Conade y siete comités cívicos suman fuerza en campaña de reforma judicial

País
Publicado el 09/03/2023 a las 5h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Los cívicos de siete departamentos del país y el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) intensifican la movilización de recolección de firmas de adhesión para la reforma judicial vía referendo popular, ante la prisa por llevar adelante las elecciones judiciales desde el partido de Gobierno en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y la campaña de desinformación de las organizaciones afines al Movimiento Al Socialismo (MAS).

Uno de los integrantes de los juristas independientes, Juan del Granado, señaló que se encuentra dentro del plazo establecido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la recolección de 1,5 millones de firmas en todo el país; por lo tanto, considera apresurada la elaboración de proyectos para las elecciones judiciales “anticipando el fracaso de la cruzada” que responde a la demanda de la población de contar con un sistema judicial eficiente, imparcial e independiente.

El presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Fernando Larach, arrancó una campaña mediática convocando a los ciudadanos a sumarse a la recolección de firmas para pedir la reforma judicial. Recordó que la iniciativa tiene el respaldo de un cabildo ciudadano “debido a que la misma población está cansada de la justicia corrupta y en muchas ocasiones, sometida al partido en función de Gobierno”.

El presidente del Comité cívico de Beni, Hugo Aponte, informó que los libros se encuentran en todas las provincias de ese departamento gracias al apoyo de voluntarios, ya que no cuentan con recursos para la logística. “Hay aceptación de la gente porque es evidente que la justicia se encuentra en crisis y urge su reforma”, sostuvo.

El presidente del comité de movilizaciones del comité cívico tarijeño, Roberto Márquez, dijo que la meta es lograr 75 mil firmas de adhesión ciudadana para la reforma de la justicia y calcula que hasta la fecha sobrepasaron la mitad.

Potosí y otras ciudades

En el caso de Potosí, la presidenta de Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Roxana Graz, aseguró que, a pesar de todos los conflictos que encaran por la defensa de sus recursos naturales, que han derivado en una huelga de hambre y otras movilizaciones, participan en la instalación de puntos de recolección de firmas en las principales plazas de Potosí con el apoyo de voluntarios que ven la urgencia de “recuperar la justicia copada por el Gobierno de turno”.

El secretario general del Comité Cívico de Chuquisaca, Edgar Fernández, destacó la importancia de la cruzada, “Los libros están en la plaza 25 de Mayo, en los tribunales y en las provincias y la gente está alentando la campaña”, contó.

Los representantes cívicos de Oruro y Cochabamba, Adolfo Camacho y Apolinar Rivera, respectivamente, también confirmaron su participación y respaldo al proceso de reforma judicial con el fin de contar con magistrados idóneos, capaces e independientes.

 

Otras iniciativas de garantías

Los juristas independientes proponen cambiar el sistema de preselección de candidatos a magistrados, que ahora es responsabilidad de la Asamblea Legislativa Plurinacional, para la garantizar su independencia.

Otra iniciativa es de la bancada de Comunidad Ciudadana (CC), que propone que cada departamento proponga sus candidatos a la Asamblea Legislativa y contempla la repetición de la selección si los candidatos no tienen un porcentaje mayor a los votos blancos y nulos.

 

Cochabamba y Conade priorizan la campaña

El Comité Cívico de Cochabamba y el Comité de Defensa de la Democracia (Conade) concentran su atención en la campaña de recolección de firmas de adhesión ciudadana para la reforma de la justicia, por lo que se desmarcaron del proceso revocatorio del presidente Luis Arce.

Conade ratificó su apoyo al proceso de reforma judicial con la “esperanza de mejorar el sistema y lograr la independencia de los operadores de justicia”.

Su representante, Manuel Morales, señaló que existe coordinación con los comités cívicos del país para lograr conseguir la cantidad de firmas requeridas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) hasta el 25 de abril.

Este primer paso permitirá ir a un referendo popular en agosto y será la población la que decida.

