En Cochabamba, buscan reunir 300 mil firmas para la reforma judicial

País
Publicado el 29/01/2023 a las 1h43
ESCUCHA LA NOTICIA

La campaña para lograr cambios en la justicia intentará recolectar en los próximos tres meses entre 270 mil y 300 mil firmas en Cochabamba para impulsar la reforma judicial en Bolivia, vía el referendo popular.

La actividad comenzó el pasado lunes de manera simultánea en todo el país y tiene la meta de reunir 1,5 millones de adhesiones en los nueve departamentos.

En tan sólo dos días, los voluntarios recolectaron 1.500 firmas en el punto fijo de la plaza 14 de Septiembre de Cochabamba. Sin embargo, se espera que la mayor parte de las adhesiones provengan de los puntos móviles.

A pesar de ser sábado, ayer, decenas de personas acudieron al punto de la plaza para firmar los libros notariados. En tanto, el lunes se retomará la actividad y se espera contar con más voluntarios. 

Los ciudadanos que se suman a la iniciativa “Basta de injusticia, ponle tu firma: ¡referendo ya!” deben presentar su cédula de identidad, dar sus datos, rúbrica y estampar dos huellas dactilares. A cambio, reciben un material con un QR para descargar la propuesta final de la reforma judicial que elaboraron abogados independientes, como Juan del Granado. 

Uno de los voluntarios y activista Jaime Ponce dijo que ya superaron las 1.500 firmas y que se han instalado puntos en las plazas de Sacaba y Quillacollo. 

“Nos están faltando manos, voluntarios, porque la gente en algunos casos hace largas filas y nos pide presencia, pero lo que necesitamos son voluntarios para los puntos fijos y los convocamos: estamos en la calle Ecuador entre 25 de Mayo y San Martín”, instó.

La recolección de 1,5 millones de las firmas representa al 20 por ciento del padrón electoral y se estima que cada uno de los nueve departamentos aporte con el 15 por ciento de rúbricas. 

El abogado constitucionalista César Cabrera ponderó la iniciativa de los abogados independientes y estima que reunirán las firmas necesarias para el referendo por el “hastío” de la población hacia la justicia. Sin embargo, ante la realización de las elecciones judiciales este 2023 con el mecanismo vigente, los resultados de un referendo se podrían aplicar para los próximos comicios. 

 

La propuesta y la meta a lograr

La propuesta de los juristas independientes se centra en tener un nuevo sistema de selección y elección de magistrados, manteniendo el voto popular, designar un presupuesto del 3 por ciento para el Órgano Judicial y la revitalización de la justicia indígena y promoción de la justicia de paz. 

Se han distribuido 5 mil libros notariados para la recolección de las firmas, 1,5 millones en el plazo de tres meses para impulsar un referendo popular que permita un reforma en la Constitución Política del Estado. 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

Un vocero del fiscal que estuvo a cargo de la investigación contra Donald Trump, Alvin Bragg, dijo que la Fiscalía de Nueva York y los abogados del...
La jueza del Segundo Distrito Sur de Manhattan, Loretta Preska, falló contra Argentina en el juicio que se tramita en los Estados Unidos por la reestatización...

Desde el pasado lunes, el salón de arte Gíldaro Antezana acoge las obras ganadoras del Gran Premio Municipal, que tiene más de 50 años de antigüedad (1970-2022).
El jueves 13 de abril vence el plazo de inscripciones para la primera versión de la Bienal Internacional Master de Acuarela, que congregará a artistas de todo el planeta.
Este viernes, 31 de marzo, se celebran los 109 años de su nacimiento, y el próximo 19 de abril se cumplirán 25 años de su muerte. Cierto, los poetas no mueren, quedan encantados, quietos, inertes.
La IX Semana Internacional de la Poesía de Bolivia comienza hoy en Santa Cruz de la Sierra y se extiende hasta el viernes, con seis diferentes actividades en la Alianza Francesa y Fundación Patiño,...


En Portada
El ministro del Interior de Ecuador, Juan Zapata, confirmó hoy el asesinato de Rubén Cherres, empresario amigo del cuñado del presidente Guillermo Lasso y...
El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este viernes el desembolso de 5.400 millones de dólares para Argentina, informó la...

La Corte Suprema de Perú ratificó este viernes la decisión de imponer 36 meses de prisión preventiva para el expresidente Pedro Castillo mientras es...
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sostuvo este viernes que su "imparcialidad" no está comprometida, tras las críticas hacia el relator para...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren metropolitano hacia el mercado La Cancha y...
En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una situación social polarizada que ha...

Actualidad
Cochabamba y Quillacollo vivirán este domingo el primer Día del Peatón y el Ciclista del año, por lo que los...
En Cochabamba existen unas 4 mil personas con autismo y no se descarta que haya más, informó ayer la presidenta de la...
Un vocero del fiscal que estuvo a cargo de la investigación contra Donald Trump, Alvin Bragg, dijo que la Fiscalía de...
En su informe preliminar que contempla siete temáticas, tras su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de...

Deportes
El extremo argentino de Wilstermann Gabriel Esparza presenta una sobrecarga muscular, molestia que, sin embargo, no lo...
La selección nacional Sub-17 venció 2-1 a Perú y debutó con una victoria en el Campeonato Sudamericano sub-17, que se...
El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, pidió ayer a la FIFA “...
Universitario de Vinto tiene prácticamente listo todo el operativo de la visita a Always Ready, incluyendo el once...

Tendencias
Estas nuevas y misteriosas galaxias no sólo pasaron desapercibidas para el Hubble, sino incluso para los telescopios...
El destacado chef peruano Virgilio Martínez abogó ayer para que se active “el botón de la identidad” en las cocinas...
La red social Twitter puso ayer en abierto la mayor parte del código fuente que sirve, entre otras cosas, para fijar...
Un estudio revelado ayer señala que el famoso tiranosaurio rex no es como sale en películas como Jurasic Park, sino que...

Doble Click
Grito Rock cerró las postulaciones el lunes pasado con casi 200 propuestas musicales entre los géneros: electro-rock-...
El cantante y compositor boliviano Richar Coro Santi, “Rc Santy” , grabará el videoclip de su última producción en...
El cantautor colombiano Carlos Vives actuará en Santa Cruz de la Sierra el viernes 26 de mayo de este año. La...
Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la...