Ministros se contradicen en el caso de corrupción entre ABC y empresa china

País
Publicado el 24/03/2023 a las 0h18
ESCUCHA LA NOTICIA

Los ministros de Justicia, Iván Lima, y de Obras Públicas, Édgar Montaño, se contradijeron en reiteradas oportunidades sobre el caso de corrupción en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC). Declararon que el mismo fue armado y que era un boicot contra el gobierno de Luis Arce, pero a la vez reconocieron que hubo delitos en el proceso de contratación de la doble vía Sucre-Yamparáez. 

Lima dijo que se manipuló la documentación en el proceso de contratación mencionado y que se defraudó al fisco cuando el gerente de la empresa china CHEC utilizó facturas falsificadas. Asimismo, difundió información que evidencia el manejo ilegal de 8,9 millones de bolivianos por parte del exgerente de CHEC. 

Estos delitos fueron descubiertos a raíz de la denuncia del diputado Héctor Arce y del informante Felipe Sandy, quien recientemente falleció en Estados Unidos. 

Sin embargo, Lima desacreditó a los denunciantes y los acusó de querer dañar la imagen del presidente de la ABC, Henry Nina. 

Montaño, por otro lado, dijo ayer que su despacho es parte querellante en el caso de corrupción en la ABC; pero, a la vez, al igual que Lima, desprestigió a los denunciantes y calificó el caso de “armado” y un “boicot” contra su gestión.

“Aquí hay un caso armado porque Arce decía que ya se repartieron la coima y resulta que hallan el dinero en los depósitos de la empresa (...) ¿No será que el testigo protegido era en realidad un extorsionador? ¿No será que Arce ayudaba a un extorsionador?”, cuestionó Montaño. 

El fiscal asignado al caso en Sucre, Javier Gorena, reconoció que la investigación sobre la coima millonaria se inició a raíz de las declaraciones del “testigo protegido”, en un contacto con Red Uno. No precisó, sin embargo, cómo es que esta persona pasó a ser denunciada por extorsión y tuvo que salir del país para proteger su vida.

En un video supuestamente filmado en enero, Sandy dijo temer por su vida y acusó a Lima de perseguirlo por haber denunciado lo ocurrido en la ABC.

El senador de oposición por Chuquisaca, Santiago Ticona, declaró que las declaraciones oficiales y el video que dejó Sandy antes de morir generan varias interrogantes. 

“Genera bastantes dudas este tema y se ve una intención por tapar el caso de corrupción. El testigo menciona a algunas autoridades de la cúpula del Gobierno y esto se debe aclarar”, dijo.

“Estamos ante un Estado mafioso”

El exministro de Gobierno Carlos Romero manifestó ayer que “estamos frente a un Estado mafioso” que manda a callar a quienes denuncian hechos de corrupción, de acuerdo a un video transmitido por Red Uno. 

La exautoridad en la gestión de Evo Morales señaló que el gobierno de Luis Arce ya no tiene ningún control sobre los hechos de corrupción. Incluso dijo que se debe indagar si la ABC es utilizada para el lavado de dinero proveniente del narcotráfico.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El Viceministerio de Seguridad Ciudadana y la Policía lograron identificar y aprehender a cinco personas, dos hombres y tres mujeres, por su presunta...
El Fiscal Departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, anunció hoy que el Ministerio Público ha iniciado una investigación de oficio contra 15 activistas por...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Directivos de la Asamblea Legislativa Departamental(ALD) de Santa Cruz presentaron denuncia por los presuntos delitos de lesiones graves y leves cometidos por algunas personas en contra de la...
La Asociación de Víctimas de la masacre de Senkata de La Paz calificó como una “reverenda mentira” que hubieran participado en la toma de la sede de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de...
La empresa HDA Inversiones e Ingeniería una vez que sea notificada con la resolución de “anulación” de la contratación para la actualización de la plataforma biométrica, analizará las acciones que...


En Portada
Luego de 40 días perdidos en la selva amazónica de Colombia, cuatro niños indígenas fueron hallados vivos este viernes tras sufrir un accidente de avioneta el...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El Viceministerio de Seguridad Ciudadana y la Policía lograron identificar y aprehender a cinco personas, dos hombres y tres mujeres, por su presunta...
La Asociación de Víctimas de la masacre de Senkata de La Paz calificó como una “reverenda mentira” que hubieran participado en la toma de la sede de la...
El Tribunal Supremo de Justicia emitió un comunicado en el que expresa su preocupación por las interferencias en la independencia judicial, haciendo referencia...
El ministro de Educación, Edgar Pary, informó que se analiza la posibilidad de ampliar el horario de invierno para algunas regiones del país, sin embargo,...

Actualidad
El Viceministerio de Seguridad Ciudadana y la Policía lograron identificar y aprehender a cinco personas, dos hombres y...
El Fiscal Departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, anunció hoy que el Ministerio Público ha iniciado una...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Directivos de la Asamblea Legislativa Departamental(ALD) de Santa Cruz presentaron denuncia por los presuntos delitos...

Deportes
El volante paceño Daniel Camacho (24 años) comenzó a sonar fuerte en Universitario de Vinto, siendo que el jugador...
El tenis boliviano está de fiesta. Juan Carlos Prado se instaló este viernes en la gran final del torneo Roland Garros...
Uruguay e Italia protagonizarán el domingo una final inédita en la historia de la Copa Mundial sub-20
Juan Carlos Prado está muy cerca de cumplir uno de sus sueños: ganar un Grand Slam, aunque se trate de la categoría...

Tendencias
El caso fue investigado por la compañía y se determinó que tres empleados participaron en el fraude.
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...
El retroceso de los grandes glaciares, el desprendimiento de icebergs y otros efectos del calentamiento global han...
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...

Doble Click
El artista argentino Diego Torres fue el encargado de inaugurar la Feria Internacional de Cochabamba (Fexco) y dijo...
La décimo primera parte de la popular franquicia Rápido y Furioso llegará a los cines el 4 de abril de 2025, informó su...
El reconocido sociólogo francés Alain Touraine, pionero en la investigación de los movimientos sociales contemporáneos...
El Teatro José María Achá, uno de los escenarios más importantes de Cochabamba, acogerá hoy al Primer Festival de...