Doce implicados en el caso "coimas" en la ABC fueron absueltos por la Fiscalía

País
Publicado el 22/05/2023 a las 19h23
ESCUCHA LA NOTICIA

La Fiscalía General del Estado emitió este lunes una resolución de sobreseimiento contra 12 implicados en el caso coimas millonarias en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), porque no existen elementos de prueba. La denuncia denunciado por el diputado del ala 'evista' del Movimiento Al Socialismo (MAS) Héctor Arce.

"Los suscritos Fiscales de Materia asignado a la Fiscalía Especializada de Delitos de Anticorrupción de Chuquisaca, en uso específico de las atribuciones que les confiere el Art. 323 Núm. 3) del Código de Procedimiento Penal concordante con lo señalado por el Art. 40 núm. 21 de la Ley Orgánica del Ministerio Público, decreta el sobreseimiento de la denuncia de Héctor Arce Rodríguez", señala la parte resolutiva.

En este caso, el diputado del Movimiento al Socialismo (MAS), Héctor Arce, denunció el cobro de un soborno millonario de parte de funcionarios de la ABC a cambio de favorecer a la Empresa China Harbour Engineering en la adjudicación de la carretera doble vía Sucre-Yamparáez.

En ese sentido, los acusados por esa denuncia y que fueron sobreseídos son: Cristian Mendieta Cordero, Juan Carlos Hidalgo Chura, Javier López Quespi, Said Martínez Carballo, Cosme Agostopa Chaparro, Deymer Quispe Valencia, Carlos Chipana Vargas, Hernán Palacios Marquez, María Galeguillos Arce, Jesús Aguilar, William Mamani Loza y el súbdito chino, Zhengyuan Jin.

En contacto con Erbol, el diputado Arce confirmó el sobreseimiento a los 12 acusados y afirmó que la decisión es una "sinvergüenzura" pues, aseguró, en su denuncia presentó pruebas tales como la sustitución de hojas en la licitación, el cambio del poder notarial del representante de la empresa china, la compraventa de facturas ilegales a una "empresa fantasma", además del retiro del dinero que sería del soborno.

El diputado Arce confirmó el sobreseimiento a los 12 acusados y afirmó que la decisión es una "sinvergüenzura" pues, aseguró, en su denuncia presentó pruebas tales como la sustitución de hojas en la licitación, el cambio del poder notarial del representante de la empresa china, la compraventa de facturas ilegales a una "empresa fantasma", además del retiro del dinero que sería del soborno.

En ese sentido, el Legislador aseguró que presentará la impugnación respectiva contar la resolución de la Fiscalía.

En marzo pasado, el ministro de Justicia, Iván Lima, explicó los pormenores del llamado 'caso ABC' y los tres procesos, distintos, iniciados en torno a ese tema.

En esa oportunidad, la autoridad destacó, precisamente, que en el primer proceso se juzgaba a exfuncionarios de la ABC por corrupción y el segundo proceso era el iniciado en contra del gerente de la empresa China Harbour Engineering (CHEC) por legitimación de ganancias ilícitas.

Empero, destacó Lima, es el tercer proceso el más importante y que ha generado confusión en la opinión pública, en gran parte gracias, dijo, a la desinformación lanzada por algunos legisladores, entre ellos Héctor Arce, diputado del "ala evista" del Movimiento al Socialismo (MAS).

En este tercer proceso, señaló que existe la denuncia de la empresa china Harbour Engineering por el presunto delito de extorsión en contra del llamado "testigo protegido" del caso, quien falleció.

El Ministro de Justicia afirmó que desde su cartera de Estado siempre se manifestó que esa persona, que respondía al nombre de Felipe S., era cómplice de los hechos de corrupción y aseguró que las últimas evidencias dan cuenta que él junto a "actores políticos" buscaron ensuciar la imagen del presidente de la Administradora Boliviana de Caminos (ABC), Henry Nina, para luego extorsionarlo.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La línea verde del tren metropolitano de Cochabamba comenzó a operar este jueves directamente desde la antigua estación de San Antonio hasta Colcapirhua,...
Dando inicio a la época de las flores, Cochabamba disfrutó esta jornada de 21 de septiembre del primer Desfile de la Primavera con la participación de viveros...

