Caso ABC: diputados del MAS sospechan que Lima tuvo que ver en la muerte del testigo protegido

País
Publicado el 23/03/2023 a las 13h02
ESCUCHA LA NOTICIA

Los diputados del Movimiento Al Socialismo (MAS) Daniel Rojas y Patricio Mendoza apuntaron al ministro de Justicia, Iván Lima, como coautor de la muerte del testigo protegido del caso coimas en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).

La jornada pasada, la dirección nacional del MAS emitió un comunicado donde exige una investigación contra el ministro de Justicia por la muerte del testigo protegido y los hechos de corrupción en la ABC tras conocerse el video que dejó el denunciante antes de morir.

Lima fue la autoridad que desde un inicio descalificó al testigo protegido y exigió revelar su identidad a la Fiscalía; además, fue el primero que reveló que había muerto en un accidente de tránsito en Estados Unidos y días después difundió su nombre completo para acusarlo de extorsionador.

El diputado denunciante del caso ABC Héctor Arce responsabilizó a Lima por la muerte de Felipe Sandy Rivero, el testigo protegido, por no respetar la Ley 458.

A este legislador se sumó su colega Daniel Rojas que esta mañana apuntó al ministro de Justicia como uno de los autores de la muerte de Sandy en Estados Unidos.

"Nosotros estamos pensando que el ministro Lima lo ha mandado a hacer asesinar a este testigo protegido. ¿Por qué se empeñaba el ministro Lima en saber el nombre del testigo protegido? ¿Por qué el ministro Lima mencionaba hace días atrás la muerte del testigo protegido en un accidente de tránsito y ayer sale de que no hay fe y certeza de que ha muerto?", cuestionó Rojas.

Patricio Mendoza, diputado del mismo partido, cuestionó que el ministro de Justicia hostigue desde un inicio y pida revelar la identidad del testigo protegido en lugar de protegerlo y asegurar las garantías que ofrece la ley para los ciudadanos denunciantes.

"Resulta que el testigo protegido no es como el ministro Lima dice que murió en un accidente de tránsito. Hay la sospecha que el testigo protegido ha sido asesinado. ¿Y de quién sospechamos?, ¿quién dio a conocer lo primero que dijo que era un accidente de tránsito?, Iván Lima. En vez de que lo proteja, en vez que haga lo que dice la Ley 458, lo hostiga, lo persigue y a toda costa quiere que su identidad salga a la luz. ¿Para qué quería que su identidad salga a la luz, si es un testigo protegido? ¿Por qué pedía Lima que se identifique al testigo protegido?, para asesinarlo. Ahí está, para saber dónde estaba este testigo protegido", sostuvo Mendoza en conferencia de prensa.

Piden la renuncia de Lima

Ambos diputados y Renán Cabezas pidieron la renuncia del ministro de Justicia y anticiparon que convocarán a la autoridad a una interpelación para censurarlo por su rol en los distintos casos que provocaron la atención de los medios de comunicación.

"Queremos enviarle un mensaje al presidente, sepa quien está administrando la justicia. Un delincuente que pertenece a una mafia organizada judicial", sostuvo Rojas.

El diputado Cabezas también se refirió a la mala administración de la justicia que está siendo regentada por Lima, pese a existir una supuesta independencia de poderes en las normas.

"Ya hemos visto en este tiempo quién regenta, quien controla el Órgano Judicial, es el ministro Lima. De aquello tenemos pruebas. Hemos estado presentes en varios escenarios. Entonces, el ministro Lima no tiene autoridad moral para poder dirigir la justicia en Bolivia, no tiene autoridad moral para poder siquiera recomendar a los operadores de justicia respecto a hechos de corrupción", argumentó Cabezas.

Mendoza exigió al presidente que actúe "y haga caso a la población" con relación a la destitución de Lima.

