El Día Mundial de la Madre Tierra, la Defensoría pide más esfuerzos para protegerla
Este 22 de abril se conmemora el Día Mundial de la Madre Tierra, según lo establecido por la ONU; sin embargo, la jornada está destinada más a que celebrar a reflexionar y exigir más acciones para protegerla.
“El 22 de abril se recuerda el Día Internacional de la Madre Tierra. En este día, invitamos a reflexionar sobre nuestro deber y responsabilidad para con la Madre Tierra y todos los seres vivos que son parte de ella”, señala el comunicado del Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya.
La Defensoría del Pueblo recordó que a 13 años la promulgación de la Ley de los Derechos de la Madre Tierra no se reportaron mayores avances.
Remarcó que continúa “la sobreexplotación y destrucción de los ecosistemas, contaminación en el agua, aire, altas tasas de deforestación, pérdida de biodiversidad, el cambio climático, la pandemia y las crisis económicas”.
En ese sentido, recordó que el Estado, en todos sus niveles de gobierno, debe “Desarrollar políticas públicas y acciones sistemáticas de prevención, alerta temprana, protección, precaución, para evitar que las actividades humanas conduzcan a la extinción de poblaciones, de seres vivos, la alteración de los ciclos y procesos que garantizan la vida o la destrucción de sistemas de vida, que incluyen los sistemas culturales que son parte de la Madre Tierra”.