Denuncian que por dos años se violan DDHH de Áñez y quieren acudir a CIDH

País
Publicado el 14/03/2023 a las 7h15
ESCUCHA LA NOTICIA

A dos años de la detención de la expresidenta Jeanine Áñez por el presunto caso golpe I, además de abrirle otros procesos, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) podría encontrar responsabilidad civil tanto del Estado boliviano como de los asambleístas nacionales por los daños causados a la exmandataria, sostuvieron algunos analistas. En tanto, Áñez señaló que en el país hay un “sicariato masista” que la mantiene presa.

La expresidenta cumplió ayer dos años de privación de libertad por los hechos ocurridos durante la crisis de 2019. Denunciaron que en el proceso se violaron el debido proceso, los tratados internacionales, el derecho a la defensa, entre otros, además se le negó el caso de corte y la procesaron por la vía ordinaria penal.

“El proceso penal en la vía ordinaria de Jeanine Áñez es nulo de pleno derecho (art. 122 CPE) y sujeto a responsabilidad penal (art.110 CPE), por los siguientes argumentos: aún siendo exparlamentaria (senadora) se encuentra bajo la protección de la CPE en su artículo 151.  I.  Las asambleístas y los asambleístas gozarán de inviolabilidad personal durante el tiempo de su mandato y con posterioridad a éste, por las opiniones, comunicaciones, representaciones, requerimientos, interpelaciones, denuncias, propuestas, expresiones o cualquier acto de legislación, información o fiscalización que formulen o realicen en el desempeño de sus funciones no podrán ser procesados penalmente”, manifestó el abogado constitucionalista José Luis Santistevan.

Su colega, Carlos Alberto Goitia Caballero, señaló que es un proceso mal llevado, que no corresponde y que se constituye en una “grosera violación de derechos humanos”.

“Ella es expresidenta constitucional y, por eso, le corresponde un juicio de responsabilidades y desde un primer momento se les ha advertido que eso no tenía sentido. El gobierno no tiene razón”, dijo.

Responsabilidad civil

Santistevan indicó que, “en su condición de expresidenta, Áñez solo puede ser procesada de acuerdo al art. 161.7 de la CPE, siendo atribución privativa de la Asamblea Legislativa autorizar el enjuiciamiento de la Presidenta o del Presidente, o de la Vicepresidenta o del Vicepresidente del Estado”.

En ese contexto, sostuvo que en el nuevo juicio ordinario penal que, se le sigue por el caso EBA (Empresa Boliviana de Alimentos), varias autoridades incurren en una serie de omisiones a la normativa nacional e internacional, y que, en caso de llegar este proceso a la CIDH, se encontraría responsabilidad civil.

“Si el caso es resuelto por la CIDH y se determina la violación de los derechos humanos y la responsabilidad civil por daños causados a Áñez (art. 63.1 de la Convención), también podrán ser incluidos los miembros de la Asamblea Legislativa que determinaron declararse incompetentes y devolvieron la acusación al Fiscal General. Sumado a ello, el encubrimiento e incumplimiento de deberes de los funcionarios del Ministerio de Justicia”, afirmó el constitucionalista.

 

Áñez dice que la justicia cumple el rol de sicariato

Al cumplir ayer dos años de prisión por los casos relacionados con la crisis política y social de 2019, la expresidenta Jeanine Áñez dijo que la justicia boliviana es como el “sicariato” del Movimiento Al Socialismo. Además, reiteró sus denuncias de violación del “debido proceso”, el “principio de inocencia” y otros. “Hoy se cumplen 730 días de mi secuestro ejecutado en base a la conspiración de Morales, Arce  y sus ministros”, dijo.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que la alerta naranja por el brusco descenso de temperaturas rige en 101 municipios de cinco departamentos del país...
El Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) busca formalizar una denuncia por transfugio político contra el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, con el objetivo de revocar su curul; sin embargo, el...
En el encuentro, del que participaron candidatos al Parlamento, se plantearon propuestas para transformar el sistema de justicia, garantizar la igualdad de género y erradicar la violencia en contra...
Tras el llamado a la unidad de la izquierda que hizo el presidente Luis Arce, el senador evista Leonardo Loza censuró la convocatoria y manifestó que “por más que se unan tres o cuatro supuestos...


En Portada
La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...

La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con violencia un vehículo en la localidad de...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...

Actualidad
La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo...
Las exportaciones de café boliviano de “alta calidad” alcanzaron un volumen de más de 27.000 toneladas (t) por un valor...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...

Tendencias
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...