Maestros determinan radicalizar protestas, alistan huelga de hambre y paro de 48 horas

País
Publicado el 25/03/2023 a las 11h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de un ampliado, los maestros urbanos determinaron radicalizar sus protestas desde el próximo lunes. El secretario ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB), Patricio Molina confirmó este sábado que alistan un paro de 48 horas y piquetes de huelga de hambre a nivel nacional.

Molina dijo que desde el lunes continúan con las movilizaciones por el centro paceño, el martes se instalará 31 piquetes de huelga de hambre en todo el territorio nacional, mientras que el jueves y viernes cumplirán un paro de 48 horas.

"Frente a las demandas irresueltas, en un ampliado se ha decidido radicalizar las medidas porque no tenemos respuesta del Ministerio de Educación. La próxima semana, el día jueves y viernes habrá un paro de 48 horas, el martes se va instalar huelgas de hambre en las 31 federaciones del país, seguimos con las movilizaciones pacíficas", dijo.

Molina aseguró que insistirán con sus demandas ante el Gobierno. Agregó que enviarán una respuesta a la propuesta del Ministerio de Educación sobre su pliego petitorio.

"Nosotros hemos consensuado en el ampliado y vamos a pulir la respuesta sobre la propuesta y se va enviar al Ministerio de Educación (...) Vamos a seguir en la lucha hasta que tengamos mayor presupuesto para educación y que se frene la aplicación de la nueva malla curricular porque se han equivocado y no existen las condiciones", indicó.

Desde fines de febrero, los maestros impulsan medidas de presión contra el Gobierno en busca de atención a su pliego de 200 puntos, entre los que se prioriza cinco, pero hasta el momento no lograron respuestas del Ministerio de Educación. La dirigencia de los educadores y las autoridades se reunieron en tres oportunidades y en ninguna se pudo lograr un acuerdo previo o un acta de entendimiento.

Las cinco principales demandas del pliego de 200 puntos que presentaron son: mayor presupuesto para la educación; actualización de la malla curricular; creación de nuevos ítems; déficit histórico; y el congreso plurinacional de la educación.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El Viceministerio de Seguridad Ciudadana y la Policía lograron identificar y aprehender a cinco personas, dos hombres y tres mujeres, por su presunta...
El Fiscal Departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, anunció hoy que el Ministerio Público ha iniciado una investigación de oficio contra 15 activistas por...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Directivos de la Asamblea Legislativa Departamental(ALD) de Santa Cruz presentaron denuncia por los presuntos delitos de lesiones graves y leves cometidos por algunas personas en contra de la...
La Asociación de Víctimas de la masacre de Senkata de La Paz calificó como una “reverenda mentira” que hubieran participado en la toma de la sede de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de...
La empresa HDA Inversiones e Ingeniería una vez que sea notificada con la resolución de “anulación” de la contratación para la actualización de la plataforma biométrica, analizará las acciones que...


En Portada
Luego de 40 días perdidos en la selva amazónica de Colombia, cuatro niños indígenas fueron hallados vivos este viernes tras sufrir un accidente de avioneta el...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El Viceministerio de Seguridad Ciudadana y la Policía lograron identificar y aprehender a cinco personas, dos hombres y tres mujeres, por su presunta...
La Asociación de Víctimas de la masacre de Senkata de La Paz calificó como una “reverenda mentira” que hubieran participado en la toma de la sede de la...
El Tribunal Supremo de Justicia emitió un comunicado en el que expresa su preocupación por las interferencias en la independencia judicial, haciendo referencia...
El ministro de Educación, Edgar Pary, informó que se analiza la posibilidad de ampliar el horario de invierno para algunas regiones del país, sin embargo,...

Actualidad
El Viceministerio de Seguridad Ciudadana y la Policía lograron identificar y aprehender a cinco personas, dos hombres y...
El Fiscal Departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, anunció hoy que el Ministerio Público ha iniciado una...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Directivos de la Asamblea Legislativa Departamental(ALD) de Santa Cruz presentaron denuncia por los presuntos delitos...

Deportes
El volante paceño Daniel Camacho (24 años) comenzó a sonar fuerte en Universitario de Vinto, siendo que el jugador...
El tenis boliviano está de fiesta. Juan Carlos Prado se instaló este viernes en la gran final del torneo Roland Garros...
Uruguay e Italia protagonizarán el domingo una final inédita en la historia de la Copa Mundial sub-20
Juan Carlos Prado está muy cerca de cumplir uno de sus sueños: ganar un Grand Slam, aunque se trate de la categoría...

Tendencias
El caso fue investigado por la compañía y se determinó que tres empleados participaron en el fraude.
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...
El retroceso de los grandes glaciares, el desprendimiento de icebergs y otros efectos del calentamiento global han...
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...

Doble Click
El artista argentino Diego Torres fue el encargado de inaugurar la Feria Internacional de Cochabamba (Fexco) y dijo...
La décimo primera parte de la popular franquicia Rápido y Furioso llegará a los cines el 4 de abril de 2025, informó su...
El reconocido sociólogo francés Alain Touraine, pionero en la investigación de los movimientos sociales contemporáneos...
El Teatro José María Achá, uno de los escenarios más importantes de Cochabamba, acogerá hoy al Primer Festival de...