Inundaciones anegan cultivos de coca, arroz, maíz, sorgo y soya

País
Publicado el 09/02/2023 a las 4h31
ESCUCHA LA NOTICIA

Comunarios afectados por inundaciones en La Paz, Beni y Santa Cruz pierden cultivos de coca, yuca, cítricos, plátano, soya, maíz, arroz y sorgo, entre otros.

Las inundaciones afectan a cerca de 10 mil familias y desde el Viceministerio de Defensa se reportó que en lo que va de este 2023 fueron golpeados 60 municipios por diferentes desastres naturales como heladas, sequía y riadas y las familias damnificadas llegaron a 36.685 familias

La directora del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) de Santa Cruz, Paola Weber, expresó su preocupación porque el rebalse de los ríos continúa debido a la persistente lluvia, situación que perjudica la ayuda a las comunidades afectadas.

La situación es similar en La Paz, porque hay caminos con derrumbes y se suman cuatro puentes colapsados.

Desde el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se mantiene la alerta roja para el norte de La Paz y naranja para ocho departamentos ante el riesgo de desbordes de ríos por las lluvias. Según el Senamhi, en el norte paceño se prevé hasta el domingo inminentes desbordes en la cuenca del río Beni.

Desbordes

Se registrarán ascensos en los ríos Tipuani, Mapiri y Kaka y sus afluentes que afectarán a los poblados de Tipuani, Chima, Bartolo, Guanay, Angosto Quercano, Mapiri, Teoponte, Mayaya y las comunidades cercanas.

En tanto, la entidad emitió alerta naranja hasta este jueves por posibles desbordes en las cuencas de los ríos Beni, Mamoré, Parapetí, Grande, Alto Pilcomayo, Tumusla y San Juan del Oro, que afectarán regiones del norte paceño y Yungas y los departamentos de Cochabamba, Beni, Santa Cruz, Chuquisaca, Tarija, Potosí y Pando.

El responsable de la Unidad de Gestión de Riesgo de Cochabamba, Fernando Fernández, alertó de la inminente crecida de los ríos en la zona del trópico.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Las obras de la doble vía Sucre-Yamparáez, proyecto envuelto en una denuncia de corrupción, se detuvieron, aseguró este jueves el ministro de Obras Públicas,...
El diputado de Comunidad Ciudadana, Daniel Prieto, impulsa un proyecto de ley cuyo objetivo es otorgar un respaldo legal a la ciudadanía para filmar a los...

El productor argentino Bizarrap lanzó en las plataformas digitales su nueva colaboración, la primera tras la enorme repercusión de su canción con Shakira, junto al reguetonero puertorriqueño Arcángel...
Isaac, Nora, Nicolas y Catherine Restoin Eloy llegaron el lunes pasado a Bolivia. La familia que, desde mediados de 2019, cosechó sucesivos éxitos musicales en las redes sociales se presentará en las...
Isaac, Nora, Nicolas y Catherine Restoin Eloy llegaron el lunes pasado a Bolivia. La familia que, desde mediados de 2019, cosechó sucesivos éxitos musicales en las redes sociales
Daniel y Bruno desde pequeños tuvieron un vínculo cercano: sus familias compartían momentos importantes y ambos pasaban tiempo juntos, con las mismas aspiraciones y gustos musicales. 


En Portada
El paro de 24 horas del Magisterio Urbano comenzó este viernes con bloqueos en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Beni y Tarija.
El Magisterio Urbano inició el bloqueo denominado de "mil esquinas" en la ciudad de Cochabamba.

El diputado "evista" del Movimiento Al Socialismo (MAS) Renán Cabezas denunció que algunos ministerios están obligando a funcionarios públicos a respaldar al...
Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) dieron inicio este viernes a sus medidas de previsión en rechazo a la designación de un nuevo administrador...
El inspector de la Policía Boliviana, general Ricardo Pérez, informó este viernes que ya se inició un proceso administrativo disciplinario en contra del...
El diputado de Comunidad Ciudadana, Daniel Prieto, impulsa un proyecto de ley cuyo objetivo es otorgar un respaldo legal a la ciudadanía para filmar a los...

Actualidad
Las obras de la doble vía Sucre-Yamparáez, proyecto envuelto en una denuncia de corrupción, se detuvieron, aseguró este...
Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) dieron inicio este viernes a sus medidas de previsión en rechazo a...
El Magisterio Urbano inició el bloqueo denominado de "mil esquinas" en la ciudad de Cochabamba.
El pintado que realizó un grupo de voluntarios a la Catedral Metropolitana sólo tapa los grafitis que dejaron las...

Deportes
La selección Argentina derrotó por 2-0 a Panamá ayer en un amistoso que sirvió a la Albiceleste como excusa para...
La selección nacional enfrentará hoy (14:00 HB) a Uzbekistán, en Yeda, Arabia Saudí, con un equipo de altura
Con la mira puesta en su visita a Always Ready, en duelo programado para el domingo 2 de abril en El Alto (fecha 7 del...
Aurora, de gran arranque en la temporada 2023 de la División Profesional, aspira a ser protagonista en el reinicio del...

Tendencias
La roca espacial llamada 2023 DZ2, descubierta hace apenas un mes, no impactará ni con la Tierra ni con la Luna. Como...
Adriel Tapia, el niño paceño de 11 años que se hizo viral en redes sociales tras ser grabado tocando un tamborsito rojo...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy medidas para reforzar la lucha contra la tuberculosis, una...
El cohete Terran 1, el primero con la mayoría de componentes fabricados con impresoras 3D, despegó con éxito anoche...

Doble Click
El colectivo Zero Teatro presenta hoy y mañana (20:00) en el Centro Cultural Fearless Los adioses de José, monólogo...
El Festival Internacional de Teatro levanta telón este lunes y se extenderá hasta el miércoles 12 de abril.
La cantante Rosalía recibe un anillo de compromiso de su novio, Rauw Alejandro, al final del vídeo de la canción "Beso...
La cantante boliviana de trap María Lucía Aramayo, más conocida como Vaccix, sufrió quemaduras en su cuerpo en un ...