Gobierno admite que tuvo dificultades para comprar combustible por falta del dólar

País
Publicado el 19/05/2023 a las 14h27
ESCUCHA LA NOTICIA

El vocero presidencial, Jorge Richter, admitió que el Gobierno tuvo dificultades para la compra del combustible por la falta del dólar en las arcas del Estado y que eso también afectó de manera directa en la importación y exportación de los diferentes productos.

"Cuando hemos hablado y hemos dicho que en el país existe una iliquidez en el acceso al dólar norteamericano, pues esto tiene unas implicancias directas, genera un inconveniente para el tema de exportaciones, genera un inconveniente para el tema de las importaciones, porque hay que importar determinados insumos para producir y después exportar. Y genera un inconveniente, en esa disponibilidad, para comprar también combustible, porque el combustible se compra con dólares, no se compra en moneda boliviana; ahí hemos tenido inconveniente", dijo Richter hoy en conferencia de prensa.

El funcionario argumentó que, ante la falta de dólares, el Gobierno decidió vender las reservas del oro con la promulgación de la Ley 1503 de compra de oro destinado al fortalecimiento de las Reservas Internacionales Netas (RIN).

La norma confirma que el Banco Central de Bolivia (BCB) deberá mantener un mínimo de 22 toneladas de reservas de oro de las RIN. Además, cada cuatro meses informará a la Asamblea Legislativa sobre las operaciones que realice con el oro.

El BCB negó desde febrero que exista una escasez de dólares y, es más, habilitó sus propias oficinas para realizar una venta directa de la divisa estadounidense para "satisfacer la demanda interna"; sin embargo, tuvo que limitar y programar la comercialización del billete tras un par de semanas en las que se registraron largas filas.

Richter dijo que "lo que no tenemos con frecuencia es la divisa norteamericana" y esto se debe a tres factores. Uno de ellos es porque los recursos de exportación de gas fueron menos. Dos, a los países que se vende el gas no están pagando a tiempo y en los montos que necesita el país. Y el tercero, porque Estados Unidos subió sus tasas de interés y eso general que los dolores vayan hacia bancos norteamericanos.

En las últimas semanas se registraron en Santa Cruz, Cochabamba y La Paz largas filas de vehículos en las estaciones de servicio.

El gobierno dijo que se trataba de especulaciones de algunas personas y negaron que haya una escasez del combustible.

Tus comentarios

Más en País

La directora del periódico Los Tiempos, Luz Marina Canelas, recibió anoche la medalla Ana María Romero a la Libertad de Expresión en el marco del Premio...
Los órganos Legislativo y Electoral son afectados en sus labores con sentencias constitucionales que paralizan procesos de selección de autoridades judiciales...

Según Global Petrol Prices, Bolivia ocupa el puesto 12 en el ranking de países evaluados en cuanto a la gasolina más barata en el mundo, y el segundo en Sudamérica.
La balanza energética de Bolivia reporta un déficit de 582 millones de dólares, de acuerdo a los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Los datos a septiembre de este año...
El domingo 30 de junio de 2002, Brasil y Alemania jugaban la final del Mundial de fútbol en Yokohama, Japón. Los bolivianos, empero, teníamos la atención dividida entre aquel partido y las elecciones...
La confrontación entre evistas y arcistas se agudiza por la decisión de la Sala Constitucional de Ivirgarzama, Cochabamba, de dejar sin efecto la Resolución 53/2023 del Tribunal Supremo Electoral (...


En Portada
En el marco del Premio Nacional de Periodismo, la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) entregó a la directora del periódico Los Tiempos, Luz Marina...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

De acuerdo a la calificadora JP Morgan Bolivia es el segundo país de mayor riesgo en la región, la puntuación de los bonos soberanos llegó a 2.092, después de...
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) en Cochabamba socializa el Plan Lluvias 2023-2024 y asegura que el objetivo es garantizar que la red vial...
Aurora aseguró la victoria por 3-0 sobre Vaca Díez, condenando al equipo pandino al descenso de categoría en el fútbol profesional boliviano.
Dina Chuquimia, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), informó este martes que espera la notificación del fallo emitido en un juzgado constitucional de...

Actualidad
La directora del periódico Los Tiempos, Luz Marina Canelas, recibió anoche la medalla Ana María Romero a la Libertad de...
Los órganos Legislativo y Electoral son afectados en sus labores con sentencias constitucionales que paralizan procesos...
Según Global Petrol Prices, Bolivia ocupa el puesto 12 en el ranking de países evaluados en cuanto a la gasolina más...
La balanza energética de Bolivia reporta un déficit de 582 millones de dólares, de acuerdo a los datos más recientes...

Deportes
Wilstermann no pudo sumar en su visita a Oriente Petrolero, tras caer por 3-0 en el duelo que se disputó ayer en el...
Aurora puso fin anoche a la estadía de Vaca Díez de Pando en la División Profesional, luego de imponerse 3-0, en el...
Cochabamba se coronó campeón del VII Campeonato Nacional de Fútbol de Selecciones de exjugadores profesionales que se...
Guabirá endulzó ayer el estadio Gilberto Parada de Montero, tras vencer 2-0 a Independiente, por la fecha 34 del...

Tendencias
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...
La colombiana Laura Londoño ha ganado el concurso de Televisión Española 'MasterChef Celebrity 8' en una reñida final...

Doble Click
Dos estudiantes cochabambinos forman parte del equipo boliviano que competirá en la Olimpiada Internacional de...
Este fin de semana, la Llajta sentirá el poder del rock combinado con la elegancia armónica de la música sinfónica en...
El escritor boliviano Homero Carvalho Oliva tomará parte de las jornadas de investigación, y difusión sobre “Literatura...
La investigación básica es el origen de todos los avances científicos, como la que permitió desarrollar las vacunas de...