Denuncian que Áñez tiene visitas restringidas y que está bajo vigilancia las 24 horas

País
Publicado el 17/01/2023 a las 9h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Al margen de las audiencias a las que debe asistir para que le nieguen justicia, la expresidenta interina Jeanine Áñez sólo puede recibir visitas de sus hijos y abogados, está vigilada las 24 horas y su salud continúa deteriorándose, sostuvo el abogado de la exmandataria Alain Canedo.

"Aparte de la hipertensión, ella tiene problemas de cardiopatía, en algún momento tenía una depresión severa. Desde mi punto de vista, lo severo creo que desapareció, pero la depresión continúa, es algo natural por el encierro que ella sufre. Ella no es una persona tranquila, es una persona triste", relató el abogado defensor a la ANF.

Jeanine Áñez está tras las rejas desde el 13 de marzo de 2021, ya cumplió 22 meses de detención preventiva por tres juicios: 'golpe de estado I', 'golpe de estado II' y ahora EBA. Por el segundo caso ya tiene una sentencia de 10 años y ahora está enjuiciada por los otros dos y su defensa intenta, sin éxito, llevar estos procesos a un juicio de responsabilidades.

Canedo contó que las visitas a su cliente están restringidas, sólo pueden ingresar a visitarla sus abogados e hijos por dos a tres horas diarias. Además, no pueden ingresar alimentos más de lo debido. El jurista relató que en una ocasión llevó 12 mangos, pero las policías le dijeron que no podía entrar con esa cantidad, sólo puede entrar con cuatro, porque podría venderlos y eso está prohibido. "El encierro es totalmente restringido", agregó.

"La expresidenta tiene que enviar o hacer una carta y enviarla a la responsable de Régimen Penitenciario y esta autoridad es quien autoriza o niega la visita. Alguna vez vinieron sus amistades del interior, pero no ingresaron porque no tenían el permiso", relató el abogado y dijo que cualquier visita que intente ingresar debe hacer su solicitud expresa.

Canedo se mostró extrañado puesto que es el único caso de un detenido que debe solicitar un permiso especial para que ingrese alguien y no como el resto de la población que recibe sus visitas sin ninguna restricción cada fin de semana.

El jurista indicó que la celda que fue habilitada para su defendida está al lado de Sanidad del penal. Además, con la excusa de vigilar su estado de salud, la exmandataria "perdió cualquier derecho a la privacidad", pues en cualquier momento aparece personal de salud e ingresa a su habitación sin mayores trámites.

"No solamente hay una vigilancia de las policías que están asignadas, sino también por la parte médica. Al igual que (Luis Fernando) Camacho, ella está monitoreada por un médico y por una enfermera, o a veces también una perito en enfermería que también indirectamente o directamente constituye una vigilancia más que todo, no hay derecho a la privacidad", relató.

El 7 de enero, un juez dispuso una nueva detención preventiva para Áñez en una audiencia virtual que la exmandataria abandonó reclamando que debía ser procesada en juicio de responsabilidades por el caso EBA.

"Es el cansancio, el hastío de que se le esté negando sus derechos que le asisten. El principal es el procesal, mediante juicio de responsabilidades, ese es su derecho guste o no guste, eso está en la Constitución Política del Estado. Ella ve que el Gobierno monta un show, una obra teatral para aparentar ante la comunidad internacional y ante la sociedad que ella está garantizando el debido proceso que se ejerce con ella. Áñez ya no debería estar procesada porque no existe riesgos procesales", argumentó el abogado.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Los diputados del Movimiento Al Socialismo (MAS) Daniel Rojas y Patricio Mendoza apuntaron al ministro de Justicia, Iván Lima, como coautor de la muerte del...
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) envió al Gobierno de Bolivia una solicitud  de información sobre la situación del dirigente cocalero...

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) envió al Gobierno de Bolivia una solicitud  de información sobre la situación del dirigente cocalero César Apaza, quien se encuentra detenido y...
En el marco del caso Senkata, el juez primero de instrucción penal de El Alto, Marco Amaru, decidió rechazar la recusación que había presentado Jeanine Añez en su contra por afinidad política con el...
Al recordar el Día del Mar, el presidente Luis Arce instó este jueves a iniciar una nueva etapa de relación con Chile, para abrir un diálogo sincero. Para ello planteó siete puntos que deben ser...
Felipe Sandy Rivero, el testigo protegido fallecido del caso coimas en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), no murió en un accidente de tránsito en Miami, Estados Unidos, como el ministro...


En Portada
Los diputados del Movimiento Al Socialismo (MAS) Daniel Rojas y Patricio Mendoza apuntaron al ministro de Justicia, Iván Lima, como coautor de la muerte del...
La Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia confirmó este jueves el paro con bloqueos y cierre de fronteras para este viernes, exigiendo al...

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) envió al Gobierno de Bolivia una solicitud  de información sobre la situación del dirigente cocalero...
Al recordar el Día del Mar, el presidente Luis Arce instó este jueves a iniciar una nueva etapa de relación con Chile, para abrir un diálogo sincero. Para ello...
La Fiscalía fundamentará la imputación formal en contra del capitán Javier Alberti, involucrado en un presunto hecho de robo agravado, y solicitará su...
Los pobladores de las nueve comunidades de la Central Regional de Cotapachi bloquean este jueves el ingreso a los botaderos de Quillacollo y Colcapirhua.

Actualidad
El departamento de Cochabamba registra hasta el 22 de marzo, 596 casos de dengue, informó este jueves el director del...
Los pobladores de las nueve comunidades de la Central Regional de Cotapachi bloquean este jueves el ingreso a los...
La Dirección de Medio Ambiente inició este jueves la extracción y poda de los árboles que corren el riesgo de...
El Servicio de Registro Cívico (Sereci) habilitó tres puntos de empadronamiento que funcionarán los fines de semana en...

Deportes
Universitario de Vinto está de fiesta. El cuadro valluno celebra este jueves 18 años de vida institucional (23 de marzo...
Cochabamba conocerá este domingo 26 de marzo al campeón provincial de fútbol 2023, cuando Real Mizque y Deportivo...
Será un partido de fútbol, sí, once contra once, con sus cambios, sus tácticas, sus faltas y sus intentos de gol, pero...
El director técnico de la selección nacional, Gustavo Costas, empezó a darle forma al equipo con el que enfrentará...

Tendencias
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy medidas para reforzar la lucha contra la tuberculosis, una...
El cohete Terran 1, el primero con la mayoría de componentes fabricados con impresoras 3D, despegó con éxito anoche...
Colombia, Ecuador, México, República Democrática del Congo, Gabón y Zambia lanzaron este jueves una iniciativa conjunta...
Un estudio de investigadores de la Universitat de Barcelona (UB), el Institut de Recerca Biomèdica (IRB) y el Centre de...

Doble Click
El matemático argentino-estadounidense Luis Caffarelli (Buenos Aires, 1848) ganó el Premio Abel 2023, considerado el “...
El pianista colombiano residente en Montreal (Canadá) Daniel Áñez llega a Cochabamba para ofrecer un concierto de la...
La salvadoreña Julia Gavarrete, del medio digital El Faro, y el argentino Martín Caparrós recibieron ayer los Premios...
Neruda y su laberinto pasional es la última producción de la escritora y periodista boliviana Verónica Ormachea, quien...