Lima sólo destaca los puntos favorables para el Gobierno de las conclusiones de la CIDH

País
Publicado el 01/04/2023 a las 11h31
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Justicia, Iván Lima, destacó sólo los puntos favorables para el Gobierno de las conclusiones preliminares que dejó la visita oficial de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la pasada jornada y no se refirió a la serie de observaciones que hizo la delegación internacional a la actual administración estatal.

La jornada pasada, la CIDH ofreció una conferencia de prensa para dar a conocer su informe preliminar sobre la situación de los derechos humanos en Bolivia, después de una semana de trabajo, y constató los pocos esfuerzos o la omisión de las autoridades bolivianas para resolver los principales problemas que detectaron en salud, medioambiente, violencia, ataque a periodistas, independencia judicial, exceso de detenciones preventivas, entre otros.

La Comisión indicó que algunos pueblos indígenas no se sienten incluidos en las políticas públicas y muchos proyectos no cumplen los mecanismos de la consulta previa. También constató la contaminación con mercurio de los ríos y la deforestación de bosques en amplia impunidad.

Respecto a la justicia, observaron la ausencia de independencia judicial, los largos procesos penales y las reiteradas extensiones de detenciones preventivas. Sumado a eso, destacó que el 47% de los jueces en la justicia ordinaria no son de carrera y eso los hace más pasibles a ser manipulados por cualquier poder para favorecer con fallos judiciales o beneficiarse de las partes litigantes.

Respecto a Santa Cruz, comprobaron que durante el paro de 36 días existieron excesos del uso de la fuerza pública contra civiles y 44 ataques a periodistas.

Sin embargo, el ministro de Justicia comenzó a destacar cinco puntos favorables al Gobierno.

"CONCLUSIONES PRELIMINARES (5) Libertad de expresión. Por otro lado, durante la visita, se observó un amplio ejercicio de la libertad de prensa", dijo Lima en su último tuit sin mencionar que la Comisión estableció los ataques a los periodistas de parte de grupos de choque afines al Gobierno y de la Policía; además, las debilidades en el acceso a la información.

La autoridad también aseguró que la Comisión "pudo observar avances en materia de inclusión y participación social sin precedentes, que partieron del reconocimiento constitucional de un Estado plurinacional, multicultural y de la adopción de un modelo económico social comunitario productivo".

"CONCLUSIONES PRELIMINARES (4) El tercer punto que la CIDH destaca es la discriminación estructural histórica. Además de los avances en materia constitucional y de la promulgación de la ley contra el racismo y toda forma de discriminación racial de 2010, en Bolivia se impulsa un proceso de transformación sobre los pilares de la descolonización y de la despatriarcalización desde una perspectiva de justicia social", dijo la autoridad en otro tuit.

Sus otros dos puntos favorables que destacó el ministro de Justicia son redundantes a sus anteriores y giran en torno al marco constitucional del 2009 que garantiza los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales; sin embargo, la delegación hizo notar falencias del Gobierno en esas mismas garantías.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

En una conferencia de prensa conjunta, el Ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, el Ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, y el Ministro de Economía,...
La Asamblea Legislativa Plurinacional, con la mayoría del Movimiento Al Socialismo (MAS), aprobó el orden del día puro y simple tras a interpelación del...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El Banco Mundial publicó su nuevo informe de Perspectivas Económicas Mundiales, en el cual revela que ha reducido la previsión de crecimiento económico de Bolivia a un 2,5% debido a la desaceleración...
Este martes se cumplieron cinco días de la toma que fue realizada por un grupo de personas de la sede de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB). La presidenta de la APDHB,...
El juez Alberto Moreira condenó este martes a dos años de prisión al ex líder cívico Rómulo Calvo, acusado por agravio y ultraje a la wiphala.


En Portada
En una conferencia de prensa conjunta, el Ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, el Ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, y el Ministro de Economía,...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El juez Alberto Moreira condenó este martes a dos años de prisión al ex líder cívico Rómulo Calvo, acusado por agravio y ultraje a la wiphala.
El Banco Mundial publicó su nuevo informe de Perspectivas Económicas Mundiales, en el cual revela que ha reducido la previsión de crecimiento económico de...
La Asamblea Legislativa Plurinacional, con la mayoría del Movimiento Al Socialismo (MAS), aprobó el orden del día puro y simple tras a interpelación del...
Este martes se cumplieron cinco días de la toma que fue realizada por un grupo de personas de la sede de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia...

Actualidad
En una conferencia de prensa conjunta, el Ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, el Ministro de Obras Públicas,...
La Asamblea Legislativa Plurinacional, con la mayoría del Movimiento Al Socialismo (MAS), aprobó el orden del día puro...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, declaró este martes durante unas tres horas en la Fiscalía de la Nación (general...

Deportes
Esta noche (22:00) Bolívar se medirá ante Cerro Porteño de Paraguay por la Copa Libertadores de América.
El defensor Héctor Cuéllar (Universitario de Vinto) y el volante Carlos Sejas (Aurora) son los únicos futbolistas de...
El tenista boliviano Juan Carlos Prado sigue dando alegrías al país, luego de instalarse este martes en los octavos de...
Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, defendió el derecho a decidir su futuro de Karim Benzema, que dijo adiós...

Tendencias
El cantante y compositor argentino de música urbana Elian Ángel Valenzuela, conocido como L-Gante, fue este martes...
El hijo menor del rey Carlos III ha afirmado que sentirse vigilado le hacía "sospechar constantemente" de "todo el...
Apple anunció este lunes que se lanza al mercado de la realidad virtual con "Apple vision Pro", un set de gafas y...
En Bolivia 6 de cada 10 mujeres fueron víctimas de violencia obstétrica según la Encuesta de Prevalencia y...

Doble Click
La banda de rock mestizo Santamandinga lanzará su nueva producción discográfica Arde el cielo, que plantea reflexionar...
El popular actor estadounidense Cuba Gooding Jr. llegó este martes a un acuerdo con una mujer que lo acusa de haberla...
Partir del terruño, abandonar el suelo que acogió nuestra integridad y alimentó nuestras esperanzas, es morir un poco.