Juez con antecedentes penales definirá situación de periodistas de BTv de la gestión de Áñez

País
Publicado el 04/02/2023 a las 15h44
ESCUCHA LA NOTICIA

El juez Andrés Franz Zabaleta Callisaya, quien fuera detenido, sindicado de ser parte de un consorcio corrupto de jueces, abogados, fiscales y policías, y que hoy funge como operador "anticorrupción", tiene en sus manos el proceso judicial en contra de seis periodistas y comentaristas que trabajaron en BTv durante el Gobierno transitorio de Jeanine Áñez.

En junio de 202, la senadora Andrea Barrientos (CC) formuló una petición de informe escrita (PIE) dirigida al presidente del Consejo de la Magistratura, Omar Michel y canalizada a través del Presidente del Senado, en la que cuestionó el por qué el juez Zabaleta Callisaya retornaba a cumplir funciones como juez, cuando tiene denuncias de víctimas múltiples por su mala administración de la justicia.

"Explique, argumente y justifique, cómo pudo ser designado el señor Zabaleta cuando son de conocimiento público los hechos que se enumeran a continuación: el 24 de marzo el entonces juez de Chulumani, Andrés Franz Zabaleta fue filmado en estado de ebriedad y de la mano de una litigante que había procesado a su ex esposo por violencia intrafamiliar, cuyo caso estaba justamente en manos de este juez", señala partes del PIE.

También se deja constancia en el PIE, que el año 2015 las víctimas del señor Zabaleta protestaron "cuando éste intentaba ser favorecido para volver al Juzgado Cuarto de Instrucción en lo Penal Cautelar. En esa ocasión las víctimas presentaron 32 denuncias en su contra, entre ellas con la evidencia de otro video donde Zabaleta negocia un caso y amenaza con mover cielo y tierra para encarcelar a una persona".

El PIE también señala que el año 2017, Zabaleta fue imputado y detenido por corrupción, pero que "inexplicablemente luego fue liberado". Actualmente funge como Juez Segundo de Instrucción Anticorrupción y contra la Violencia a la Mujer.

De acuerdo a información del Juzgado Disciplinario Segundo, que detalló RTP durante el proceso de selección y designación de jueces (2021), Zabaleta Callisaya contaba con 20 procesos disciplinarios en su contra y a pesar de ello continuaba fungiendo como autoridad judicial. Dicho Juez se valió de amparos constitucionales y una serie de chicanas judiciales para evitar ser destituido del cargo que ostenta.

El presidente del Consejo de la Magistratura, Omar Michel Durán justificó en su respuesta al PIE ante el cuestionamiento de la designación de Zabaleta Callisaya, que "todos los postulantes a jueces son parte de un proceso en el cual las respectivas comisiones realizan la verificación de sus antecedentes y respaldo conforma a las certificaciones que cada postulante presenta, como sr: REJAL, SENVI, antecedentes disciplinarios y otros".

De acuerdo al extracto de la Declaración Jurada de Bienes y Rentas del mencionado juez Zabaleta Callisaya, que data del 21 de noviembre de 2022, se señala que cuenta con tres bienes, un total de activos que asciende a 10.000 bolivianos, además de deudas o pasivos que llegan a 649.875 bolivianos. Sus rentas llegan a 180.000 bolivianos al año.

Acoso judicial

Periodistas de todos los departamentos del país enviaron el mes de octubre del año pasado, una carta abierta al fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, exigiendo la suspensión de los procesos penales que se instauraron contra seis periodistas y comentaristas que trabajaron en la red BTV durante el Gobierno transitorio de Jeanine Añez.

Dos fiscales acusaron penalmente, cuando se trataba de errores administrativos a los periodistas y comentaristas Andrés Rojas, Gonzalo Rivera, Shirley Gutiérrez, Adriana Gutiérrez, Pablo Llano y Diego Ayo, y se exigió una pena privativa de cuatro a 10 años de cárcel por "incumplimiento de deberes, contratos lesivos al Estado, conducta antieconómica".