La Guardia Municipal de Cochabamba cumplió este 21 de septiembre 10 años de funcionamiento con un acto en la plaza 14 de Septiembre en la que el alcalde Manfred Reyes Villa les pidió trabajar a pesar...
El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) realizó hoy nuevamente una inspección de conexiones cruzadas de la alcantarillado y desagües pluviales para evitar rebalses y ayudar al...
Con un contraste de colores que realzan la riqueza natural y diferentes actividades para promover el cuidado del medio ambiente, así recibe Cochabamba este jueves, 21 de septiembre, la primavera.
A 10 días del inicio simbólico del dragado de la laguna Alalay, la empresa Servitodo, que se presume es parte de Ecodragados, tramita la categoría de licencia ambiental para el traslado de lodos y...


En Portada
Un operativo coordinado entre la Fiscalía y la Policía ejecutó seis allanamientos en Santa Cruz y encontró "importante documentación", en el marco de la...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) envió una consulta al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en la que pide paralizar el tratamiento de la Ley...

Ayer, sábado 16 de septiembre, Los Tiempos cumplió 80 años de su fundación. El largo recorrido de este periódico es una historia de renovación constante y...
El Gobierno presentó ante la Asamblea Legislativa un proyecto de ley, cuyo objetivo es regular las tierras en manos de extranjeros y limitarles la tenencia...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó este jueves que, en el occidente del país, se tendrá lluvias dispersas con tormentas...
El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) realizó hoy nuevamente una inspección de conexiones cruzadas de la alcantarillado y desagües...

Actualidad
La línea verde del tren metropolitano de Cochabamba comenzó a operar este jueves directamente desde la antigua estación...
Dando inicio a la época de las flores, Cochabamba disfrutó esta jornada de 21 de septiembre del primer Desfile de la...
La Guardia Municipal de Cochabamba cumplió este 21 de septiembre 10 años de funcionamiento con un acto en la plaza 14...
El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) realizó hoy nuevamente una inspección de conexiones...

Deportes
La Selección boliviana de fútbol se mantiene en el puesto 83 del Ranking FIFA y no solo se mantiene como la peor de...
La selección argentina de fútbol continúa liderando el ranking FIFA en el mes de septiembre y aumenta su ventaja al...
Daniel Levy, dueño del Tottenham Hotspur, afirmó que estaría dispuesto a escuchar ofertas por el club si fueran lo...
21/09/2023 Fútbol Int.
La plataforma FIFA+ alberga ya "Momentos", la película oficial de la pasada Copa del Mundo femenina disputada en...

Tendencias
Si un amigo nos cuenta que toma 111 pastillas diarias, bebe jugos llenos de polifenoles y realiza múltiples...
Unicef presentó un estudio en el que da a conocer que cerca de 2 millones de niños y niñas en el país viven en zonas...
El alcalde de Buena Vista, Teodoro Gonzales, finalmente se pronunció después de la controversia desatada por su...
Camila Malverde es una de los estudiantes del equipo Safa Bot III de Aiquile que asistirá el Mundial de Robótica que se...

Doble Click
Ayer se inauguró en la plaza del Granado el Mercado Creativo “Muspani”. Arte, artesanía y emprendimientos son algunos...
Innovación. Un lugar acogedor, nuevas experiencias y sabores exquisitos son las propuestas de Paprika en el ciclo que...
Shakira lo ha vuelto a hacer. Desde que la artista colombiana sacase a la luz la histórica BZRP Music Sessions #53 con...
Este 21 de septiembre se festeja el día del amor, la amistad, el médico, la primavera y el fotógrafo. Los Tiempos...