Amnistía Internacional ve abuso policial y otras vulneraciones a DDHH en Bolivia

País
Publicado el 29/03/2023 a las 5h36
ESCUCHA LA NOTICIA

La organización Amnistía Internacional (AI), en un informe publicado recientemente, indicó que el gobierno de Bolivia no protegió a los defensores y defensoras de los derechos humanos, además que detuvo de manera arbitraria a dirigentes de la Asociación Departamental de Productores de Coca de La Paz, Yungas (Adepcoca). Asimismo, dijo que no redujo el uso del mercurio en la actividad minera.

“Continuaron las amenazas y agresiones contra defensores y defensoras de los derechos humanos. Agentes encargados de hacer cumplir la ley reprimieron con violencia y, en algunos casos, detuvieron arbitrariamente a productores y productoras de hoja de coca que protestaban. La deforestación y la contaminación por mercurio afectaron, especialmente, a los pueblos indígenas”, señaló en el resumen del informe sobre Bolivia.

Amnistía Internacional mencionó la “impunidad” respecto a las familias y víctimas de las dictaduras en Bolivia (1964 - 1982). “Al concluir el año, las víctimas de las violaciones de derechos humanos y los crímenes de derecho internacional denunciados en el transcurso de la crisis política de 2019 -durante la cual al menos 37 personas murieron y centenares más resultaron heridas- seguían esperando justicia, verdad y reparación”, señaló en el informe. Sin embargo, en 2022, el gobierno firmó con las plataformas de sobrevivientes un acuerdo y, con ello, la carpa que estaba en El Prado se levantó.

Respecto a los defensores de DDHH, Amnistía Internacional indicó que Waldo Albarracín y su hijo, Franco, no recibieron protección del Estado.

“Varios defensores y defensoras de los derechos humanos, como Waldo y Franco Albarracín, siguieron denunciando amenazas contra ellos y sus familias, así como estigmatización y hostigamiento persistentes por parte de las autoridades. Waldo Albarracín también fue sometido a procedimientos penales que carecían de garantías procesales”, se lee en el informe.

Además, Amnistía Internacional también observó al país por la contaminación causada por el vertido no regulado de residuos de mercurio en los ríos.

“La contaminación causada por el vertido no regulado de residuos de mercurio en los ríos -en gran parte como consecuencia de la extracción minera de oro a pequeña escala- se vinculó con algunas enfermedades, especialmente, en las comunidades indígenas pesqueras.

 

Persecución política

Según Amnistía Internacional, algunas autoridades y altos cargos del anterior gobierno interino siguen afrontando cargos, tales como terrorismo, sedición y conspiración. La expresidenta Jeanine Áñez y otras exautoridades llevan más de 21 meses detenidas en espera de juicio, lo que también revela problemas estructurales en la administración de justicia. Por esto, una proporción sumamente alta de personas en espera de juicio están privadas de libertad.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Economía

Entre tanto, Yujra informó que ya se comunicó con el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, para analizar la situación y ver la necesidad de designar a otro...
La Policía y el Ministerio de Gobierno confirmaron anoche la muerte del interventor de exbanco Fassil, Carlos Alberto Colodro López, tras caer presuntamente...

Las autoridades bolivianas negociarán con sus pares de Chile, entre el 20 y 30 de junio, un ajuste tarifario por los servicios portuarios en Arica y Antofagasta, mientras que ya se conversa con Perú...
La dolarización es una medida que se debate con frecuencia en países que enfrentan crisis económicas o que temen hacerlo en el corto plazo. Ecuador se arriesgó a adoptarla a principios de 2000, y...
La Gestora Pública mantiene un gasto aproximado de 83 millones de bolivianos anuales e ingresos por 100 millones, informó ayer el gerente general Jaime Durán. Indicó que, si bien se prevé que los...
El Día de Madre reactivó la producción de flores en Cochabamba, pues la demanda sube más del doble por estas fechas y los floricultores incrementaron su producción en más de 60 por ciento para...


En Portada
La Policía y el Ministerio de Gobierno confirmaron anoche la muerte del interventor de exbanco Fassil, Carlos Alberto Colodro López, tras caer presuntamente...
El periodista Junior Arias, gerente del canal televisivo DTV, anunció este domingo en la madrugada que deja el país por temor a represalias, y hasta que se...

¿Qué provocó la crisis en el Concejo Municipal? Hay varias respuestas, pues cada bando tiene una explicación. En tanto, cada sector de Súmate y el Movimiento...
El jefe del MAS y expresidente Evo Morales comparó la muerte del interventor del banco Fassil, Carlos Alberto Colodro, con la del testigo protegido del caso de...
Preocupado, sin opciones para trasladar 1.100 cerdos y con el tiempo en contra, así se encuentra Ascencio Mamani, propietario de la granja de San Lorenzo en el...
Envuelto en la serenidad de los verdes paisajes, la caótica ciudad a la distancia y la imponente presencia del Tunari, el centro cultural Sumaj abrió hace un...

Actualidad
Entre tanto, Yujra informó que ya se comunicó con el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, para analizar la...
El jurista también resaltó que otro hecho que le parece irregular es que en actas conste que las oficinas donde estuvo...
Jorge Valda, abogado de la familia, y la esposa del interventor Carlos Colodro aseguraron que, desde anoche hasta esta...
La noche de este sábado fue hallado sin vida Carlos Colodro López, quien cumplía funciones como interventor del Banco...

Deportes
Always Ready ganó la ida y la vuelta de la final de la Copa Bolivia, categoría Sub-20, abriendo de esta manera las...
Un estadio con un nombre cargado de contenido político, un cartel escondido y un "error involuntario de la FIFA". Esos...
El delantero argentino-mexicano Ariel Nahuelpán (35 años) llegó la madrugada de este domingo a Cochabamba, procedente...
Universitario de Vinto hizo respetar su casa y derrotó 1-0 a Real Santa Cruz, el único gol del partido llegó en los...

Tendencias
El venezolano Juan Vicente Pérez Mora, el hombre más viejo del mundo, celebró este sábado su cumpleaños 114 en su natal...
En Amazonas hallaron esta nueva tumba que, según proyecta un especialista, pudo haber sido un lugar de adoración.
Microsoft ha anunciado que en los próximos meses implementará tanto en Bing Image Creator como en la herramienta de...
Con la participación de destacados profesionales del área salud, además de autoridades y directores de hospitales se...

Doble Click
El filme “Los de abajo”, del cineasta tarijeño Alejandro Quiroga, tiene hasta la fecha dos galardones en su haber y su...
La histórica cervecería en la que se elabora Paceña, la cerveza insignia de CBN, abrió sus puertas durante la larga...
El Ballet Clásico de San Petersburgo, una de las compañías de danza más prestigiosas del mundo, se presentará, en el...
No es fácil describir la emoción con que a fines de la década de 1960 los escritores de mi generación, que teníamos...
28/05/2023 Cultura