Oposición apuesta por frenar en la ALP a candidatos a magistrados afines al MAS

País
Publicado el 04/03/2023 a las 5h04
ESCUCHA LA NOTICIA

La oposición apuesta por frenar la selección de postulantes afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) a los cargos de magistrados al Órgano Judicial en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP),  ya que considera que, si se aplica el proyecto de reglamento para las elecciones judiciales presentada por el oficialismo, no habrá imparcialidad ni transparencia para elegir a los candidatos.

Los diputados de Comunidad Ciudadana (CC) y la agrupación Creemos coincidieron en que el proyecto de reglamento del MAS no satisface la demanda ciudadana de transparencia.

El diputado de CC, George Komadina, señaló que el MAS presentó un proyecto de reglamento que regule la preselección de magistrado y, de esa manera, se cerró el gran reclamo de la población para consensuar un proceso de preselección de candidatos de forma transparente e imparcial y con participación de la sociedad. “El MAS va a querer controlar desde el principio hasta el final el proceso de selección que corresponde a la ALP”, alertó.

Por tanto, Komadina dijo que bloquearán sistemáticamente la elección de los magistrados en la ALP, porque allí se necesita los dos tercios de votos. “Cerraremos el intento de imponer un reglamento o imponer candidatos en el ámbito de influencia del MAS que no tengan los requisitos ni competencias ni capacidades necesarias”, dijo.

Esta postura es respaldada por la diputada de Creemos, María Moreno Cárdenas, quien señaló que es evidente que el MAS quiera mantener el control del sistema judicial y desde la bancada de la alianza resistirán para que no se consuma la manipulación del proceso.

Komadina mencionó la necesidad de contar con una ley de garantías para preservar la imparcialidad. “Se debe delegar la función de la preselección de los candidatos a magistrados a comisiones en cada departamento con la participación de instituciones. Allí deben surgir los precandidatos donde tiene que evaluarse la capacidad e idoneidad de los profesionales”, indicó.

Además, debe aprobarse una ley que señale que, si los votos válidos son inferiores a los blancos y nulos, debe convocarse a una nueva elección porque en las elecciones judiciales de 2017 los porcentajes de apoyo ciudadano fueron muy bajos.

“Una persona ganó con 20.000 votos obre un padrón de 3 millones de votantes y esto no es representativo”, sostuvo. Por lo tanto, urge un cambio en este proceso cuestionado, finalizó Komadina.

 

Los juristas independientes

Los juristas independientes llevan adelante una cruzada para la reforma judicial vía referendo popular con el fin de cambiar el proceso de preselección de candidatos a altos cargos de la Magistratura, que ahora lo lleva adelante la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Cuestionaron la intención del MAs de vetar la participación a profesionales idóneos en las próximas elecciones judiciales, que avanzan con celeridad por el interés del Gobierno central de mantener el mismo sistema de selección.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Días después de conocer la acusación formal, el abogado Jorge Tamayo reafirmó la inocencia de su cliente, denunció que existe una "psicosis" y anunció que se...
La refundación de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) y la creación de una especie de “policial judicial” son analizadas para plasmarlos...



En Portada
La refundación de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) y la creación de una especie de “policial judicial” son analizadas para plasmarlos...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anuló el contrato de 30 millones de bolivianos para la actualización del padrón biométrico, según se dio a conocer este...

Días después de conocer la acusación formal, el abogado Jorge Tamayo reafirmó la inocencia de su cliente, denunció que existe una "psicosis" y anunció que se...
Este jueves se celebra Corpus Christi, una festividad religiosa en honor al sacramento de la Eucaristía en la Iglesia católica, y en Bolivia se conmemora como...
La Unidad de Cuencas de la Gobernación socializó ayer las experiencias técnico, social y educación ambiental sobre la implementación, a pequeña escala, de...
El director departamental de Educación de Oruro, Óscar Copa, anunció que desde el lunes 12 de febrero entrará en vigencia el horario de invierno ampliado en...

Actualidad
Días después de conocer la acusación formal, el abogado Jorge Tamayo reafirmó la inocencia de su cliente, denunció que...
Las últimas señales del estado de la economía en Bolivia, con el costo de diversos productos de la canasta familiar en...
El Gobierno mantiene la proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año en 4,86 por ciento,...
La Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro) manifestó ayer su preocupación por los persistentes casos de...

Deportes
The Strongest no pudo resistir la victoria transitoria de 1-0 y terminó pagando caro los errores en defensa al caer por...
Blooming decepcionó anoche y demostró más de lo mismo, tras caer 1-2 ante Audax Italiano en el estadio Tahuichi...
Oriente Petrolero cerrará su participación como local en el grupo C de la Copa Sudamericana, cuando esta tarde (18:00)...
Universitario de Vinto analiza con calma el nuevo periodo de fichajes de la temporada 2023 de la División Profesional.

Tendencias
El retroceso de los grandes glaciares, el desprendimiento de icebergs y otros efectos del calentamiento global han...
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...
Un León Viajero’ es un videoblog de YouTube que en la última semana se ha hecho viral en Bolivia por un divertido video...
La diputada Gilda Sportiello, del Movimiento 5 Estrellas (M5S), se ha convertido este miércoles en la primera mujer en...

Doble Click
El Teatro José María Achá, uno de los escenarios más importantes de Cochabamba, acogerá hoy al Primer Festival de...
El destacado antropólogo José Antonio Rocha hace revelaciones interesantes sobre la inmigración judía sefardí a Bolivia...
Comenzó anoche la exposición fotográfica del mundo de la danza denominada “Matices”, de la joven fotógrafa Cloé...
La llegada de la cantante estadounidense Taylor Swift está causando gran expectación en Argentina, donde la artista...