El jurista Juan del Granado recordó que el resultado del referendo es de cumplimiento inmediato y vinculante, por lo tanto, descalificó las declaraciones de las autoridades nacionales de que exista cualquier tipo de demora.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Desde el Club Deportivo Oriente Petrolero informaron la muerte de José Carlos Velasco, capitán y delantero de este plantel deportivo. 
Tras sostener una reunión con los presidentes de Blooming, Guabirá, Oriente Petrolero, Real Santa Cruz y Royal Pari, el titular de la Federación Boliviana de...

La Selección Nacional de talla baja inició su séptimo micro ciclo de preparación con rumbo a la Copa Mundial de Futsal, que se llevará adelante del 6 al 8 de noviembre de este año. Esta labor fue...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, anunció este viernes que los torneos de la temporada 2023 se reanudarán a partir del próximo martes, tras haber sido "...
Tras una reunión que se extendio por más de cinco horas, los clubes cruceños dieron su aprobación al reinicio de los torneos de fútbol, después que se anularan por las acusaciones de amaños y...
La competencia del fútbol nacional retornará entre martes y miércoles con la fecha 26 del Campeonato de la División Profesional, siempre y cuando la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) logre el...


En Portada
El inspector general de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), Franklin Miranda, este sábado, informó que los cinco efectivos policiales...
Con motivo del 80 aniversario de Los Tiempos, esta casa periodística recibió dos reconocimientos importantes en su mes aniversario, al cumplirse, el 16 de...

Después de conocer el acuerdo de conciliación y compensación con el expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada, el abogado de las víctimas de aquellos luctuosos,...
Morales explicó que tres varones deberán permanecer en la cárcel de San Pedro de Oruro, mientras que las cuatro mujeres involucradas, estarán la cárcel...
La semilla de soya de la variedad HB4 es resistente a la sequía y aprobó la primera etapa de evaluación
El Bank of China y el Industrial and Commercial Bank of China arribaron este viernes a Santa Cruz para brindar información a representantes del sistema...

Actualidad
El inspector general de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), Franklin Miranda, este sábado,...
Édgar Salazar, integrante de la Asamblea de Derechos Humanos, reveló el monto de resarcimiento que, presuntamente,...
La Rueda Internacional de Negocios de la Expocruz batió récord con 109.7 millones de dólares en intenciones de negocios...
El canciller Rogelio Mayta afirmó que la sentencia lograda en Estados Unidos (EEUU) contra el expresidente Gonzalo...

Deportes
Desde el Club Deportivo Oriente Petrolero informaron la muerte de José Carlos Velasco, capitán y delantero de este...
El Chelsea ha firmado un acuerdo con la empresa de datos deportivos Infinite Athlete para ser el patrocinador principal...
Mayumi Onishi registró este viernes un hoyo en uno, en el Campeonato Sudamericano Prejuvenil de Golf, que se viene...
La antorcha de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos que se celebrarán en Chile a partir del próximo 20 de...

Tendencias
El corazón es un órgano relativamente pequeño, más o menos del tamaño de tu puño, pero es el músculo más fuerte del...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que el lago Titicaca superó su nivel mínimo...
Los cinco estudiantes bolivianos que concurrirán al First Global Challenge Singapur 2023 están listos para afrontar el...
El astronauta estadounidense de origen El salvadoreño Frank Rubio y los cosmonautas Serguéi Prokópiev y Dmitri Petelin...

Doble Click
La telenovela colombiana Betty la fea marcó un hito en la historia de la televisión. Ahora, 23 años después de su final...
La Exmiss Santa Cruz, Mayra Copas, falleció este viernes a sus 28 años a causa del cáncer de páncreas y lupus. La...
Ayer, tras una década, se presentó la séptima edición impresa de la laureada novela “Hijo de opa”, de la autora...
Un total de 15 museos, casones y salas de arte forman parte de la “Larga noche de museos” que se llevará adelante hoy...