Infectólogo identifica a tres grupos de personas que son más vulnerables al dengue

País
Publicado el 04/02/2023 a las 15h50
ESCUCHA LA NOTICIA

 El especialista infectólogo Víctor Hugo Velasco advirtió que existen grupos que son más vulnerables a la enfermedad del dengue, entre ellos están los niños, las mujeres embarazadas y las personas que tienen una enfermedad de base.

"Del dengue no se salva nadie, porque no ve edades ni colores y todos pueden infectarse con el virus; sin embargo, hay grupos que son de mayor riesgo, como los niños y las mujeres embarazadas y aquellos que tienen alguna enfermedad de base", aseguró el especialista.

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz informó que al momento existen 12 personas que murieron con síntomas del dengue y más de 2.200 pacientes confirmados con esta enfermedad.

Carlos Hurtado, gerente de Epidemiología del Sedes, informó que la epidemia del dengue está "fuera de control", debido a que los índices de positividad deben estar por debajo del 5% y actualmente se encuentran al 19%.

"Todos estamos enterados que ya estamos pasando los 2.000 casos de dengue en Bolivia y el 70 al 80 por ciento de estos están registrados en Santa Cruz; lo que significa que no sólo ese departamento está afectado, también hay casos en otras regiones de Bolivia", dijo Velasco.

El infectólogo afirmó que en el Hospital del Niño de la ciudad de La Paz están atendiendo el segundo caso de dengue en niños, aclarando que no sólo Santa Cruz, sino otras regiones del país, tiene que tomar previsiones contra el mosquito que es el vector transmisor del virus.

"La medida más importante es disminuir los criaderos de mosquitos, la fumigación viene después. ¿Dónde están los criaderos?, están en charcos de agua, en recipientes de agua, están en turriles y todo a lo que refiere agua sucia", explicó.

En estos criaderos, los huevos de los mosquitos pueden vivir hasta un año. Por ello, se recomienda que toda la comunidad trabaje en la limpieza, sobre todo aquellos que viven en zonas endémicas.

Conozca algunos síntomas de la enfermedad

Las personas tienen que acudir a un centro de salud, sin automedicarse, en cuanto presenten síntomas, como fiebre y dolor muscular.

"A la mayoría de los infectados les da como gripe, como una influenza, presentan malestar general y lo único que deben tomar es paracetamol, cuando lo determine (el personal) del centro médico, pero no tienen que consumir otros analgésicos; sin embargo, hay otro porcentaje menor en la que se complica la situación. Por ejemplo, si tiene un dolor abdominal, es un riesgo, hay que tener mucho cuidado con la fase crítica, que es en el día tres o cinco, donde hay el mayor peligro", detalló el especialista.

Entre los síntomas que puede presentar una persona con un cuadro más crítico están: la dificultad en respirar, la salida de sangre, vómitos. Si la persona infectada presenta ese cuadro, inmediatamente debe ir a un centro médico para recibir un antídoto y evitar que el dengue progrese.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Música

La cantante boliviana de trap María Lucía Aramayo, más conocida como Vaccix, sufrió quemaduras en su cuerpo en un accidente y fue llevada para un tratamiento...
El pianista colombiano residente en Montreal (Canadá) Daniel Áñez llega a Cochabamba para ofrecer un concierto de la obra para piano del compositor boliviano...



En Portada
El paro de 24 horas del Magisterio Urbano comenzó este viernes con bloqueos en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Beni y Tarija.
El Magisterio Urbano inició el bloqueo denominado de "mil esquinas" en la ciudad de Cochabamba.

Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) de Cochabamba cumplen este viernes un paro de 24 horas en rechazo al nuevo administrador regional.
Los ministros de Justicia, Iván Lima, y de Obras Públicas, Édgar Montaño, se contradijeron en reiteradas oportunidades sobre el caso de corrupción en la...
Los juristas independientes que impulsan la reforma judicial alertaron ayer que el reglamento del Movimiento Al Socialismo (MAS) para la preselección de...
La Cámara de Diputados programó para hoy el debate sobre el proyecto de ley para monetizar las reservas internacionales en oro. Sin embargo, la propuesta choca...

Actualidad
Las obras de la doble vía Sucre-Yamparáez, proyecto envuelto en una denuncia de corrupción, se detuvieron, aseguró este...
Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) dieron inicio este viernes a sus medidas de previsión en rechazo a...
El Magisterio Urbano inició el bloqueo denominado de "mil esquinas" en la ciudad de Cochabamba.
El pintado que realizó un grupo de voluntarios a la Catedral Metropolitana sólo tapa los grafitis que dejaron las...

Deportes
La selección Argentina derrotó por 2-0 a Panamá ayer en un amistoso que sirvió a la Albiceleste como excusa para...
La selección nacional enfrentará hoy (14:00 HB) a Uzbekistán, en Yeda, Arabia Saudí, con un equipo de altura
Con la mira puesta en su visita a Always Ready, en duelo programado para el domingo 2 de abril en El Alto (fecha 7 del...
Aurora, de gran arranque en la temporada 2023 de la División Profesional, aspira a ser protagonista en el reinicio del...

Tendencias
Adriel Tapia, el niño paceño de 11 años que se hizo viral en redes sociales tras ser grabado tocando un tamborsito rojo...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy medidas para reforzar la lucha contra la tuberculosis, una...
El cohete Terran 1, el primero con la mayoría de componentes fabricados con impresoras 3D, despegó con éxito anoche...
Colombia, Ecuador, México, República Democrática del Congo, Gabón y Zambia lanzaron este jueves una iniciativa conjunta...

Doble Click
El colectivo Zero Teatro presenta hoy y mañana (20:00) en el Centro Cultural Fearless Los adioses de José, monólogo...
El Festival Internacional de Teatro levanta telón este lunes y se extenderá hasta el miércoles 12 de abril.
La cantante boliviana de trap María Lucía Aramayo, más conocida como Vaccix, sufrió quemaduras en su cuerpo en un ...
El matemático argentino-estadounidense Luis Caffarelli (Buenos Aires, 1848) ganó el Premio Abel 2023, considerado el “...