Empieza el trabajo de cara a las elecciones judiciales con reglamento cuestionado por la oposición

País
Publicado el 29/03/2023 a las 9h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Este miércoles se puso en marcha el calendario para las elecciones judiciales en Bolivia. Los que quieran postularse a altos cargos judiciales ya pueden inscribirse en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). Este proceso empezó en medio de cuestionamientos al reglamento de preselección de candidatos que fue aprobado por la mayoría parlamentaria del oficialista MAS.

El senador Rubén Gutiérrez (MAS) informó que todo el proceso de preselección durará 80 días, luego de que este miércoles empiece la fase de inscripción de postulantes, en una labor que fue encomendada a las comisiones de Constitución y de Justicia de la ALP.

"Son 11 etapas que van a ser definidas en la convocatoria que será publicada alrededor de 14 días", declaró el legislador oficialista.

Explicó que, tras el cierre de las inscripciones, lo que vendrá será la apertura de sobres para revisar los requisitos mínimos para que los postulantes sean habilitados. Posteriormente, se dará curso a la habilitación e impugnaciones.

Una vez que se resuelvan esos trabajos, se dará paso a la fase de evaluaciones, labor que estará a cargo de los integrantes de las dos comisiones legislativas citadas.

Si bien empezó el trabajo para las elecciones judiciales, desde la oposición aún hay el rechazo y cuestionamientos al reglamento de preselección de candidatos.

Por ejemplo, el diputado Óscar Balderas, de la alianza Comunidad Ciudadana (CC), cuestionó el hecho de que sólo para los candidatos al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) no se establezca un periodo anterior de no militancia política.

La norma señala que los postulantes al TCP no deben tener militancia política "al momento de su postulación". En cambio, a los candidatos a los tribunales Supremo de Justicia y Agroambiental, además del Consejo de la Magistratura, se exige este requisito con una anterioridad de ocho años.

"Eso significa que el ministro (Iván) Lima o los exministros Carlos Romero, Héctor Arce Zaconeta o cualquiera de estos personajes y otros pueden renunciar hoy y postularse mañana como candidatos al Tribunal Constitucional Plurinacional", lamentó.

El diputado Carlos Alarcón, también de CC, advirtió que "todo esto está cocinado, montado y fraguado para que el MAS tome por asalto el Órgano Judicial".

Señaló que el MAS lleva adelante una "tercera estafa" al país, debido a que esta elección judicial sería similar a las dos anteriores, llevadas a cabo en 2011 y 2017.

"Este es un 'reglamento del Gobierno', como lo llamamos el 'reglamento (Iván) Lima' que nos va a dar como resultado jueces a, b, c para tapar la corrupción, jueces para seguir con la persecución política para seguir violando sistemáticamente los derechos humanos en el ámbito del debido proceso", acotó Alarcón.

Tras la aprobación del reglamento de preselección de candidatos, la diputada María René Álvarez, de la alianza Creemos, sostuvo en su cuenta de Twitter que el MAS va "a tomar nuevamente por asalto el Poder Judicial, Justicia Podrida, Justicia Delincuencial. Bolivia secuestrada por una cúpula de delincuentes!!!".

Su colega Erwin Bazán también lamentó que se haya rechazado la propuesta de su frente político, que pedía incluir a la sociedad civil en la fase de evaluación y calificación de postulantes a cargos judiciales.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

La Asamblea Legislativa Plurinacional, con la mayoría del Movimiento Al Socialismo (MAS), aprobó el orden del día puro y simple tras a interpelación del...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

En conferencia de prensa, Isabel Aliaga, Geraldina Siles y otros miembros del movimiento Pro Pacha y jóvenes lideres por el cambio climático anunciaron la realización de la tercera cumbre que se...
Heinz Arno Drawert vio por primera vez, hace casi 30 años, al pez que ahora ha descrito como una nueva especie para la ciencia.
La ciencia ha fijado por primera vez cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los principales indicadores del deterioro ambiental; y ha concluido que algunas de...
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4 de junio y Cochabamba será anfitriona de este evento por primera ocasión. 


En Portada
El juez Alberto Moreira condenó este martes a dos años de prisión al ex líder cívico Rómulo Calvo, acusado por agravio y ultraje a la wiphala.
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

La Asamblea Legislativa Plurinacional, con la mayoría del Movimiento Al Socialismo (MAS), aprobó el orden del día puro y simple tras a interpelación del...
El Ministerio Público ejecutó dos órdenes de aprehensión contra dos personas, dueños de la empresa de servicio de courier por el caso envío de un cargamento de...
"En los últimos tres meses se observó una disminución paulatina en la demanda de dólares, que pasó de $us 81 millones en marzo a $us 28 millones en abril y $us...
En una carta abierta desde la prisión, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, responsabilizó al Movimiento al Socialismo (MAS) de permitir la...

Actualidad
La Asamblea Legislativa Plurinacional, con la mayoría del Movimiento Al Socialismo (MAS), aprobó el orden del día puro...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, declaró este martes durante unas tres horas en la Fiscalía de la Nación (general...
El concejal Joel Flores, del MAS, volvió a amenazar esta tarde con revelar las instrucciones que les dio el...

Deportes
El defensor Héctor Cuéllar (Universitario de Vinto) y el volante Carlos Sejas (Aurora) son los únicos futbolistas de...
El tenista boliviano Juan Carlos Prado sigue dando alegrías al país, luego de instalarse este martes en los octavos de...
Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, defendió el derecho a decidir su futuro de Karim Benzema, que dijo adiós...
El arquero de Wilstermann Arnaldo Giménez ayer fue sometido a una cirugía en la rodilla izquierda, motivo por el que...

Tendencias
El cantante y compositor argentino de música urbana Elian Ángel Valenzuela, conocido como L-Gante, fue este martes...
El hijo menor del rey Carlos III ha afirmado que sentirse vigilado le hacía "sospechar constantemente" de "todo el...
Apple anunció este lunes que se lanza al mercado de la realidad virtual con "Apple vision Pro", un set de gafas y...
En Bolivia 6 de cada 10 mujeres fueron víctimas de violencia obstétrica según la Encuesta de Prevalencia y...

Doble Click
La banda de rock mestizo Santamandinga lanzará su nueva producción discográfica Arde el cielo, que plantea reflexionar...
El popular actor estadounidense Cuba Gooding Jr. llegó este martes a un acuerdo con una mujer que lo acusa de haberla...
Partir del terruño, abandonar el suelo que acogió nuestra integridad y alimentó nuestras esperanzas, es morir un poco.