Arce insta a una "nueva etapa" de relación con Chile y plantea 7 puntos para encaminarla

País
Publicado el 23/03/2023 a las 10h29
ESCUCHA LA NOTICIA

Al recordar el Día del Mar, el presidente Luis Arce instó este jueves a iniciar una nueva etapa de relación con Chile, para abrir un diálogo sincero. Para ello planteó siete puntos que deben ser abordados de manera bilateral para estrechar los lazos de dos pueblos hermanos.

El presidente dio su discurso en el acto central por el Día del Mar, en la plaza Abaroa de la ciudad de La Paz, que contó con la presencia de autoridades del Ejecutivo, Legislativo y municipal, además de jefes y personal de las Fuerzas Armadas y de la Policía Boliviana.

"Es momento de iniciar una nueva etapa de relacionamiento bilateral que nos permita un diálogo sincero y con la valentía para abordar los temas históricos que nos separan. No debemos tener miedo de sanar heridas, construir hermandad, integración y esperanza para los pueblos, articulando los temas pendientes que tenemos con los desafíos que nos presenta un mundo en constante movimiento", afirmó el jefe del Estado.

Para ello, el Presidente planteó la atención a siete puntos bilaterales. El primero es "mar para Bolivia", una aspiración que nunca renunciará el pueblo boliviano, ya que esta demanda, incluso, fue incluida en la Constitución Política del Estado.

El segundo punto está referido a las "aguas del Silala". En este caso indicó que la Cancillería y el Ministerio de Aguas ya realizan las acciones respectivas para desmantelar los canales artificiales que se construyeron en la zona fronteriza con Chile.

El cumplimiento del Tratado de 1904 es el tercer punto. Denunció el incumplimiento del compromiso de dar facilidades al tránsito de carga boliviana por territorio chileno, debido a que se obstaculiza y demora este trabajo.

La privatización de puertos chilenos es el cuarto punto planteado por Arce. En este caso lamentó que Chile "delegue" sus compromisos a entidades privadas que lucran e imponen tarifas a la carga boliviana.

El quinto punto sugerido por el Presidente es el litio, que, en su criterio, debía unir a Argentina, Chile, Bolivia y Perú para diseñar una política conjunta respecto a su explotación y soberanía.

El tema migratorio es el sexto tema que debe ser abordado de manera bilateral con Chile.Por último, indicó que el séptimo es el trabajo conjunto que debe haber con Chile para luchar contra el crimen organizado.

"Estos son algunos de los temas que deben ser abordados para encaminar la relación entre dos pueblos de hermanos... estrechar nuestros lazos no sólo es posible, sino necesario", sostuvo el mandatario.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Seguridad

La justicia ordenó ayer 180 días de prisión preventiva para el capitán de la Policía, Carmelo Cuellar, quien se desempeñaba como Jefe de Análisis e...
El inspector de la Policía Boliviana, Ricardo Pérez, informó que el Tribunal Disciplinario de esa institución dictó la baja definitiva del capitán Javier...

Un juez ordenó este viernes la detención preventiva del efectivo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), capitán Carmelo C. G., quien era el jefe de canes en el aeropuerto Viru...
La Policía reportó ayer un atraco armado en un surtidor en Villa Primero de Mayo en Santa Cruz.
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia investiga la agresión que sufrió una niña de seis años en su colegio el miércoles, luego de que otro estudiante de 11 años la apuñalara cuando ésta se dirigía...
La Policía Boliviana activó de oficio las investigaciones para determinar las posibles responsabilidades de los efectivos del orden que trabajaban en el aeropuerto internacional de Viru Viru, Santa...


En Portada
Los cuatro niños colombianos rescatados en la selva ya reciben tratamiento en Bogotá con pronóstico reservado, aunque están comunicativos y alerta, según las...
Ante la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de anular el contra de actualización de la “plataforma biométrica”, la institución se enfrenta a posibles...

En medio de advertencias, la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), Amparo Carvajal, lleva adelante la vigilia e incluso...
Con el fin de mitigar el hundimiento en la cúspide del Cerro Rico de Potosí, la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) retomará el traslado de relleno seco...
Aunque el Banco Central de Bolivia (BCB) informó que la escasez de dólares disminuye y la demanda se va normalizando, la situación en las entidades financieras...
La Alcaldía de Cochabamba ultima los detalles para abrir la Coronilla, probablemente en una semana, pero no hay una fecha.

Actualidad
Vanos son los intentos de allanar el proceso de preselección de candidatos para los altos cargos judiciales en la...
Aunque el Banco Central de Bolivia (BCB) informó que la escasez de dólares disminuye y la demanda se va normalizando,...
La bancada de Súmate alejó ayer a la concejala Claudia Flores y habilitó a su suplente, Daniela Román, alegando que...
En medio de advertencias, la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), Amparo...

Deportes
Manchester City pretende inscribir su nombre por primera vez en el palmarés de Liga de Campeones, mientras que el Inter...
La fase 1 regional de Copa Simón Bolívar 2023 llegará en varios departamentos del país a su ecuador, cuando hoy y...
El volante paceño Daniel Camacho, con pasado reciente en Blooming, está a un paso de ser el primer refuerzo de...
El presidente del club Wilstermann, Omar Mustafá, aseguró ayer que se llevan adelante las negociaciones necesarias para...

Tendencias
Comienza hoy la primera olimpiada tecnológica con la participación de 90 unidades educativas (65 son fiscales y 25...
Este sábado 10 de junio a horas 11:00 am, en el Teatro al Aire libre de la Fundación Patiño Cochabamba (Calle Potosí...
El caso fue investigado por la compañía y se determinó que tres empleados participaron en el fraude.
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...

Doble Click
El artista argentino Diego Torres fue el encargado de inaugurar la Feria Internacional de Cochabamba (Fexco) y dijo...
La décimo primera parte de la popular franquicia Rápido y Furioso llegará a los cines el 4 de abril de 2025, informó su...
El reconocido sociólogo francés Alain Touraine, pionero en la investigación de los movimientos sociales contemporáneos...
El Teatro José María Achá, uno de los escenarios más importantes de Cochabamba, acogerá hoy al Primer Festival de...