Exministra Rivero: "Presidentes constitucionales y golpistas, todos van a juicios de responsabilidades"

País
Publicado el 26/01/2023 a las 9h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La exdiputada del MAS y exministra Susana Rivero abogó por el principio de que a presidentes les corresponde juicio de responsabilidades para juzgar sus delitos, a pesar de que su ascensión al cargo haya sido de manera de manera constitucional o por golpe de Estado.

Rivero se pronunció en medio de la polémica por la decisión del juez Marco Amaru, de procesar a Jeanine Áñez en la vía ordinaria por el caso Senkata, a pesar de que ya está en trámite un juicio de responsabilidades.

"Decisiones judiciales incorrectas (para) encandilar simpatías extremas jamás ha tenido futuro. Decisiones judiciales deben enmarcarse en la Constitución. Presidentes constitucionales y golpistas todos van a juicios de responsabilidades. Abrir esa puerta forzando es peligroso", publicó en Twitter la exdiputada.

Agregó que no pertenece "a ningún movimiento golpista, separatista, conspirador, oportunista, o cualquier otra plataforma" y que opina como una de las víctimas de lo que denomincó golpe de estado de 2019.

"Lo más fácil no siempre es lo correcto!", recalcó.

La decisión de llevar a Áñez a juicio ordinario por Senkata se basa en el argumento de que no habría sido presidenta constitucional, pero la defensa de Áñez sostiene que el juicio de responsabilidades se debe aplicar más allá de cómo se asumió el cargo.

El ministro de Justicia, Iván Lima, celebró la decisión del juez Amaru y la consideró histórica. Dijo que era una "trampa" querer llevar a Áñez a juicio de responsabilidades, porque esta modalidad comprende un juzgamiento de única instancia, lo cual está prohibido por estándares interamericanos y podía ser susceptible de una demanda internacional.

Rivero era vicepresidenta de la Cámara de Diputados en 2019 y declaró en el juicio del caso "Golpe II" como testigo de cargo, cuando se acusó a Áñez de asumir la presidencia de manera inconstitucional y que no hubo vacío de poder.

El tema del juicio ordinario a Áñez por el caso Senkata ya ha generado también la reacción del expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé, quien observó una vulneración directa a la Constitución.

"La Constitución define las competencias para el juzgamiento del caso Sacaba y Senkata, no la coyuntura ni el cálculo político por el Gobierno o la Asamblea Legislativa", señaló el exmandatario.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Martín Camacho, abogado del gobernador Luis Fernando Camacho, denunció este martes que la Policía no le dejó ingresar al penal de Chonchocoro, donde llegó una...
En una entrevista hecha por DTV, el exvicepresidente Álvaro García Linera dijo anoche que las disputas internas en el oficialismo generan incertidumbre, que...

Los funcionarios públicos rechazaron las insinuaciones del expresidente Evo Morales en el aniversario del MAS, respecto a que el apoyar al presidente Luis Arce garantizaría su fuente de trabajo, y le...
Amnistía Internacional (AI) denunció que el Poder Judicial en Bolivia carece de "plena independencia", que persisten las amenazas en contra de los defensores de los derechos humanos y alertó de la...
Como viene ocurriendo en los últimos días, el expresidente Evo Morales criticó la conformación del gabinete de Luis Arce. En esta oportunidad, señaló que el Gobierno está manejado por ministros que...
La misión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llegó al penal de Chonchocoro, en La Paz, cerca a las 8:00 de este martes para verificar la situación de los derechos humanos, en el...


En Portada
Los usuarios que hacen cola en el Banco Central de Bolivia (BCB) en La Paz para comprar dólares, denunciaron que el ente emisor está programando fichas para...
Martín Camacho, abogado del gobernador Luis Fernando Camacho, denunció este martes que la Policía no le dejó ingresar al penal de Chonchocoro, donde llegó una...

Amnistía Internacional (AI) denunció que el Poder Judicial en Bolivia carece de "plena independencia", que persisten las amenazas en contra de los defensores...
Los funcionarios públicos rechazaron las insinuaciones del expresidente Evo Morales en el aniversario del MAS, respecto a que el apoyar al presidente Luis Arce...
El Sedes informó este martes que los casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) aumentaron en la última semana a casi 20 mil en tan sólo una semana, por...
En una entrevista hecha por DTV, el exvicepresidente Álvaro García Linera dijo anoche que las disputas internas en el oficialismo generan incertidumbre, que...

Actualidad
Martín Camacho, abogado del gobernador Luis Fernando Camacho, denunció este martes que la Policía no le dejó ingresar...
En una entrevista hecha por DTV, el exvicepresidente Álvaro García Linera dijo anoche que las disputas internas en el...
Los funcionarios públicos rechazaron las insinuaciones del expresidente Evo Morales en el aniversario del MAS, respecto...
Amnistía Internacional (AI) denunció que el Poder Judicial en Bolivia carece de "plena independencia", que persisten...

Deportes
Tras la trifulca producida ayer por la noche entre algunos miembros de la selección peruana y la Policía Nacional en el...
323 esgrimistas han pedido al Comité Olímpico Internacional (COI) ya la Federación Internacional de Esgrima (FIE) que...
Los cuatro clubes bolivianos sobrevivientes en los torneos Conmebol conocieron, anoche, a sus futuros rivales en la...
La selección Argentina de fútbol, con su capitán Lionel Messi y el entrenador Lionel Scaloni a la cabeza, llegó ayer...

Tendencias
Artistas como los maestros italianos del Renacimiento podrían haber añadido proteínas a sus pinturas al óleo, por...
El 51 por ciento de las mujeres afirma que puede conciliar familia y trabajo, y todas realizan conductas saludables en...
Jacob es el nombre de un perro que conmovió por su desesperación al intentar escarbar en un gigantesco alud de tierra...
Con la presencia de 75 participantes de múltiples entidades, el pasado viernes, el Centro de Educación Ambiental...

Doble Click
Evento. Los exalumnos del colegio Alemán de Oruro plasmaron sus experiencias en un libro titulado 100 años, en...
Ayer, la Plataforma por el Día Mundial del Teatro levantó el telón del Festival Internacional de Teatro en Cochabamba,...
El número de estudiantes de español en el mundo aumentó en la última década un 60 por ciento, hasta alcanzar en la...
En español ya existe la palabra "vestíbulo", pero ¿sería correcto adaptar el extranjerismo "hall" como "jol"? La...