Diputados repiten aprobación de “ley del oro”, analistas dicen que Arce sólo gana tiempo

País
Publicado el 23/04/2023 a las 2h43
ESCUCHA LA NOTICIA

El proyecto de ley para vender las reservas de oro del país fue aprobado ayer con 73 votos a favor y 45 en contra, en una votación repetida por irregularidades cometidas en la anterior sesión. Los analistas coinciden en que la medida no soluciona la crisis económica del país, sino que sólo da tiempo al Gobierno de Luis Arce mientras  sigue el déficit.

En una maratónica sesión, a través del voto secreto, 73 diputados respaldaron a esta norma que permitirá al Banco Central de Bolivia (BCB) vender las reservas en oro, que al 8 de febrero llegaban a 2.592 millones de dólares y representaban el 73 por ciento del total  de las Reservas Internacionales Netas (RIN). 

Un día antes, contradiciendo su propio reglamento, el presidente de la Cámara Baja, Jerges Mercado, dio por aprobado este proyecto con menos votos de la mayoría de los asistentes e intentó defender esta decisión ante la prensa. Sin embargo, ayer retrocedió en este intento después de ser advertido con procesos penales en su contra por la comisión de delitos como usurpación de funciones y resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes. 

Así, Mercado dispuso votar nuevamente de forma secreta, dando un resultado favorable para el Ejecutivo, que a través de la venta del oro de las RIN podrá contar con mayores divisas y liquidez.

“El colapso es inevitable, y lo único que busca Arce es ganar tiempo, sólo para llegar a las elecciones. A Arce no le importa cuidar la economía, sólo busca mantenerse gastando lo último que queda”, escribió el economista Gabriel Espinoza en un tuit. 

“Lo peor es que no tenemos más salidas y, lamentablemente, estamos financiando a un Gobierno despilfarrador, al que no le importan los bolivianos, sólo sus intereses y sus amigotes”, manifestó el analista Joshua Bellot. 

Las críticas surgen debido a que la economía del país, después de pasar por un periodo de bonanza, ha ido en un continuo declive por malas decisiones adoptadas durante el gobierno del MAS.

La producción de gas ha caído en un 37 por ciento en los últimos ocho años, lo que ha llevado al país a un déficit energético de alrededor de 1.800 millones de dólares por una costosa importación de combustibles subsidiados. 

Si bien esto mantuvo una baja inflación, los dólares en el país se agotaron a tal punto que no se lo puede conseguir en los bancos ni en las casas de cambio, y se debe esperar meses para obtener una cita con el BCB. 

Después de más de dos meses  se desconoce el estado actual de las RIN, de las que ya se utilizaron prácticamente todas los Derechos Especiales de Giro (DEG), y quizás la mayoría de divisas.

El discurso del Gobierno es que la economía está estable y que se requiere acceder a más préstamos y a la posibilidad de monetizar el oro de las RIN para atravesar esta falta de liquidez. 

Sin embargo, los analistas señalaron que la aprobación de más créditos y de la venta de las reservas en oro no resuelven el problema de fondo, y que en corto tiempo se volverá a tener los mismos problemas.

Hasta el cierre de esta edición (00:10), la sesión en la Cámara de Diputados continuaba con el tratamiento del proyecto de ley en detalle. En caso de ser aprobada, corresponde su remisión a Senadores. 

Más de dos meses sin datos de las RIN

El BCB dejó de publicar los datos de las RIN desde el 8 de febrero de este año, hace más de dos meses, cuando supuestamente la difusión de esta información debe ser de forma semanal. 

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, señaló en varias oportunidades que esta medida se adoptó como una forma de evitar mayor especulación en la población. Con ello, cabe pensar que las RIN, que se encontraban en $us 3.538 millones, el nivel más bajo en los últimos años, ha disminuido aún más. 

Tus comentarios

Más en País

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de gotículas que se emiten al hablar, toser o...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario realizando tareas de limpieza y deshierbe en...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación de al menos 100 personas en los comicios...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un comunicado de esa casa de estudios superiores.


En Portada
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...