Conade y siete comités cívicos suman fuerza en campaña de reforma judicial

País
Publicado el 09/03/2023 a las 5h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Los cívicos de siete departamentos del país y el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) intensifican la movilización de recolección de firmas de adhesión para la reforma judicial vía referendo popular, ante la prisa por llevar adelante las elecciones judiciales desde el partido de Gobierno en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y la campaña de desinformación de las organizaciones afines al Movimiento Al Socialismo (MAS).

Uno de los integrantes de los juristas independientes, Juan del Granado, señaló que se encuentra dentro del plazo establecido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la recolección de 1,5 millones de firmas en todo el país; por lo tanto, considera apresurada la elaboración de proyectos para las elecciones judiciales “anticipando el fracaso de la cruzada” que responde a la demanda de la población de contar con un sistema judicial eficiente, imparcial e independiente.

El presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Fernando Larach, arrancó una campaña mediática convocando a los ciudadanos a sumarse a la recolección de firmas para pedir la reforma judicial. Recordó que la iniciativa tiene el respaldo de un cabildo ciudadano “debido a que la misma población está cansada de la justicia corrupta y en muchas ocasiones, sometida al partido en función de Gobierno”.

El presidente del Comité cívico de Beni, Hugo Aponte, informó que los libros se encuentran en todas las provincias de ese departamento gracias al apoyo de voluntarios, ya que no cuentan con recursos para la logística. “Hay aceptación de la gente porque es evidente que la justicia se encuentra en crisis y urge su reforma”, sostuvo.

El presidente del comité de movilizaciones del comité cívico tarijeño, Roberto Márquez, dijo que la meta es lograr 75 mil firmas de adhesión ciudadana para la reforma de la justicia y calcula que hasta la fecha sobrepasaron la mitad.

Potosí y otras ciudades

En el caso de Potosí, la presidenta de Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Roxana Graz, aseguró que, a pesar de todos los conflictos que encaran por la defensa de sus recursos naturales, que han derivado en una huelga de hambre y otras movilizaciones, participan en la instalación de puntos de recolección de firmas en las principales plazas de Potosí con el apoyo de voluntarios que ven la urgencia de “recuperar la justicia copada por el Gobierno de turno”.

El secretario general del Comité Cívico de Chuquisaca, Edgar Fernández, destacó la importancia de la cruzada, “Los libros están en la plaza 25 de Mayo, en los tribunales y en las provincias y la gente está alentando la campaña”, contó.

Los representantes cívicos de Oruro y Cochabamba, Adolfo Camacho y Apolinar Rivera, respectivamente, también confirmaron su participación y respaldo al proceso de reforma judicial con el fin de contar con magistrados idóneos, capaces e independientes.

 

Otras iniciativas de garantías

Los juristas independientes proponen cambiar el sistema de preselección de candidatos a magistrados, que ahora es responsabilidad de la Asamblea Legislativa Plurinacional, para la garantizar su independencia.

Otra iniciativa es de la bancada de Comunidad Ciudadana (CC), que propone que cada departamento proponga sus candidatos a la Asamblea Legislativa y contempla la repetición de la selección si los candidatos no tienen un porcentaje mayor a los votos blancos y nulos.

 

Cochabamba y Conade priorizan la campaña

El Comité Cívico de Cochabamba y el Comité de Defensa de la Democracia (Conade) concentran su atención en la campaña de recolección de firmas de adhesión ciudadana para la reforma de la justicia, por lo que se desmarcaron del proceso revocatorio del presidente Luis Arce.

Conade ratificó su apoyo al proceso de reforma judicial con la “esperanza de mejorar el sistema y lograr la independencia de los operadores de justicia”.

Su representante, Manuel Morales, señaló que existe coordinación con los comités cívicos del país para lograr conseguir la cantidad de firmas requeridas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) hasta el 25 de abril.

Este primer paso permitirá ir a un referendo popular en agosto y será la población la que decida.

El jurista Juan del Granado recordó que el resultado del referendo es de cumplimiento inmediato y vinculante, por lo tanto, descalificó las declaraciones de las autoridades nacionales de que exista cualquier tipo de demora.

Tus comentarios

Más en País

La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...

Luego de ser duramente cuestionada, la dirigente de Pan-Bol, Ruth Nina, aseveró que sus dichos fueron tergiversados por los medios de comunicación.
Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y convocó a instituciones para sentar un...
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) en el marco del Ciclo de Conversatorios con...
Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por la red Unitel, según reporte de Brújula...


En Portada
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...

La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Minería, Alejandro Santos, acusó a la Asamblea Legislativa por la falta de combustibles, particularmente el diésel, que requiere el sector...
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”,...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Actualidad
A partir de este lunes, el Gobierno de Estados Unidos comenzó a aplicar un arancel del 17% a las importaciones de...
La Policía Nacional de Perú decomisó cerca de 150 cajas de cigarrillos de contrabando que estaban ocultas entre...
Un contingente policial se encuentra en el predio Santa Rita, ubicado en la provincia Guarayos, del departamento de...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...