Áñez llama "cobardes" a Arce, Lima y Evo por investigación de la Fiscalía en contra de su hija

País
Publicado el 07/02/2023 a las 16h44
ESCUCHA LA NOTICIA

La expresidenta Jeanine Áñez se refirió a la investigación que impulsa la Fiscalía en contra de su hija Carolina Ribera por el supuesto delito de legitimación de ganancias ilícitas y tildó de "poco hombres" y "cobardes" al presidente Luis Arce, al ministro Iván Lima y al exmandatario Evo Morales. Ribera aseguró que no tiene nada que esconder y que no teme a que la indaguen.

Áñez, a través de su cuenta de Twitter, lamentó que el Gobierno procese a su hija por defenderla.



"La persecución política, fiscal y judicial es contra mí. Su venganza es contra mí (...) Denuncio ante la comunidad internacional esta nueva aberración", protestó en la red social.

Mientras que Ribera aseguró que no tiene nada que esconder y agregó que el proceso es para amedrentar y torturar su progenitora que se encuentra privada de libertad en la cárcel de Miraflores en La Paz.

"Me persiguen por defender a mi madre, esta es la nueva forma de torturar a Jeanine Áñez, persiguiendo a su hija y lo van hacer con todos los perseguidos políticos. No me van a callar y seguiré denunciando todos sus abusos y buscando justicia para todos los presos políticos en el país. Quieren amedrentarme y no lo van a conseguir, en lugar de perseguir a narcotraficantes y delincuentes inventan procesos en contra mía que lo único que hago es defender a mi madre. Repliquen la persecución que existen en Cuba, Nicaragua y Venezuela", agregó.

Denunció que se trata de un plan de persecución de parte del presidente Luis Arce por reclamar por "los vejámenes que comete en contra de los presos políticos".

"Hago lo cualquier hija haría por su madre, defenderla hasta obtener su libertad y un juicio justo que es lo que corresponde. Esta es una lucha contra de la aparato estatal, un aparato abusivo y contra una dictadura cada vez más consolidada y una justicia secuestrada por el MAS y por jueces y fiscales que se prestan para estos abusos, investiguen que no tengo nada que esconder", afirmó.

"Denuncio que ahora a mí también me quieren procesar, ordenando a 32 entidades a que me investiguen", advirtió.

En septiembre del 2022, la Fiscalía pidió a la Policía investigar a Ribera y a Natalia Teresa Ibáñez Vaca, prima del gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho, por el supuesto delito de legitimación de ganancias ilícitas, información que fue revelada la mañana de este martes.

Además, la Fiscalía solicitó a 32 entidades informes sobre las actividades de Ribera, entre los requerimientos se pide rastrear el registro de llamadas, de viajes, de inmuebles y, además, pide congelar sus cuentas bancarias.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Interesante

Un equipo internacional de biólogos moleculares ha secuenciado por primera vez el genoma del genial compositor alemán Ludwig van Beethoven a partir de cinco...
El vino boliviano logró los primeros lugares en el Concurso Internacional de Cata de Vinos organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC), informó...

Felipe Sandy Rivero, el testigo protegido fallecido del caso coimas en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), no murió en un accidente de tránsito en Miami, Estados Unidos, como el ministro...
Diversos actos oficiales se realizaron en todo el país por el Día del Mar. En la Paz, el presidente Luis Arce recordó este jueves los 144 años de la defensa histórica del territorio de Calama en 1879...
 Felipe Sandy Rivero, el testigo protegido del caso ABC,  falleció el 20 de enero pasado, días después de grabar el video en el que da su versión sobre la corrupción en la construcción de la...
El presidente Luis Arce afirmó ayer en Nueva York, en la Conferencia de las Naciones Unidas (ONU) sobre el Agua que la crisis global del líquido elemento recae de manera desproporcional sobre las...


En Portada
Al recordar el Día del Mar, el presidente Luis Arce instó este jueves a iniciar una nueva etapa de relación con Chile, para abrir un diálogo sincero. Para ello...
La Fiscalía fundamentará la imputación formal en contra del capitán Javier Alberti, involucrado en un presunto hecho de robo agravado, y solicitará su...

Felipe Sandy Rivero, el testigo protegido fallecido del caso coimas en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), no murió en un accidente de tránsito en...
En el marco del caso Senkata, el juez primero de instrucción penal de El Alto, Marco Amaru, decidió rechazar la recusación que había presentado Jeanine Añez en...
Los pobladores de las nueve comunidades de la Central Regional de Cotapachi bloquean este jueves el ingreso a los botaderos de Quillacollo y Colcapirhua.
La Dirección de Medio Ambiente inició este jueves la extracción y poda de los árboles que corren el riesgo de desplomarse en avenidas de alto tráfico como la...

Actualidad
Los pobladores de las nueve comunidades de la Central Regional de Cotapachi bloquean este jueves el ingreso a los...
La Dirección de Medio Ambiente inició este jueves la extracción y poda de los árboles que corren el riesgo de...
El Servicio de Registro Cívico (Sereci) habilitó tres puntos de empadronamiento que funcionarán los fines de semana en...
La Hacienda Angostura continúa sin agua de riego. Un grupo de avasalladores de Maica Pampa se opone a la apertura de...

Deportes
Será un partido de fútbol, sí, once contra once, con sus cambios, sus tácticas, sus faltas y sus intentos de gol, pero...
El director técnico de la selección nacional, Gustavo Costas, empezó a darle forma al equipo con el que enfrentará...
El club Universitario de Vinto conmemora hoy 18 años de vida institucional, en medio del momento más dulce y exitoso de...
Palmaflor disputó ayer el primero de dos encuentros amistosos en suelo argentino. El cuadro cochabambino inició su...

Tendencias
El cohete Terran 1, el primero con la mayoría de componentes fabricados con impresoras 3D, despegó con éxito anoche...
Colombia, Ecuador, México, República Democrática del Congo, Gabón y Zambia lanzaron este jueves una iniciativa conjunta...
Un estudio de investigadores de la Universitat de Barcelona (UB), el Institut de Recerca Biomèdica (IRB) y el Centre de...
La aplicación de mensajería WhatsApp Web registró hoy una caída de su servicio, los usuarios reportaron este incidente...

Doble Click
El matemático argentino-estadounidense Luis Caffarelli (Buenos Aires, 1848) ganó el Premio Abel 2023, considerado el “...
El pianista colombiano residente en Montreal (Canadá) Daniel Áñez llega a Cochabamba para ofrecer un concierto de la...
La salvadoreña Julia Gavarrete, del medio digital El Faro, y el argentino Martín Caparrós recibieron ayer los Premios...
Neruda y su laberinto pasional es la última producción de la escritora y periodista boliviana Verónica Ormachea, quien...