Muere en la clandestinidad cívico potosino J. C. Manuel tras un año de persecución

País
Publicado el 30/01/2023 a las 0h53
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Juan Carlos Manuel Huallpa, murió el sábado en la clandestinidad tras un año de persecución por el conflicto de 2019 que derivó en la renuncia de Evo Morales. 

El cívico, que se definía como un luchador por la defensa del litio, se vio forzado a ocultarse para evitar su apresamiento el 9 de diciembre de 2021, cuando el Ministerio de Gobierno desató un feroz operativo usando a 2 mil policías, informó El Potosí. 

Entonces, allanaron violentamente las casas del presidente de Comcipo y del presidente del Comité de Movilizaciones, Ramiro Subia.

El operativo logró la detención del expresidente de Comcipo Marco Antonio Pumari. Fue interceptado en la calle y llevado a la cárcel de Uncía. 

Ante el riesgo de ser detenidos como Pumari, Juan Carlos Manuel y Subia optaron por ocultarse. El cívico se comunicó por última vez con su compañero en la clandestinidad el sábado y se lo escuchó desalentado. 

Subia le contó a El Deber que el último deseo del cívico fue: “No nos vamos a rendir. Vamos a defender el litio, la democracia y la libertad de Potosí”. 

Los cívicos estaban denunciados por la quema del Tribunal Departamental Electoral y de daños a una patrulla. “A Manuel le acusaron del deterioro de una patrulla, pero él no se encontraba en el lugar”, refutó.

Explicó que la situación de los perseguidos políticos por el gobierno del MAS que están en la clandestinidad no es muy diferente de los que están presos. Juan Carlos Manuel, además de soportar el encierro, padecía de diabetes, por lo que su salud se agravó por la mala alimentación y la falta de atención médica. 

La muerte del cívico potosino se suma a la de otros perseguidos políticos y asediados por procesos como el exdirector del Fondo Indígena Marco Antonio Aramayo, además del exdirector del Servicio de Caminos José María Bakovic. 

Aramayo murió después de siete años preso, víctima de vejámenes, torturas y con más de 250 procesos. Bakovic afrontó 70 procesos y su salud se deterioró por sus constantes viajes a La Paz por su juicios. 

 

Se realiza velorio y temen represalias 

La presidenta en ejercicio de Comcipo, Roxana Graz, lamentó el fallecimiento de Manuel. Dijo que la familia optó por un velorio privado, debido a que sufrió acoso por su condición. Uno de sus hijos, que es policía, además habría sido molestado por su parentesco. 

Su muerte se conoció por un aviso cronológico, porque incluso los dueños de la casa donde falleció temen que se los inculpe. Además, fue complicado conseguir un certificado de defunción, dijo a El Potosí.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El abogado Juan de Dios Castro informó que el capitán de la Policía, Edman Lara, se encuentra en un centro médico luego de sufrir una descompensación en su...

Imagine que recibe un email en su móvil u ordenador o un mensaje a través de su aplicación de mensajería instantánea, cuyo remitente es usted mismo. Captará su atención de inmediato y le resultará...


En Portada
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) descartó participar como parte del equipo de "acompañamiento y asesoramiento técnico" de la Comisión...
La bancada de Comunidad Ciudadana presentó este martes a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) un informe de la vulneración de derechos humanos...

En Santa Cruz, un niño de 11 años inventó que fue secuestrado para no ser castigado por sus padres. Su presunta desaparición se reportó el lunes y esto...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, informó ayer que se detectó un ataque cibernético a la plataforma futbol.bo que evitó...
Bolivia demostró voluntad y compromiso por mejorar con el triunfo que consiguió frente a Arabia Saudita por la cuenta de 2-1, con goles de Marcelo Martins y...
Los clubes The Strongest y Bolívar, por Copa Libertadores, Oriente Petrolero y Blooming, en Copa Sudamericana, ya conocen los días y las horas que afrontarán...

Actualidad
Mientras el bloqueo de pobladores de la Central Regional Cotapachi en los ingresos a los botaderos de Quillacollo y...
El rector de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Julio Medina, informó ayer que esperan la notificación oficial...
Varias veces se ha dicho sobre la relación directa entre el cambio climático, provocado por el incremento de gases de...
Una sargento de la Policía lideraba una organización de trata y tráfico de personas con fines de explotación sexual....

Deportes
Bolivia conquistó su primera victoria en la era del estratega Gustavo Costas: venció ayer por 1-2 al combinado de...
La selección de Ecuador logró su primera victoria en la era del técnico español Félix Sánchez al tomarse la revancha...
La tercera versión de Fútbol Base concluirá este fin de semana. En el balance final se calculó la participación de 1....
Universitario de Vinto retomó ayer los entrenamientos con miras a la reanudación del Campeonato de la División...

Tendencias
Imcruz, la firma automotriz líder en el mercado boliviano, tiene en su amplio portafolio una marca de vehículos pesados...
La aplicación de esta tecnología puede acelerar el crecimiento de la productividad laboral y con ello aumentar el PIB...
Mercurio, Júpiter, Venus, Urano y Martes se alinearán junto con la Luna durante esta semana en el firmamento, aunque la...
La repostería es todo un arte que requiere dedicación, pero cuando alguna de las delicias de ese oficio seduce el ojo...

Doble Click
El cantante puertorriqueño Bad Bunny ha vuelto a romper un hito en la industria del entretenimiento estadounidense al...
Evento. Los exalumnos del colegio Alemán de Oruro plasmaron sus experiencias en un libro titulado 100 años, en...
Ayer, la Plataforma por el Día Mundial del Teatro levantó el telón del Festival Internacional de Teatro en Cochabamba,...
El número de estudiantes de español en el mundo aumentó en la última década un 60 por ciento, hasta alcanzar en la...