"Nunca nos dejemos intimidar": la última carta de Manuel desde la clandestinidad

País
Publicado el 30/01/2023 a las 10h11
ESCUCHA LA NOTICIA

El ahora fallecido presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Juan Carlos Manuel, envió una carta desde la clandestinidad al pueblo potosino y boliviano para pedir que no se dejen intimidar por la persecución política del Gobierno.

La misiva en cuestión se conoció el 9 de diciembre de 2021 en medio de operativos policiales en la ciudad de Potosí en contra de líderes cívicos como Marco Antonio Pumari.

"(Quiero) pedirles que nunca, nunca nos dejemos intimidar por estos hechos irregulares judicializados por el Gobierno. No es más que el miedo que tienen que se sepa la verdad de las auditorías que estamos pidiendo los bolivianos a las elecciones de 2020", escribió el dirigente.

"No saben cómo parar esto, por eso se inventan procesos que ni siquiera sabemos de qué se trata, pero sabemos que no hemos hecho nada malo y que nuestra conciencia está tranquila, y nuestro Creador sabe que no hicimos nada mal", dijo Manuel en otra parte de la nota que ahora queda como testimonio de su lucha.

Manuel fue acusado de participar en las protestas después de las elecciones fallidas de 2019 y que derivaron en la renuncia y posterior fuga de Evo Morales a México.

El dirigente fue investigado por los enfrentamientos del 8 y 9 de noviembre de 2021, cuando centenares de campesinos leales al entonces presidente Evo Morales llegó a la capital potosino para "romper" el paro indefinido declarado en contra del Gobierno.

Los enfrentamientos dejaron un muerto y varios heridos.La Fiscalía inició investigaciones en su contra, sin embargo, hasta ahora no logró probar los cargos en su contra.

Manuel, en su misiva, pidió a los sectores campesinos a perder el miedo en contra de sus dirigentes "abusivos" que les obligan a movilizarse en favor de un gobierno.

"Les vuelvo a reiterar a mis hermanos del área rural perder el miedo y denunciar a estos abusivos de esta clase de manoseos que son sometidos nuestros hermanos del campo. Pedirles más bien que nos unamos y sacar a Potosí y Bolivia adelante para un futuro mejor de nuestros hijos", se lee en la carta.

Manuel falleció en las últimas horas en la clandestinidad, perseguido por el Gobierno y la justicia, y sin acceso a la salud pese a la diabetes que padecía.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Ciencia

Artistas como los maestros italianos del Renacimiento podrían haber añadido proteínas a sus pinturas al óleo, por ejemplo yema de huevo, para evitar problemas...
La hipertensión arterial está implicada en la demencia y los daños cerebrales. Un estudio ha identificado nueve zonas del cerebro que resultan dañadas por la...



En Portada
La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ingresó pasado el mediodía de hoy, al penal de Miraflores, en La Paz, donde está...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Este martes, cerca del mediodía, funcionarios de Banco Unión en Cochabamba distribuyeron fichas con fecha 4 de abril para la venta de dólares. La mayoría de...
Bolivia demostró voluntad y compromiso por mejorar con el triunfo que consiguió frente a Arabia Saudita por la cuenta de 2-1, con goles de Marcelo Martins y...
Más de 30 profesores del Magisterio urbano a nivel nacional instalaron este martes un piquete de huelga de hambre en La Paz para exigir que el Ministerio de...
El Congreso ordinario de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) reeligió el fin de semana a Amparo Carvajal como su presidenta para la...

Actualidad
Este martes, cerca del mediodía, funcionarios de Banco Unión en Cochabamba distribuyeron fichas con fecha 4 de abril...
Más de 30 profesores del Magisterio urbano a nivel nacional instalaron este martes un piquete de huelga de hambre en La...
El Congreso ordinario de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) reeligió el fin de semana a...
La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ingresó pasado el mediodía de hoy, al penal de...

Deportes
Bolivia demostró voluntad y compromiso por mejorar con el triunfo que consiguió frente a Arabia Saudita por la cuenta...
Tras la trifulca producida ayer por la noche entre algunos miembros de la selección peruana y la Policía Nacional en el...
323 esgrimistas han pedido al Comité Olímpico Internacional (COI) ya la Federación Internacional de Esgrima (FIE) que...
Los cuatro clubes bolivianos sobrevivientes en los torneos Conmebol conocieron, anoche, a sus futuros rivales en la...

Tendencias
Imcruz, la firma automotriz líder en el mercado boliviano, tiene en su amplio portafolio una marca de vehículos pesados...
La repostería es todo un arte que requiere dedicación, pero cuando alguna de las delicias de ese oficio seduce el ojo...
Artistas como los maestros italianos del Renacimiento podrían haber añadido proteínas a sus pinturas al óleo, por...
El 51 por ciento de las mujeres afirma que puede conciliar familia y trabajo, y todas realizan conductas saludables en...

Doble Click
Evento. Los exalumnos del colegio Alemán de Oruro plasmaron sus experiencias en un libro titulado 100 años, en...
Ayer, la Plataforma por el Día Mundial del Teatro levantó el telón del Festival Internacional de Teatro en Cochabamba,...
El número de estudiantes de español en el mundo aumentó en la última década un 60 por ciento, hasta alcanzar en la...
Belinda es una de las cantantes más importantes en México, pues el público le guarda gran cariño. El fin de semana...