Sacerdote investigado por abuso sexual salió del país; no tenía alerta migratoria

País
Publicado el 19/05/2023 a las 12h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El comandante departamental de la Policía de Tarija, Edson Claure, confirmó este viernes que el sacerdote Garvin Grech, expárroco de la iglesia de San Roque, y investigado por presuntos delitos sexuales, salió del país rumbo a Argentina.

Su salida se dio pocas horas después de la aprehensión de Milton Murillo, otro sacerdote de la misma parroquia que también fue acusado de abuso sexual.

“Tenemos la información de que esta persona habría salido por el punto fronterizo de Bermejo, tenía una citación para presentarse el día de hoy (ante la Fiscalía). Por la información que hemos colectado, a través de inteligencia y por Migraciones, esta persona registra una salida hace dos días hacia la Argentina”, reveló la autoridad en contacto con los medios locales.

Aseveró que el sindicado no tenía una alerta migratoria en su contra y por ello no tuvo dificultades para salir del país, el pasado 17 de mayo, al promediar las 20:35.

Dijo que Policía estará atenta a los avances investigativos y requerimientos fiscales y, en caso de ser necesario, se recurrirá a la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol, por sus siglas en inglés.

De acuerdo a información obtenida por el medio eltercerojobolivia, el párroco miembro de la orden Carmelita registró su salida de Bolivia por la ciudad fronteriza de Bermejo, rumbo a Argentina, al promediar las 20:35 del miércoles 17 de mayo, reportó el diario El País de Tarija.

Según los datos difundidos, que no fueron oficializados por ninguna institución estatal, Grech salió del país a las 20:35:01, presentando de forma normal su pasaporte boliviano con numero de registro SE37169 con fecha de nacimiento 29/07/1972.

El caso de abusos y pederastia en la Iglesia explotó tras la publicación de un reportaje de El País de España, sobre el diario del jesuita Alfonso Pedrajas, en el que confiesa haber cometido al menos 85 abusos sexuales durante su estadía en el colegio Juan XXIII de Cochabamba.

Tus comentarios

Más en Economía

Se calcula que, en los últimos 20 años, entre un 40 y un 50 por ciento de toda la deforestación que ocurre en el país sucede en bosques o suelos de vocación...
Entre 120 y 130 millones de dólares es la pérdida que provocaron los bloqueos de carreteras en el departamento de Santa Cruz, estimó ayer el ministro de...

El acebo de Pernambuco fue observado por primera vez por el biólogo escocés George Gardner en 1838, y a partir de allí fue el único avistamiento confirmado, hasta que un equipo de ecologistas...
Unicef presentó un estudio en el que da a conocer que cerca de 2 millones de niños y niñas en el país viven en zonas proclives a las inundaciones, y unos 60.000 en zonas de sequía.


En Portada
En lo que va del año los incendios forestales afectaron 1.026.578 hectáreas en todo el país, según informó el Ministerio de Defensa.
Los Tiempos este 16 de septiembre cumple 80 años de su primera edición y varias personalidades de la política, el deporte, la música, entre otros, se sumaron...

Tras los dos aluviones que soportó el municipio de Tiquipaya, en 2018 y 2020, el presidente Luis Arce Catacora entregó este martes las obras de reducción de...
El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, afirmó que Bolivia y Brasil comparten una "firme voluntad política" y disponen del...
La Comisión Especial de la Laguna Alalay de la Brigada Parlamentaria de Cochabamba informó este martes que pidió un nuevo informe sobre el dragado de este...
El Pacto de Unidad evista se reunirá ese jueves en un ampliado con miras al congreso del Movimiento Al Socialista (MAS) previsto para la próxima semana....

Actualidad
Tras los dos aluviones que soportó el municipio de Tiquipaya, en 2018 y 2020, el presidente Luis Arce Catacora entregó...
La Comisión Especial de la Laguna Alalay de la Brigada Parlamentaria de Cochabamba informó este martes que pidió un...
El Concejo Municipal de Cochabamba convocó a las distinciones por el Día de la Mujer Boliviana, el próximo 11 de...
La ONU ha documentado que la brutalidad del ejército de Birmania en sus ataques contra los civiles no hace más que...

Deportes
El  atleta Brayan Choque, que ganó el sudamericano de Trail y Montaña, en Colombia, llegó este martes a Cochabamba y...
Los árbitros Gaad Flores y Víctor Hugo Chambi declararon ayer en la Fiscalía, en calidad de testigos por la denuncia...
Debido a que los campeonatos profesionales están paralizados desde hace un mes después de las denuncias de apuestas y...
Los clubes cochabambinos aprovechan que los campeonatos están paralizados para recuperar a los jugadores que estaban...

Tendencias
El director ejecutivo de la Asociación Armonía, Rodrigo Soria, recibió la distinción institucional “Salomón Romero”,...
La empresa Huawei y la Asociación de Investigación y Conservación Oceánica (ORCA) presentaron en la cumbre de...
Las personas que sufren covid persistente presentan claras diferencias en la función inmunitaria y hormonal, frente...
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares del mundo y actualmente se estima que se...

Doble Click
Los Tiempos este 16 de septiembre cumple 80 años de su primera edición y varias personalidades de la política, el...
Los escritores bolivianos Khety Castedo Zacharía y Carlos Soria Galvarro serán galardonados por la Cámara Departamental...
Este jueves (19:30) el Centro Simón I. Patiño será escenario de la presentación de la séptima edición de libro “Hijo de...
Con un salón repleto de artistas del género literario, el Quinto Congreso de Poetas y Escritores de Latinoamérica dio...