Miles de maestros acatan paro en todo el país y bloquean rutas estratégicas

País
Publicado el 25/03/2023 a las 1h32
ESCUCHA LA NOTICIA

Los maestros urbanos de 31 federaciones de Bolivia acataron ayer un paro nacional de 24 horas que estuvo acompañado de marchas, vigilias y bloqueos, luego de tres semanas de protesta en demanda de atención a sus pedidos de mayor presupuesto para la educación; más ítems y en rechazo a la malla curricular a la que califican como impuesta por el Ministerio de Educación.

Hasta el cierre de edición, la dirigencia analizaba nuevas medidas de protesta a ser asumidas entre las que se debatía un paro de actividades de 48 horas.

Movilización

Miles de maestros se instalaron desde temprano en puntos estratégicos de las ciudades, en carreteras e incluso en pasos fronterizos.

En Santa Cruz, se bloquearon las carreteras a Puerto Quijarro y Camiri; en Beni, la ruta Guayaramerín-Brasil; en Tarija se registró un bloqueo en Villa Montes, y en Cochabamba se instalaron bloqueos en las carreteras al oriente y occidente del país, uno en el puente Huayculli, otro en el puente 14 de Enero y los distribuidores adyacentes, otros en Servicio de Caminos y en el centro de la ciudad, y en Pando, los profesores bloquearon el puente internacional La Amistad que une a Bolivia con Brasil.

La protesta principal se desarrolló en La Paz con centenares de maestros de todo el país que se concentraron en la sede de Gobierno; marcharon hasta el Ministerio de Educación para exigir que las autoridades sean más flexibles al momento de ofrecer soluciones.

Los maestros dieron rienda suelta a su creatividad en la interpretación de canciones en contra del ministro de Educación, Edgar Pary.

Advertencia

La ministra de Trabajo, Verónica Navia, advirtió que habrá  descuentos para los maestros que acataron el paro y no asistieron a sus fuentes laborales, medida que se asumiría a través de informes del Ministerio de Educación.

Los profesores se mostraron desafiantes y aseguraron que no temen a posibles descuentos. “Por encima de las amenazas están las demandas de los maestros”, señaló la secretaria ejecutiva de nivel primario de Cochabamba, Lizeth Sandoval.

El magisterio urbano de Tarija advirtió con otro paro, esta vez de 48 horas, a partir de la próxima semana, si el Gobierno central no responde a las demandas del sector.

Pary cuestionó que el magisterio urbano busque imponer sus demandas y no debatir para llegar a consensos, como en el caso al incremento del presupuesto a la educación, en el cual se pide el 33 por ciento; sin embargo, para este año se asignó el 10,8 por ciento, porcentaje superior a pasados años.

El Ministro instó a que, si existen otras movilizaciones y marchas de protesta, no se ejerzan “chantajes” a los padres de familia que —según dijo— ocurrieron en esta jornada de paro nacional.

Convocan al diálogo

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, planteó ayer apostar por el desarrollo económico y el diálogo y no por las movilizaciones, a propósito del paro de 24 horas que cumplió el magisterio urbano.

Señaló que el Gobierno privilegia el diálogo para solucionar los problemas, por lo cual “siempre invitará a la mesa de diálogo” al magisterio urbano. 

Informó que, en los últimos años del gobierno de Luis Arce, se asignaron 7.500 nuevos ítems de creación.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Fútbol

Blooming de Santa Cruz intentará sumar hoy sus primeros tres puntos en la Copa Sudamericana, cuando reciba desde las 20:00 a Audax Italiano de Chile en el...
The Strongest tiene este miércoles (22.00) una final adelantada en la que solo le sirve la victoria, cuando esta noche se mida ante Sporting Cristal, Perú, en...

La temporada 2023 de la División Profesional entró en receso por la fecha FIFA de junio, además que los 17 clubes participantes, entre ellos los cuatro cochabambinos, ingresarán en una etapa para...
Bolívar necesitó de poco para imponer su juego y abrochar anoche su clasificación a octavos de final tras nueve años, luego de vencer 2-0 a Cerro Porteño de Paraguay, en el duelo jugado anoche en el...
The Strongest recibirá hoy (22:00) al peruano Sporting Cristal en el estadio Hernando Siles de La Paz, en el partido de la fecha 5 del grupo D de la Copa Libertadores, con la misión de sumar los...
Blooming buscará esta noche (20:00) despedirse de su afición con victoria en Copa Sudamericana, cuando se enfrente al chileno Audax Italiano en el estadio Tahuichi Aguilera, por la fecha 5 del grupo...


En Portada
La justicia determinó este miércoles 120 días de detención preventiva en el penal de Palmasola para uno de los estibadores de Boliviana de Aviación (BoA),...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, lanzó al menos 3 objeciones a España sobre el caso narcovuelo. Entre ellas, expuso que ese país no envía...
El pleno de la Cámara de Diputados, que tiene la mayoría el Movimiento Al Socialismo (MAS) aprobó este miércoles un crédito de $us 500 millones del Banco...
La Comisión de Justicia Plural, Ministerio Público y Defensa Legal del Estado de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una resolución que autoriza el...
El exministro Carlos Romero denunció que el actual titular de Gobierno, Eduardo Del Castillo, le inició un proceso penal por calumnias e injurias. En respuesta...

Actualidad
El líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales sugirió que para salvar la imagen del país en el ámbito...
La justicia determinó este miércoles 120 días de detención preventiva en el penal de Palmasola para uno de los...
La Alcaldía de Quillacollo realiza trabajos de mantenimiento y limpieza en las qollqas (silos) de Cotapachi con la...
La Comisión de Justicia Plural, Ministerio Público y Defensa Legal del Estado de la Cámara de Diputados aprobó este...

Deportes
Blooming de Santa Cruz intentará sumar hoy sus primeros tres puntos en la Copa Sudamericana, cuando reciba desde las 20...
El equipo de The Strongest no logró hacer valer su condición de local y sufrió una derrota (1-2) frente al conjunto...
The Strongest tiene este miércoles (22.00) una final adelantada en la que solo le sirve la victoria, cuando esta noche...
El futuro del argentino Leo Messi, una vez finalizada su estancia en el París Saint-Germain, apunta hacia el Inter...

Tendencias
El retroceso de los grandes glaciares, el desprendimiento de icebergs y otros efectos del calentamiento global han...
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...
Un León Viajero’ es un videoblog de YouTube que en la última semana se ha hecho viral en Bolivia por un divertido video...
La diputada Gilda Sportiello, del Movimiento 5 Estrellas (M5S), se ha convertido este miércoles en la primera mujer en...

Doble Click
El destacado antropólogo José Antonio Rocha hace revelaciones interesantes sobre la inmigración judía sefardí a Bolivia...
Comenzó anoche la exposición fotográfica del mundo de la danza denominada “Matices”, de la joven fotógrafa Cloé...
La llegada de la cantante estadounidense Taylor Swift está causando gran expectación en Argentina, donde la artista...
El actor Michael Keaton y el director Tim Burton retoman la película estadounidense de 1988 Beetlejuice, hoy en su...