Juristas alertan de crisis carcelaria tras muerte de dos reos más en Chonchocoro

País
Publicado el 22/02/2023 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

La muerte de dos internos más en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro, en La Paz, es una alerta de la crisis carcelaria que existe y de la inseguridad en la que se encuentran los internos.

La Dirección de Régimen Penitenciario informó que, el 20 de febrero, en el taller de hojalatería que estaba cerrado por fuera y dentro, fueron hallados sin vida dos reos: César A. V y Víctor M. M

Ambos fueron encontrados colgados, uno tenía las manos y pies atados, según reportes que transcendieron tras el hallazgo.

Mediante un comunicado, Régimen Penitenciario señaló que la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (Felcc) realiza la investigación y niega que exista un motín. “El penal se encuentra en calma y no se registró otro percance”, dijo.

En ocho días murieron tres reos en Chonchocoro. En tanto, en la fuga del reo de nacionalidad brasileña murió el policía Domingo Chávez y el otro custodio está herido. 

El jurista y expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé cuestionó la inseguridad que existe en los recintos carcelarios y la indolencia para agilizar la reforma estructural de la justicia, difundió ANF.

“Al abuso de la detención preventiva por fiscales, tribunales e injerencia política, se suma la inseguridad en las cárceles. Indolencia frente a la urgencia de reformas estructurales de la justicia”, escribió Twitter.

Antes, el exdirector de Régimen Penitenciario Ramiro Llanos aseguró que estos hechos se dan por la falta de control de la Policía. 

“Chonchocoro es una cárcel de máxima seguridad, entre comillas, con seguridad externa e interna a cargo de la Policía. Lamentablemente, desde hace muchos años, la Policía sólo da seguridad externa”, dijo a  ANF.

El abogado y activista Jorge Valda dijo que una cárcel de máxima seguridad no sólo involucra que los internos no se puedan escapar, “sino que quienes estén tengan la seguridad suficiente para no sufrir ningún tipo de vejamen y no llegar a un escenario de muerte”.

Remarcó que, además, de las últimas muertes está la denuncia del dirigente cocalero César Apaza, evacuado de emergencia de Chonchocoro hace una semana y, ahora, con sufre una embolia.

Observó que el director de Régimen Juan Limpias no responda.  “Todos los penales pueden llegar a una crisis, puesto que no se está asumiendo con responsabilidad el manejo”, enfatizó. 

Evitar la tortura y el caso Aramayo 

El abogado Jorge Valda recordó que el país firmó el convenio internacional contra la tortura.

Dijo que incluso la muerte en 2021 de Marco Antonio Aramayo, procesado por el Fondo Indígena, por no recibir atención médica luego de siete años de detención aún no  ha sido esclarecida. 

“El Estado es el responsable de los internos”, señaló.  Además, si se verifican la falta de condiciones, la cárcel de Chonchocoro tendría que cerrarse. 

Tus comentarios

Más en País

Una facción del Partido Socialista 1 (PS-1) realizará un congreso en la ciudad de El Alto, al cual invitó al presidente Luis Arce, para proponerle que sea su...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

En medio del conflicto por tierras en Santa Cruz, el secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (CSCIOB), Esteban Alavi, aseguró que su...
Un total de 18 estudiantes graduados de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) en noviembre pasado, habrían accedido al título con documentos falsos, la denuncia fue realizada por la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, dijo este viernes que el fallo emitido por el Juzgado de Ivirgarzama respecto al congreso de Lauca Ñ, debe ser remitido "...
Las intensas lluvias registradas los últimos días en Oruro dieron esperanza para que el lago Poopó se recupere de la sequía que lo dejó sin agua.


En Portada
Tras la reunión de jefes de Bancada, presidentes de las cámaras y el presidente Nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), se decidió dar un plazo de...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

En medio del conflicto por tierras en Santa Cruz, el secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, dijo este viernes que el fallo emitido por el Juzgado de Ivirgarzama respecto al congreso de...
El Sedes, a través de la Unidad de Epidemiología, informó este viernes que desde el mes de octubre del presente año ya no se cuenta con vacunas anticovid en...
Tras su declaración como testigo ante la fiscalía de Santa Cruz, el presidente de Blooming, Sebastián Peña, afirmó que el hijo de Sebastián Marset estaba...

Actualidad
El Ministerio Público (Fiscalía) de Guatemala aseguró este viernes que las elecciones ganadas este año por el...
Estados Unidos no piensa apoyar el llamamiento a actuar en Oriente Medio que el secretario general, António Guterres,...
Una facción del Partido Socialista 1 (PS-1) realizará un congreso en la ciudad de El Alto, al cual invitó al presidente...
El Sedes, a través de la Unidad de Epidemiología, informó este viernes que desde el mes de octubre del presente año ya...

Deportes
El Equipo Bolivia de cheerleading culminó su participación en el Mundial disputado en Takasaki, Japón con buen letra al...
Treinta ciclistas representarán al país en la Copa Latinoamericana de BMX, que se correrá mañana y el domingo en el...
El argentino Leo Messi, como mejor jugador, y la delantera colombiana Linda Caicedo, como mejor jugadora, figuran entre...
El ministro de Deportes de Arabia Saudí, el príncipe Abdulaziz bin Turki Al Faisal, aseguró que las acusaciones de...

Tendencias
La Unesco ha reconocido al ceviche peruano, plato emblemático de la cocina tradicional del país, como Patrimonio...
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...

Doble Click
El artista cochabambino José Luis Espionza Droguett es finalista del Concurso “Composición del Himno y la Canción...
Iniciativa. Claribel Aparicio fue invitada por las ejecutivas de la Cámara de Mujeres Empresarias de Cochabamba para...
El Programa de Liderazgo, Emprendimiento e Innovación (PLEI) organizó con éxito una sesión especial de networking que...
el grupo musical folklórico Savia Andina brindará esta noche un concierto inigualable que será su cierre de año. La...