Ven que juicio a Áñez por Senkata viola la CPE y otras leyes

País
Publicado el 26/01/2023 a las 3h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras conocerse la determinación del juez Marco Amaru de procesar a la expresidenta Jeanine Áñez en la vía ordinaria por el caso Senkata, desde el oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) se adelanta que el juicio ordinario arrancaría máximo en tres meses. Exautoridades y juristas califican este hecho como una flagrante violación a la Constitución Política del Estado (CPE).

“Esta decisión del juez cautelar de El Alto nos marca el inicio de un proceso ordinario por las masacres de Senkata y seguramente los recursos que pueda plantear la exsenadora Áñez”, señaló el ministro de Justicia, Iván Lima.

No es la primera vez que la autoridad de Justicia da a conocer los plazos para que se desarrolle el proceso contra la expresidenta Áñez, tal como aconteció en el juicio denominado “golpe I”, que de manera exprés sentenció a la exmandataria en la vía ordinaria a diez años de prisión a cumplirse en el centro penitenciario de Miraflores, en La Paz.

Expresidentes de Bolivia y juristas cuestionaron el accionar del juez Amaru, que pasó por alto a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), además conminó al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para retirar el juicio de responsabilidades que envió al Legislativo para un juicio de responsabilidades y se le remita todos los antecedentes.

“‘Histórico’ desconocimiento y vulneración abierta de la Constitución. Desprecio por las víctimas desde 2019”, escribió en su cuenta Twitter el expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé.

El exmandatario refiere en otro tuit que con esta determinación judicial se vuelve a defraudar a las víctimas de 2019 que reclaman justicia.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Tras confirmarse la asistencia del presidente Luis Arce al acto central por el 28 aniversario del MAS en Ivirgarzama, este domingo, asambleístas "arcistas"...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Mientras la falta de divisas en las Reserva Internacionales genera incertidumbre sobre la economía boliviana, en la Cámara de Diputados no se ha llegado a un consenso que permita aprobar la Ley del...
De acuerdo con el Ministerio de Educación, solo el8% de las unidades educativas de Bolivia acató este viernes el paro convocado por la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (...
Las obras de la doble vía Sucre-Yamparáez, proyecto envuelto en una denuncia de corrupción, se detuvieron, aseguró este jueves el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño.
Este viernes debía desarrollarse la audiencia del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "decretazo", sin embargo, fue postergada para el 21 de abril debido a que la...


En Portada
La calificadora internacional Moody's Investors Service (Moody's) rebajó este viernes las calificaciones de deuda sénior no garantizada y de emisor a largo...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Mientras la falta de divisas en las Reserva Internacionales genera incertidumbre sobre la economía boliviana, en la Cámara de Diputados no se ha llegado a un...
Tras confirmarse la asistencia del presidente Luis Arce al acto central por el 28 aniversario del MAS en Ivirgarzama, este domingo, asambleístas "arcistas"...
De acuerdo con el Ministerio de Educación, solo el8% de las unidades educativas de Bolivia acató este viernes el paro convocado por la Confederación de...
Una red de corrupción de venta de ítems, favorecimiento en contratos y adjudicaciones fue descubierta en la Caja Nacional de Salud regional Cochabamba. Un...

Actualidad
Tras confirmarse la asistencia del presidente Luis Arce al acto central por el 28 aniversario del MAS en Ivirgarzama,...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Mientras la falta de divisas en las Reserva Internacionales genera incertidumbre sobre la economía boliviana, en la...
De acuerdo con el Ministerio de Educación, solo el8% de las unidades educativas de Bolivia acató este viernes el paro...

Deportes
Cristiano Ronaldo confesó hoy estar "orgulloso" tras su nuevo récord logrado ayer en el partido entre Portugal y...
Un grupo de activistas por los derechos humanos entregó hoy a la UEFA una petición firmada por 17.000 personas para...
El cese de Julian Nagelsmann en el Bayern se produce justo cuando el club bávaro se enfrenta a una serie de partidos...
Dirigentes de la Asociación de Fútbol de Cochabamba (AFC) reiteraron el estado de emergencia hoy en conferencia de...

Tendencias
Una de las principales preocupaciones para las personas que utilizan su celular a lo largo del día es que, en algún...
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha destacado, con motivo...
La roca espacial llamada 2023 DZ2, descubierta hace apenas un mes, no impactará ni con la Tierra ni con la Luna. Como...
Adriel Tapia, el niño paceño de 11 años que se hizo viral en redes sociales tras ser grabado tocando un tamborsito rojo...

Doble Click
El colectivo Zero Teatro presenta hoy y mañana (20:00) en el Centro Cultural Fearless Los adioses de José, monólogo...
El Festival Internacional de Teatro levanta telón este lunes y se extenderá hasta el miércoles 12 de abril.
Poco duró el gusto del anuncio de matrimonio entre Becky G y Sebastian Lletgetpues nuevos rumores en redes sociales...
La cantante Rosalía recibe un anillo de compromiso de su novio, Rauw Alejandro, al final del vídeo de la canción "Beso...