En medio de un MAS dividido, Arce alista mensaje sobre sus logros económicos y la plurinacionalidad

País
Publicado el 21/01/2023 a las 20h05
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Luis Arce entregará mañana un mensaje por el Día del Estado Plurinacional de Bolivia concentrado en sus logros económicos y el reconocimiento de la plurinacionalidad mientras su partido atraviesa una división interna al extremo de que Evo Morales celebrará la jornada en Argentina, lejos de La Paz.

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, informó que el Mandatario emitirá un mensaje de reconocimiento de la "plurinacionalidad" o el reconocimiento de los pueblos indígenas, campesinos e interculturales.

"En esta oportunidad, el Presidente dará un mensaje sobre en el reconocimiento del Estado Plurinacional en esa totalidad de bolivianas y bolivianos, de las naciones y pueblos indígena originario campesinos, de las comunidades interculturales y afrobolivianos, todos los que somos parte con la diversidad que tenemos y dice nuestra Constitución", adelantó la funcionaria.

"Estamos hablando en ese momento y de lo que nuestro país necesita la reconstrucción económica y productiva, nosotros indicadores muy importantes que los hemos ido visibilizando y es a partir de un trabajo que se ha desarrollado porque cuando asumíamos el Gobierno nosotros teníamos múltiples crisis que los hemos ido afrontando que tiene que ver con la economía, con la salud, con la educación y estamos avanzando en ese camino" complementó hoy al ser consultada acerca de los ejes del mensaje presidencial.

El programa comenzará a las 07:00 con una ceremonia ancestral de agradecimiento a la Pachamama y a las 08:00 el presidente Arce se dirigirá al país en un mensaje desde la Casa Grande del Pueblo.

Acto seguido se desarrollará un desfile multitudinario que recorrerá la avenida Montes, pasará por la plaza Murillo -donde se instalará un palco oficial, y descenderá a la avenida Mariscal Santa Cruz para, finalmente, subir y concentrarse en la plaza San Francisco, donde se llevará a cabo el Festival Cultural Plurinacional con la participación de grupos de artistas nacionales e internacionales, refiere la agencia oficial ABI.

En la celebración estará ausente Evo Morales, el jefe del partido, quien se encuentra en Argentina para celebrar con sus seguidores esta fecha especial para su partido después de que no fuera invitado por la administración de Luis Arce.

Alcón consideró que se tratan de "diferencias" y "malos entendidos" a partir de un "tema de protocolo". "El presidente (Luis Arce) por protocolo no firma las invitaciones, lo realizan los mismos ministerios, lo realiza en este caso la jefa de gabinete del presidente Arce, entonces se está cumpliendo con aquello y esto no es nuevo, siempre ha ocurrido, (el presidente) no ha firmado", explicó.

Morales se ofendió porque la invitación al acto por el Día del Estado Plurinacional fue firmada por una "técnica" del ministerio de la Presidencia y no así por el presidente Arce.

Sus allegados demandaron respeto y denunciaron que Morales fue discriminado por su condición de "indígena".

La viceministra reveló que para la celebración de la llamada "Revolución Democrática Cultural" el 18 de diciembre en Cochabamba, organizada por Morales, no llegó una invitación para el presidente Arce.

"Son convocatorias abiertas, lo mismo se ha hecho aquí por parte de las organizaciones" justificó.

En todo caso llegarán decenas de organizaciones sociales para respaldar al Mandatario que denuncia constantemente una supuesta conspiración en su contra.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Fútbol

Con un gol de Franco Martínez, Wilstermann venció ayer por 1-0 al club San Antonio, en un partido que se disputó en el complejo aviador, cotejo en el que el...
Una vez finalizada la fecha FIFA en la que Bolivia sumó una derrota (1-0) ante Uzbekistán y una victoria (1-2) ante Arabia Saudí, el director técnico de la...

En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una situación social polarizada que ha llevado a una fractura en el país, pero además...
El presidente del Área de Educación de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), Fernando Bascopé, se refirió al paro de los maestros contra la nueva malla curricular y afirmó que respalda este...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
El presidente Luis Arce se reunió este viernes con la misión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que el lunes inició una visita "in loco" para verificar la situación de los...


En Portada
En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una situación social polarizada que ha...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se refirió este viernes a los conflictos por avasallamientos y pidió al Gobierno que sea drástico en...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren metropolitano hacia el mercado La Cancha y...
Una comitiva de autoridades departamentales y de los municipios de Tarata, Anzaldo, Arani y Cliza se trasladó a Toro Toro para sostener una reunión de...
Después de tres horas de audiencia, un juez de Santa Cruz determinó este viernes que el capitán de la Policía, Edman Lara, se defienda en libertad en el...

Actualidad
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sostuvo este viernes que su "imparcialidad" no está comprometida...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Una comitiva de autoridades departamentales y de los municipios de Tarata, Anzaldo, Arani y Cliza se trasladó a Toro...
En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una...

Deportes
El torneo de Wimbledon permitirá este año la participación de tenistas rusos y bielorrusos, siempre y cuando jueguen...
Con los ojos rojos por las lágrimas y los rostros abatidos, los jugadores de la selección sub-20 de Indonesia...
Los familiares de las víctimas de la estampida que el pasado octubre dejó 135 muertos en un estadio de fútbol de...
El exseleccionador español Luis Enrique Martínez publicó hoy un documento en redes sociales en el que certifica la...

Tendencias
Un estudio revelado ayer señala que el famoso tiranosaurio rex no es como sale en películas como Jurasic Park, sino que...
El gigante Meta -matriz de Facebook, Instagram, Whatsapp y Messenger- anunció este viernes robots con Inteligencia...
Su nombre se asocia ya al proceso legal más grave contra un expresidente en la historia de Estados Unidos.
Aunque no son perceptibles para el oído humano, los sonidos de "clic" sí son detectables a más de un metro. El estudio...

Doble Click
El cantante y compositor boliviano Richar Coro Santi, “Rc Santy” , grabará el videoclip de su última producción en...
El cantautor colombiano Carlos Vives actuará en Santa Cruz de la Sierra el viernes 26 de mayo de este año. La...
Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la...
Ayer se estrenó en Bolivia el filme Encierro maldito, la primera película internacional que fue doblada en el país.