Desde hoy se reciben postulaciones para las judiciales pese a críticas a reglamento

País
Publicado el 29/03/2023 a las 5h32
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras la aprobación del reglamento de preselección de candidatos para elecciones judiciales, el Movimiento Al Socialismo (MAS) en la Asamblea Legislativa empieza la recepción de candidaturas para los altos cargos desde este 29 de marzo. La oposición y los juristas independientes afirman que el documento tiene fallas.

El reglamento y convocatoria, publicados en las páginas web de la Vicepresidencia del Estado, de la Cámara de Senadores y de la Cámara de Diputados, exponen que el proceso tiene 10 etapas.

Éstas son: publicación de la convocatoria, recepción de postulaciones, verificación de requisitos, evaluación de experiencia laboral y formación profesional, impugnaciones, publicación de los postulantes habilitados, evaluación escrita de conocimientos, entrevistas, informe de evaluación y sesión de preselección de los candidatos.

Cronograma

De acuerdo con la convocatoria, “la presentación de postulaciones se hará del día 29 de marzo al 15 de abril del año en curso, de 8:30 a 12:00 y de 14:30 a 18:00 de lunes a viernes, y de 8:00 a 12:00 los días sábado, domingo o feriado’.

Del 17 al 27 de abril es la etapa de verificación de requisitos de postulantes. El 28 de abril se procede con la publicación de postulantes habilitados.

Entre el 24 de abril y el 4 de mayo es el periodo de impugnaciones.

La evaluación de experiencia laboral y formación profesional será del 11 al 21 de mayo. En tanto, del 22 al 27 de mayo es la evaluación escrita y del 28 de mayo al 4 de junio se prevé hacer las entrevistas.

Las fechas para el informe final de evaluación y la sesión de Asamblea de elección de postulantes no están definidas.

El diputado por Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Alarcón, a tiempo de lamentar una nueva imposición del MAS, denunció que el documento aprobado por el rodillo azul tiene irregularidades, además que muestra que está diseñado a medida del oficialismo.

Una de las observaciones es sobre la militancia política, toda vez que, para el Tribunal Agroambiental, el Tribunal Supremo de Justicia y el Consejo de la Magistratura, se especifica “no tener militancia en alguna organización política de carácter departamental o nacional al menos ocho años antes de la postulación”.

Explicó que extraña que, para la instancia de mayor importancia, el Tribunal Constitucional, “no exigen no tener la militancia política”.

 

Recolección de firmas continúa

El jurista José Antonio Rivera señaló que el proceso que lleva adelante la Asamblea Legislativa para la preselección de postulantes no desvirtúa la iniciativa ciudadana. Cuestionó que el documento aprobado tiene como objetivo repetir lo de 2011 y 2017. “Ese reglamento está orientado solamente a la selección y designación (de magistrados), reproduciendo dos eventos históricos, que ya han acontecido, cuyo resultado es que vivimos con una justicia arbitraria”, enfatizó al indicar que continuará la recolección de firmas.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Multideportivo

Juan Carlos Prado está muy cerca de cumplir uno de sus sueños: ganar un Grand Slam, aunque se trate de la categoría junior
La primera jornada del FEI Jumping Children’s Classics, que se compite en el Country Club Cochabamba, fue dominada por los jinetes vallunos, que ganaron cinco...

Directivos de la Asamblea Legislativa Departamental(ALD) de Santa Cruz presentaron denuncia por los presuntos delitos de lesiones graves y leves cometidos por algunas personas en contra de la...
La empresa HDA Inversiones e Ingeniería una vez que sea notificada con la resolución de “anulación” de la contratación para la actualización de la plataforma biométrica, analizará las acciones que...
 La audiencia cautelar del exvicepresidente del extinto Banco Fassil, Martín W.E., debía desarrollarse este viernes; sin embargo, fue suspendida por la ausencia de su abogado.
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.


En Portada
Luego de 40 días perdidos en la selva amazónica de Colombia, cuatro niños indígenas fueron hallados vivos este viernes tras sufrir un accidente de avioneta el...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

La Asociación de Víctimas de la masacre de Senkata de La Paz calificó como una “reverenda mentira” que hubieran participado en la toma de la sede de la...
El Fiscal Departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, anunció hoy que el Ministerio Público ha iniciado una investigación de oficio contra 15 activistas por...
El Tribunal Supremo de Justicia emitió un comunicado en el que expresa su preocupación por las interferencias en la independencia judicial, haciendo referencia...
El ministro de Educación, Edgar Pary, informó que se analiza la posibilidad de ampliar el horario de invierno para algunas regiones del país, sin embargo,...

Actualidad
El Fiscal Departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, anunció hoy que el Ministerio Público ha iniciado una...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Directivos de la Asamblea Legislativa Departamental(ALD) de Santa Cruz presentaron denuncia por los presuntos delitos...
La empresa HDA Inversiones e Ingeniería una vez que sea notificada con la resolución de “anulación” de la contratación...

Deportes
El volante paceño Daniel Camacho (24 años) comenzó a sonar fuerte en Universitario de Vinto, siendo que el jugador...
El tenis boliviano está de fiesta. Juan Carlos Prado se instaló este viernes en la gran final del torneo Roland Garros...
Uruguay e Italia protagonizarán el domingo una final inédita en la historia de la Copa Mundial sub-20
Juan Carlos Prado está muy cerca de cumplir uno de sus sueños: ganar un Grand Slam, aunque se trate de la categoría...

Tendencias
El caso fue investigado por la compañía y se determinó que tres empleados participaron en el fraude.
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...
El retroceso de los grandes glaciares, el desprendimiento de icebergs y otros efectos del calentamiento global han...
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...

Doble Click
El artista argentino Diego Torres fue el encargado de inaugurar la Feria Internacional de Cochabamba (Fexco) y dijo...
La décimo primera parte de la popular franquicia Rápido y Furioso llegará a los cines el 4 de abril de 2025, informó su...
El reconocido sociólogo francés Alain Touraine, pionero en la investigación de los movimientos sociales contemporáneos...
El Teatro José María Achá, uno de los escenarios más importantes de Cochabamba, acogerá hoy al Primer Festival de...