La Comisión Mixta busca consenso para reglamento; oposición rechaza imposición

País
Publicado el 16/03/2023 a las 6h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras la lectura de las propuestas para reglamentar la convocatoria para la preselección de los postulantes a los altos cargos de la justicia, en la Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea se busca un documento de consenso, con aportes del MAS, Comunidad Ciudadana y Creemos. Sin embargo, los representantes de la oposición señalaron que no apoyarán si el oficialismo intenta imponer su criterio, con el fin de mantener una justicia sumisa.

 “Han ingresado otros dos reglamentos, para poder ser amplios hemos dado lectura de estos y hemos declarado cuarto intermedio para ver cuáles son las observaciones. Lo que queremos sacar es un reglamento que esté en consenso con todas las fuerzas políticas y el beneficiado sea la población en general (...). Vamos a escucharlos, hablar de cada fuerza política entre dos, pero se pondrá en consideración del pleno de la comisión que defina”, informó la senadora Patricia Arce (MAS), presidenta de la Comisión Mixta de Constitución.

Agregó que se gestiona contar con veedores no solo de los sectores que la oposición pide, sino de toda la sociedad para elegir a los mejores profesionales.

El senador Rubén Gutiérrez (MAS) sobre las propuestas de la oposición cuestionó que se intente delegar las atribuciones que tiene la Asamblea Legislativa en el proceso de selección de los postulantes a los cargos judiciales.

“La revisión de las postulaciones, la habilitación, la calificación meritocrática está a cargo de la Asamblea Legislativa, no podemos delegar nuestras atribuciones previstas en la Constitución (...), de lo contrario estaríamos incurriendo en incumplimiento de deberes”, dijo. Por tanto, indicó que no se permitirá ese extremo.

 

Rechazo

Desde la oposición, se conoció que se pedirá un documento que sea consensuado, caso contrario no se apoyará este proceso de preselección que busca llevar adelante el masismo, con su mayoría en la comisión, e imponer un reglamento.

“Vamos a seguir insistiendo dentro de la comisión considerar nuestras propuestas, vamos a agotar en todas las instancias para que la propuesta de Comunidad Ciudadana y la nuestra (Creemos) se puedan considerar y existan modificaciones sustanciales (...), pero esto es un espejismo, el MAS ya tiene su reglamento y, seguramente, también tendrá su resolución de aprobación y van a aprobar”, indicó la diputada Tatiana Añez (Creemos).

El diputado por Comunidad Ciudadana, Carlos Alarcón, señaló que analizarán los contenidos para incorporarlos en el documento.

 

Eje de propuestas para las judiciales

El MAS en su propuesta plantea que sean los parlamentarios de las comisiones mixtas de Constitución y la de Justicia las que trabajen en todo el proceso de preselección. Los masistas pusieron 17 requisitos para los candidatos. Comunidad Ciudadana hace énfasis en el control social, otorga a las personas naturales o jurídicas la posibilidad de impugnar y denunciar anomalías del proceso. Y Creemos presentó su propuesta con 31 artículos en total y su principal aporte es la conformación de un “comité técnico”.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente...
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría...

El presidente Luis Arce exhortó este sábado a los bolivianos a cuidar los recursos naturales del país a través del voto en las próximas elecciones generales del 17 de agosto, advirtiendo sobre...
La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención inmediata de cualquier delito electoral...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las elecciones será sancionada con una multa...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que la alerta naranja por el brusco descenso de temperaturas rige en 101 municipios de cinco departamentos del país...


En Portada
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría...
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente...

La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con violencia un vehículo en la localidad de...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...

Actualidad
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones...
En 2005 sufrió un grave accidente mientras estudiaba en una academia militar en el Reino Unido, lo que le provocó una...
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese...
El presidente Luis Arce exhortó este sábado a los bolivianos a cuidar los recursos naturales del país a través del voto...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...

Tendencias
A principios de 2025, el científico en computación croata Branko Balon viajó a Nishan, el lugar de nacimiento de...
El director gerente de la empresa tecnológica estadounidense Astronomer, Andy Byron, ha dimitido tras la difusión de un...
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...