CIDH cierra visita a Bolivia con denuncias de que la justicia está peor y pedidos de monitorear DDHH

País
Publicado el 27/01/2023 a las 9h55
ESCUCHA LA NOTICIA

La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que llegó a Bolivia cerró su visita después de escuchar la versión oficialista acerca del cumplimiento de sus recomendaciones emitidas tras la crisis política de 2019, pero también recibió la versión de las víctimas de la injerencia gubernamental en la justicia.

Los miembros de la CIDH sostuvieron reuniones con autoridades del órgano Ejecutivo, órgano Judicial, Defensor del Pueblo, víctimas de Senkata, víctimas de Evo Morales y líderes de partidos políticos.

El Gobierno reportó avances en el cumplimiento de las 36 recomendaciones emitidas por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) en al menos "tres grupos"; sin embargo, las víctimas de la crisis política contradicen la hipótesis gubernamental y señalan que no hubo ningún avance.

El ministro de Justicia, Iván Lima, destacó la creación de una "mesa de seguimiento" al cumplimiento de las recomendaciones que está vigente desde marzo de 2022, los juicios en contra de la expresidenta Jeanine Áñez, sus exministros, exjefes militares y otros por el "golpe de Estado" que habría sufrido el expresidente Evo Morales en 2019 y la decisión de un juez para juzgar a Áñez por la "masacre de Senkata" en un tribunal ordinario sin respetar su condición de expresidenta.

Además refirió la cumbre contra el racismo y la discriminación organizada por el ministerio de Culturas supuestamente para erradicar las causas estructurales de lo ocurrido en 2019 como un cumplimiento a las recomendaciones del GIEI.

El representante de las víctimas de Senkata, David Inca, contradijo la versión gubernamental durante la reunión con la CIDH porque el Gobierno no tiene ningún plan de reparación a las víctimas.

"Nosotros hemos respondido que el Gobierno no tiene un plan. No hay un plan de reparación integral. Este plan pasa por la aprobación de una ley y una política de reparación integral. Ni el uno ni el otro han sido aprobados hasta la fecha", refirió el activista de derechos humanos.

También manifestó que no hay un registro de víctimas y el caso aún continúa en investigación.

Los políticos de oposición también entregaron su versión respecto al cumplimiento de las recomendaciones.

El líder de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, refirió que entregaron un documento de análisis del incumplimiento de las recomendaciones y concluyó que mientras no haya una justicia independiente no habrá democracia.

"Desde que el GIEI hizo su informe hasta hoy, la situación de la justicia en Bolivia está mucho peor. La persecución político-judicial, a través del Órgano Judicial, el Ministerio Público y la Policía Boliviana, se ha convertido en una moneda corriente", lamentó Mesa.

Para esto planteó dos demandas puntuales: que emita un informe específico sobre la necesidad de una reforma que genere y garantice la independencia del órgano Judicial y la modificación de la tipificación de tipos penales que ahora están dando lugar a una persecución arbitraria de opositores como Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho, Marco Antonio Pumari y otros.

Desde la alianza política Creemos demandaron una visita de monitoreo integral de los derechos humanos en Bolivia.

"Hemos solicitado que esta comisión de la CIDH haga una visita in loco a Bolivia. ¿Qué es una visita in loco? Es una visita que viene a monitorear de manera integral la situación de los derechos humanos", informó el diputado Erwin Bazán, después de la reunión con la CIDH ayer en La Paz.

El objetivo es que este organismo verifique cómo el Gobierno, a través de las instituciones y sus movimientos sociales, vulnera derechos como el de la protesta con represiones violentas de parte de los llamados "grupos de choque" o milicias armadas en la toma de tierras.

Después de esta visita, se espera que la CIDH emita un informe respecto al avance en el cumplimiento de las recomendaciones del GIEI-Bolivia.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
La expresidenta Jeanine Áñez se reunió este martes con la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y le entregó una carta, donde...



En Portada
La expresidenta Jeanine Áñez se reunió este martes con la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y le entregó una carta, donde...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El Banco Central de Bolivia (BCB) admitió este martes que otorga fichas para la venta programada de dólares.
El diálogo que sostenían este martes los dirigentes con los alcaldes de Quillacollo y Colcapirhua fracasó y el bloqueo persiste por sexto día en los botaderos...
La Secretaría de Infraestructura inició la construcción de un nuevo tramo de la ciclovía que beneficiará a miles de ciclistas que utilizan a diario la...
Parlamentarias de Comunidad Ciudadanas y el Conade en Cochabamba cuestionaron a la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que...

Actualidad
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El Banco Central de Bolivia (BCB) admitió este martes que otorga fichas para la venta programada de dólares.
La expresidenta Jeanine Áñez se reunió este martes con la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos...
Parlamentarias de Comunidad Ciudadanas y el Conade en Cochabamba cuestionaron a la delegación de la Comisión...

Deportes
Bolivia demostró voluntad y compromiso por mejorar con el triunfo que consiguió frente a Arabia Saudita por la cuenta...
Los clubes The Strongest y Bolívar, por Copa Libertadores, Oriente Petrolero y Blooming, en Copa Sudamericana, ya...
Tras la trifulca producida ayer por la noche entre algunos miembros de la selección peruana y la Policía Nacional en el...
323 esgrimistas han pedido al Comité Olímpico Internacional (COI) ya la Federación Internacional de Esgrima (FIE) que...

Tendencias
Imcruz, la firma automotriz líder en el mercado boliviano, tiene en su amplio portafolio una marca de vehículos pesados...
La aplicación de esta tecnología puede acelerar el crecimiento de la productividad laboral y con ello aumentar el PIB...
Mercurio, Júpiter, Venus, Urano y Martes se alinearán junto con la Luna durante esta semana en el firmamento, aunque la...
La repostería es todo un arte que requiere dedicación, pero cuando alguna de las delicias de ese oficio seduce el ojo...

Doble Click
Evento. Los exalumnos del colegio Alemán de Oruro plasmaron sus experiencias en un libro titulado 100 años, en...
Ayer, la Plataforma por el Día Mundial del Teatro levantó el telón del Festival Internacional de Teatro en Cochabamba,...
El número de estudiantes de español en el mundo aumentó en la última década un 60 por ciento, hasta alcanzar en la...
El creador de The X-files (Expedientes X) Chris Carter reveló en una entrevista radial que esa serie televisiva...