivero, el testigo protegido fallecido del caso coimas en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), no murió en un accidente de tránsito en Miami, Estados Unidos, como el ministro...


En Portada
Los diputados del Movimiento Al Socialismo (MAS) Daniel Rojas y Patricio Mendoza apuntaron al ministro de Justicia, Iván Lima, como coautor de la muerte del...
La Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia confirmó este jueves el paro con bloqueos y cierre de fronteras para este viernes, exigiendo al...

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) envió al Gobierno de Bolivia una solicitud  de información sobre la situación del dirigente cocalero...
Al recordar el Día del Mar, el presidente Luis Arce instó este jueves a iniciar una nueva etapa de relación con Chile, para abrir un diálogo sincero. Para ello...
La Fiscalía fundamentará la imputación formal en contra del capitán Javier Alberti, involucrado en un presunto hecho de robo agravado, y solicitará su...
Los pobladores de las nueve comunidades de la Central Regional de Cotapachi bloquean este jueves el ingreso a los botaderos de Quillacollo y Colcapirhua.

Actualidad
El departamento de Cochabamba registra hasta el 22 de marzo, 596 casos de dengue, informó este jueves el director del...
Los pobladores de las nueve comunidades de la Central Regional de Cotapachi bloquean este jueves el ingreso a los...
La Dirección de Medio Ambiente inició este jueves la extracción y poda de los árboles que corren el riesgo de...
El Servicio de Registro Cívico (Sereci) habilitó tres puntos de empadronamiento que funcionarán los fines de semana en...

Deportes
Universitario de Vinto está de fiesta. El cuadro valluno celebra este jueves 18 años de vida institucional (23 de marzo...
Cochabamba conocerá este domingo 26 de marzo al campeón provincial de fútbol 2023, cuando Real Mizque y Deportivo...
Será un partido de fútbol, sí, once contra once, con sus cambios, sus tácticas, sus faltas y sus intentos de gol, pero...
El director técnico de la selección nacional, Gustavo Costas, empezó a darle forma al equipo con el que enfrentará...

Tendencias
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy medidas para reforzar la lucha contra la tuberculosis, una...
El cohete Terran 1, el primero con la mayoría de componentes fabricados con impresoras 3D, despegó con éxito anoche...
Colombia, Ecuador, México, República Democrática del Congo, Gabón y Zambia lanzaron este jueves una iniciativa conjunta...
Un estudio de investigadores de la Universitat de Barcelona (UB), el Institut de Recerca Biomèdica (IRB) y el Centre de...

Doble Click
El matemático argentino-estadounidense Luis Caffarelli (Buenos Aires, 1848) ganó el Premio Abel 2023, considerado el “...
El pianista colombiano residente en Montreal (Canadá) Daniel Áñez llega a Cochabamba para ofrecer un concierto de la...
La salvadoreña Julia Gavarrete, del medio digital El Faro, y el argentino Martín Caparrós recibieron ayer los Premios...
Neruda y su laberinto pasional es la última producción de la escritora y periodista boliviana Verónica Ormachea, quien...