Gestionan $us 1.402 MM de crédito externo, pero preocupan los intereses

País
Publicado el 18/03/2023 a las 0h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Este año, el Gobierno nacional pretende recibir 1.402 millones de dólares de créditos externos. Dos de éstos ya fueron aprobados hace unos días. Economistas consideran que el país tiene espacio para asumir nuevos créditos, pero los desembolsos son lentos y el servicio de deuda es negativo. Ante la coyuntura económica actual, advierten que el panorama se complica para el flujo de divisas.

El economista José Gabriel Espinoza explicó que el país ha tomado muchos créditos externos en los últimos años, pero, en términos netos, en 2022 ya se tuvo un endeudamiento negativo. 

La gestión pasada, la deuda externa fue de alrededor de 580 millones de dólares, que fueron menores al servicio de la deuda que estuvo en torno a 900 millones de dólares. 

“Ya desde el año pasado, a pesar de la gran cantidad de créditos aprobados, la deuda externa era menor que el servicio de deuda, esto genera un problema de flujo de caja, que se está reflejando hoy en el caso de las Reservas Internacionales Netas (RIN) con una caída cada vez mayor”, dijo Espinoza.

Hasta la primera semana de marzo, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) tenía la solicitud de aprobar siete créditos que el Gobierno firmó con distintos organismos internacionales. 

Se trataba de 1.062 millones de dólares y otros 200 millones de euros. En dólares, suman un total aproximado de 1.402 millones, según El Deber. Dos de estos créditos ya fueron aprobados por el legislativo.

El pasado jueves, el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, indicó que el Órgano Legislativo aprobó los créditos de 200 millones de euros y 139 millones de dólares: el primero, para apoyar el Presupuesto General del Estado 2023, y el segundo, para dos proyectos carreteros en el departamento de Oruro.

Para el economista Germán Molina, Bolivia puede acceder a créditos externos, los cuales permitirán financiar gastos que no pueden ser cubiertos con recursos internos. Aseguró que su desembolso en dólares permitirá fortalecer las reservas internacionales, lo que a su vez fortalece al boliviano.

Molina agregó que el endeudamiento externo de Bolivia está lejos de superar el 50 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), puesto que actualmente representa al menos un 29 por ciento. El PIB nominal de Bolivia llegó en 2022 a 43 mil millones de dólares.

Tus comentarios

Más en País

Cerca de las 03:30 comenzó la lluvia con tormenta eléctrica en la capital cruceña y a más de siete horas continuaba originando que haya una afectación a las...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció el domingo, durante la conmemoración del 146 aniversario de la Defensa de Calama, la disolución de la Dirección...

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, confirmó ayer que las intensas lluvias que azotan al país se prolongarán al menos hasta el 4 de abril, según los últimos pronósticos del Servicio Nacional de...
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, expresó su preocupación por la presunta protección que algunos ciudadanos extranjeros estarían ofreciendo al expresidente Evo Morales,...
Tras abrirse una investigación en su contra por presunta violación a una menor de edad, el diputado "arcista" Juan José Jáuregui aseguró que la denuncia es falsa y motivada por una venganza política.
El Gobierno se reúne con el Comité Multisectorial en la ciudad de La Paz para tratar la importación de combustible para el sector productivo y la disposición séptima del Presupuesto General del...


En Portada
El Gobierno se reúne con el Comité Multisectorial en la ciudad de La Paz para tratar la importación de combustible para el sector productivo y la disposición...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, ratificó este lunes su apertura a investigar hechos de corrupción que denuncie con pruebas el empresario Marcelo...

La diputada de Comunidad Ciudadana, Samantha Nogales, anunció que presentará una denuncia a la Comisión de Ética de la Cámara de Diputados en contra del...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, confirmó ayer que las intensas lluvias que azotan al país se prolongarán al menos hasta el 4 de abril, según los...
Después de la escalada que tuvo el precio de la carne de res en el occidente del país, el Ministerio de Desarrollo Productivo reportó este lunes que el precio...
La activista María Galindo descartó ser candidata a la presidencia en los comicios generales de 2025, pero agradeció la invitación de un partido político del...

Actualidad
El Ranking 2025 de Bancos CAMEL+, realizado por el Grupo Nueva Economía, coloca en el podio a Banco Unión S.A. como...
Cerca de las 03:30 comenzó la lluvia con tormenta eléctrica en la capital cruceña y a más de siete horas continuaba...
Estudiantes de medicina y activistas se sumaron este lunes a las actividades por el Día Mundial de Lucha contra la...
La ciudad de Cochabamba tendrá este lunes un ascenso de temperaturas con una máxima de 30 grados Celsius. En tanto, la...

Deportes
Como parte de los festejos por el Centenario del club Bolívar, los planteles de 2004 y 2014 se enfrentaron este...
El seleccionado de La Paz quedó en el primer puesto en la clasificación general con 88 unidades; mientras, Santa Cruz...
El director nacional de Interpol Bolivia, Juan Carlos Basualdo, informó que para el encuentro de mañana entre Bolivia y...
Los certámenes de clubes de Europa nuevamente están en el foco de atención mediática del planeta. Además de contar con...

Tendencias
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...

Doble Click
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) llevará más de 200 títulos a la Feria Internacional del...
Una de las series de televisión más comentadas de los últimos años, el drama de Netflix "Adolescencia", ha sido el tema...
La decimotercera semana del año llega cargada de acontecimientos culturales, entre los que destacan la presentación del...
El Día Mundial del Agua 2025 se centra en los glaciares. Descubre por qué su deshielo pone en riesgo el suministro de...