CIDH viene tras 15 años y visitará cuatro departamentos y cárceles
La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que visitará Bolivia desde el 27 hasta el 31 de marzo se reunirá con autoridades de los cuatro poderes del Estado, visitará cuatro departamentos y las cárceles de Chonchocoro, Miraflores y otras, según adelantó el Viceministro de Justicia.
“La delegación estará liderada por la presidenta de la CIDH, comisionada Margarette May Macaulay, e integrada por el comisionado Joel Hernández, relator para Bolivia, las comisionadas; Esmeralda Arosemena de Troitiño, primera vicepresidenta y relatora sobre los derechos de los Pueblos Indígenas, y Julissa Mantilla Falcón, relatora sobre los derechos humanos de las mujeres, así como por el comisionado Stuardo Ralón Orellana, relator sobre los derechos de las personas privadas de la libertad”, informó la CIDH a través de un comunicado de prensa.
La última vez que la comisión de alto nivel de la CIDH llegó al país fue en 2006, y en 2007 se emitió un informe sobre esa visita y posteriormente se publicaron informes de seguimiento, recordó el viceministro César Siles.
“Esta visita tiene un carácter de monitoreo sobre la situación de los derechos humanos en Bolivia (...). Habiendo transcurrido 15 años, el Estado boliviano recibe con mucho beneplácito la nueva visita de la CIDH que estará conformado por comisionados titulares, secretarios adjuntos y un equipo de aproximadamente 25 personas”, informó la autoridad gubernamental.
Siles adelantó que la agenda entre el 27 y el 31 de marzo incluye reuniones con diversas instituciones del sector público, los comisionados se reunirán con autoridades de los cuatro órganos del Estado en diferentes días conforme a una agenda previamente coordinada con el Ministerio de Justicia.
“En esas reuniones tratarán temas relativos específicamente a las competencias institucionales que tiene cada entidad relacionado con los derechos humanos en Bolivia”, informó.