Los fiscales José Alberto Rodríguez y Junior Flores solicitaron en los últimos días congelar las cuentas de los periodistas y la anotación preventiva de sus bienes.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cultura

El colectivo Zero Teatro presenta hoy y mañana (20:00) en el Centro Cultural Fearless Los adioses de José, monólogo teatral interpretado por el artista...
El Festival Internacional de Teatro levanta telón este lunes y se extenderá hasta el miércoles 12 de abril.

El empresario cruceño R. G. F. fue arrestado en Miami, Estados Unidos, la noche del martes, tras ser denunciado por violencia doméstica contra su esposa. La víctima escapó a Bolivia y pide garantías...
Expertos antiexplosivos, la Policía y bomberos acudieron esta tarde de jueves a la  zona de San Pedro de la ciudad de La Paz, ante el reporte de una amenaza de bomba en una entidad financiera.
La Fiscalía fundamentará la imputación formal en contra del capitán Javier Alberti, involucrado en un presunto hecho de robo agravado, y solicitará su detención preventiva en la cárcel de Palmasola...
La Fiscalía y los investigadores de la Fuerza Especial de Especial Lucha Contra el Crimen (Felcc) realizaron ayer una inspección en la vivienda y oficina del secretario general de la Alcaldía de...


En Portada
El paro de 24 horas del Magisterio Urbano se cumple este viernes con varios puntos de bloqueo, marchas y vigilias en los nueve departamentos del país.
Las Unidades Educativas que se hallan en el centro de la ciudad de Cochabamba, en su mayoría, decidieron suspender las actividades escolares. Algunos de los...

El presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, convocó a sesión plenaria para el próximo lunes 27 de marzo para tratar el "...
El canciller de Chile, Alberto van Klaveren, se refirió este viernes a la propuesta del presidente de Bolivia, Luis Arce, sobre una "nueva etapa" en las...
La jefa de bancada del MAS de Santa Cruz, Daisy Choque, expresó sus reparos por la decisión del presidente Luis Arce de asistir al acto de aniversario del MAS...
El diputado de Comunidad Ciudadana, Daniel Prieto, impulsa un proyecto de ley cuyo objetivo es otorgar un respaldo legal a la ciudadanía para filmar a los...

Actualidad
Las obras de la doble vía Sucre-Yamparáez, proyecto envuelto en una denuncia de corrupción, se detuvieron, aseguró este...
Cochabamba conmemora hoy el Día Mundial de Lucha Contra la Tuberculosis con un llamado a que es posible vencer esta...
Los familiares y amigos de Jhonatan Morales, el delíveri que sufrió un accidente el pasado 12 de febrero al chocar con...
Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) dieron inicio este viernes a sus medidas de previsión en rechazo a...

Deportes
Dirigentes de la Asociación de Fútbol de Cochabamba (AFC) reiteraron el estado de emergencia hoy en conferencia de...
La selección Argentina derrotó por 2-0 a Panamá ayer en un amistoso que sirvió a la Albiceleste como excusa para...
La selección nacional enfrentará hoy (14:00 HB) a Uzbekistán, en Yeda, Arabia Saudí, con un equipo de altura
Con la mira puesta en su visita a Always Ready, en duelo programado para el domingo 2 de abril en El Alto (fecha 7 del...

Tendencias
Una de las principales preocupaciones para las personas que utilizan su celular a lo largo del día es que, en algún...
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha destacado, con motivo...
La roca espacial llamada 2023 DZ2, descubierta hace apenas un mes, no impactará ni con la Tierra ni con la Luna. Como...
Adriel Tapia, el niño paceño de 11 años que se hizo viral en redes sociales tras ser grabado tocando un tamborsito rojo...

Doble Click
El colectivo Zero Teatro presenta hoy y mañana (20:00) en el Centro Cultural Fearless Los adioses de José, monólogo...
El Festival Internacional de Teatro levanta telón este lunes y se extenderá hasta el miércoles 12 de abril.
La cantante Rosalía recibe un anillo de compromiso de su novio, Rauw Alejandro, al final del vídeo de la canción "Beso...
La cantante boliviana de trap María Lucía Aramayo, más conocida como Vaccix, sufrió quemaduras en su cuerpo en un ...