El MAS adelantó que su bancada pedirá una interpelación donde la autoridad tendrá que responder: ¿Cómo supo el señor ministro Lima de la muerte del testigo protegido en EEUU? ¿Quién le confirmó el deceso? ¿Fue alguien de EEUU o de Bolivia? ¿Cuándo supo el ministro Lima de la muerte del testigo protegido? ¿Cómo se enteró de la devolución del dinero de la coima a la ABC? ¿Por qué se anticipó a liberar de culpa al presidente de la ABC, Henry Nina? ¿Cuándo se retiró el dinero de la coima? ¿De qué banco y cuenta?

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Tenis

El tenista cruceño Juan Carlos Prado Ángelo (18 años) puso a Bolivia en el foco mundial del tenis, luego de instalarse ayer para luchar por el título del...
El serbio Novak Djokovic buscará en Roland Garros asentarse en solitario en la cumbre del tenis, conquistar su vigésimo tercer Grand Slam y recuperar el número...

El tenis boliviano está de fiesta. Juan Carlos Prado se instaló este viernes en la gran final del torneo Roland Garros Junior, luego de vencer las semifinales y alcanzar con mucho éxito una inédita...
El tenista cruceño Juan Carlos Prado se metió entre los cuatro mejores del Roland Garros Junior, que se disputa en París, Francia.
El tenista boliviano Juan Carlos Prado sigue a paso firme y marcando historia para el deporte blanco del país: este miércoles accedió a cuartos de final del torneo Roland Garros Junior, evento que se...
El tenista boliviano Juan Carlos Prado sigue dando alegrías al país, luego de instalarse este martes en los octavos de final del torneo Roland Garros Junior, que se desarrolla paralelamente al...


En Portada
Ante la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de anular el contra de actualización de la “plataforma biométrica”, la institución se enfrenta a posibles...
En medio de advertencias, la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), Amparo Carvajal, lleva adelante la vigilia e incluso...

Un juez determinó esta tarde que Juan Carlos V., miembro del área de control de seguridad a la aviación civil (AVSEC) de la estatal Bolivia de Aviación (BoA),...
La empresa HDA Inversiones e Ingeniería una vez que sea notificada con la resolución de “anulación” de la contratación para la actualización de la plataforma...
Directivos de la Asamblea Legislativa Departamental(ALD) de Santa Cruz presentaron denuncia por los presuntos delitos de lesiones graves y leves cometidos por...
En audiencia de medidas cautelares este viernes se determinó la libertad del juez Manuel Baptista, después de que estuvo aprehendido por presunto prevaricato...

Actualidad
Vanos son los intentos de allanar el proceso de preselección de candidatos para los altos cargos judiciales en la...
Aunque el Banco Central de Bolivia (BCB) informó que la escasez de dólares disminuye y la demanda se va normalizando,...
La bancada de Súmate alejó ayer a la concejala Claudia Flores y habilitó a su suplente, Daniela Román, alegando que...
En medio de advertencias, la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), Amparo...

Deportes
Manchester City pretende inscribir su nombre por primera vez en el palmarés de Liga de Campeones, mientras que el Inter...
La fase 1 regional de Copa Simón Bolívar 2023 llegará en varios departamentos del país a su ecuador, cuando hoy y...
El volante paceño Daniel Camacho, con pasado reciente en Blooming, está a un paso de ser el primer refuerzo de...
El presidente del club Wilstermann, Omar Mustafá, aseguró ayer que se llevan adelante las negociaciones necesarias para...

Tendencias
Comienza hoy la primera olimpiada tecnológica con la participación de 90 unidades educativas (65 son fiscales y 25...
Este sábado 10 de junio a horas 11:00 am, en el Teatro al Aire libre de la Fundación Patiño Cochabamba (Calle Potosí...
El caso fue investigado por la compañía y se determinó que tres empleados participaron en el fraude.
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...

Doble Click
El artista argentino Diego Torres fue el encargado de inaugurar la Feria Internacional de Cochabamba (Fexco) y dijo...
La décimo primera parte de la popular franquicia Rápido y Furioso llegará a los cines el 4 de abril de 2025, informó su...
El reconocido sociólogo francés Alain Touraine, pionero en la investigación de los movimientos sociales contemporáneos...
El Teatro José María Achá, uno de los escenarios más importantes de Cochabamba, acogerá hoy al Primer Festival de...