Magisterio y Ministerio de Educación retoman diálogo

País
Publicado el 21/03/2023 a las 7h31
ESCUCHA LA NOTICIA

A las 06.00 de este martes, las principales autoridades del Ministerio de Educación y la dirigencia del magisterio urbano iniciaron las negociaciones con el fin de lograr un acuerdo ante el conflicto que se inició hace algunas semanas. El dirigente Patricio Molina dijo que todo pasa por atender la demanda de una mayor asignación presupuestaria y la creación de ítemes para el sistema educativo público.

"Nunca vamos a salir de esta situación, si en Bolivia vemos a la educación como gasto público y no como inversión de desarrollo a mediano y largo plazo. Necesitamos ítemes y presupuesto, frente a la deuda histórica, se requiere más presupuesto", declaró el dirigente en su alocución en la sala de reuniones del Ministerio de Educación.

El dirigente Molina cuestionó al Ministro de Educación, Edgar Pary, que los profesores del sistema público no cuenta con las condiciones básicas para impartir enseñanza a los alumnos. Por ejemplo, "seguimos condenando a nuestros maestros en física y ciencia, en la pizarra. Hace falta laboratorios".

La reanudación de las negociaciones fue acordada luego de que el ministro de Educación, Edgar Pary, dio a conocer que hay tres temas que deberán ser abordados: la cuestión de la currícula, el déficit histórico y la asignación de más ítems.

La noche del lunes, Pary informó de la convocatoria y explicó que es en respuesta a una nota de la dirigencia exigiendo fecha y hora de convocatoria, luego que la semana pasada impidieron la reinstalación de la mesa del diálogo con el argumento de que debían estar las 31 representaciones nacionales.

Para Pary, las negociaciones deben reducirse a tres de los cinco puntos planteados, ya que el congreso educativo y el presupuesto serán tratados en el marco del pliego de la Central Obrera Boliviana (COB)."El congreso educativo es irreversible, estamos trabajando y no hay por qué debatir eso con la CTEUB, lo mismo está incorporado el tema del presupuesto, eso significa que quedaría para debatir tres puntos", aseguró.

Quedarían pendientes el currículo, déficit histórico e ítems de nueva creación. "En el tema de los contenidos curriculares, prácticamente, está definido, al margen de la parte legal que ha dado, más que todo, vía libre y reconoció el trabajo sistemático que se ha hecho", anticipó.

Sobre la situación económica del país, el dirigente del magisterio lamentó que haya dos versiones en el oficialismo. "El ministro de Economía dice que estamos bien, pero una fracción del gobierno dice que estamos mal, no sabemos a quién creer", dijo.

Tus comentarios

Más en País

“Estamos haciendo las gestiones porque están saliendo de dos en dos, entonces, estamos haciendo gestiones para que salgan de entre 10 a 15 personas..."

La primera actividad del calendario es el empadronamiento permanente, que se inició esta semana en oficinas del Servicio de Registro Cívico (Serecí) para quienes cumplieron 18 años o cambiaron de...
La Cámara Baja endureció las sanciones por incumplir la obligatoriedad. El proyecto de ley que fue presentado al Parlamento por el Tribunal Supremo Electora, será tratado en Senadores.
El Gobierno de Bolivia declaró ayer “emergencia nacional” por las lluvias que desde noviembre dejan 51 muertos y unas 378.885 familias damnificadas por las inundaciones y los derrumbes.
Los parlamentarios del Movimiento Al Socialismo (MAS) evista Luis Adolfo Flores y Freddy López descartaron que el expresidente Evo Morales se presente el lunes a declarar en la ciudad de La Paz...


En Portada
La Cámara Baja endureció las sanciones por incumplir la obligatoriedad. El proyecto de ley que fue presentado al Parlamento por el Tribunal Supremo Electora,...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó el Reglamento para el Trámite de Registro y Extinción de Alianzas para las Elecciones Generales 2025 el cual...

Ultiman detalles para la encuesta del bloque de unidad, para elegir a un solo candidato.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró este jueves que las recientes encuestas publicadas y las anunciadas para darse a conocer en los siguientes días no...
Alrededor de 3.500 toneladas de basura inundan las calles, avenidas y mercados populares de la ciudad de Cochabamba. Ayer, se cumplió el quinto día del cierre...
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia convocó a un paro indefinido a partir de la próxima semana en rechazo a la falta de respuesta del Gobierno a...

Actualidad
La Dirección Distrital de Educación de Sacaba, en Cochabamba, iniciará un proceso administrativo contra la directora...
El Gasoducto Carrasco Cochabamba (GCC) ha restituido las operaciones de transporte de gas natural hacia occidente,...
La Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) ejecuta un plan de emergencia para garantizar la limpieza y salubridad...
El reconocido maestro y dirigente del magisterio, Miguel Lora, falleció ayer luego de luchar contra una dura enfermedad...

Deportes
El primer clasificatorio de Medio Fondo y Fondo que debía realizarse este sábado 28 de marzo en estadio de Villa Tunari...
"Está muy bien y satisfecho con el resultado de la operación. Ahora debe tener paciencia", afirmó el entrenador de la...
Los jugadores del Real Madrid Antonio Rüdiger, Kylian Mbappé, Daniel Ceballos y Vinícius Júnior serán investigados por...

Tendencias
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...

Doble Click
Este jueves 27 de marzo, cuatro días después de que comenzase el juicio contra Gérard Depardieu por agresión sexual, la...
En el año del Bicentenario y con el propósito de garantizar su conservación a largo plazo y fortalecer su valor...
Venecia, en el noreste de Italia, se prepara para acoger la boda del fundador de Amazon, Jeff Bezos, y la...
Más de 90 estudiantes del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo celebran hoy el Día...