Peleas e insultos entre legisladoras del MAS y oposición marcan interpelación a Del Castillo

País

Peleas e insultos entre legisladoras del MAS y oposición marcan interpelación a Del Castillo

Publicado el 23/05/2023 a las 20h52
ESCUCHA LA NOTICIA

La interpelación al ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo en la Asamblea Legislativa se convirtió en un escenario de pelea, entre parlamentarias del Movimiento Al Socialismo (MAS) y de la oposición, quienes se agarraron de los cabellos, se dieron patadas y manotazos.

Este conflicto obligó a que el ministro se retire de la testera y se siente junto al presidente de la cámara de Diputados, Jerges Mercado y del vicepresidente David Choquehuanca, que preside la sesión del pleno, y determinó un cuarto intermedio por 10 minutos.

"Pedimos disculpas a los medios de comunicación, pido disculpas al pueblo boliviano quienes han elegido a los asambleístas. Por favor, pido a los asambleístas que ocupen sus respectivos curules para continuar con el acto interpelatorio", dijo Choquehuanca.

El hecho ocurrió pasadas las 19:00, aproximadamente, cuando las legisladoras del oficialismo impidieron que sus colegas de la oposición pasen hasta la testera, donde se encontraba el ministro, que pretendían cuestionar el informe de la autoridad del Ejecutivo.

Del Castillo estaba respondiendo la última pregunta de las 11 planteadas por una delegación de parlamentarios de Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos, para que explique la aprehensión del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho el 28 de diciembre de 2022.

Tras concluir de responder esa pregunta, se quedó unos minutos para arremeter contra los opositores a quienes llamó delincuentes, aseguró que no se repetirán los hechos de 2019.

La diputada de Creemos Khaline Moreno grabó parte de los incidentes, posteriormente bajó de su curul y responsabilizó al vicepresidente de no llevar de forma adecuada la sesión y de no limitar a Del Castillo a limitarse a responder las preguntas.

 

Tus comentarios

Más en Música

Luciel señala que tiene varias estudiantes mujeres, algunas muy destacadas con su voz y la interpretación del charango.
Weimar Arancibia García tomó oficialmente las riendas de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN).

La Alcaldía de Sacaba informó que la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) realizó el traslado de un molle el fin de semana en cumplimiento de una solicitud presentada al juzgado ambiental...
Más de 100 expositores se preparan para mostrar la diversidad y riqueza del turismo, la gastronomía y el arte en Cochabamba en la Tercera Feria Departamental del Turismo, este 28 y 29 de septiembre...
Ante la creciente preocupación por la crisis hídrica, el Ministerio de Medio Ambiente lanzó este lunes en Cochabamba la campaña “Toma conciencia ¡por el agua, por los jóvenes, por la vida!”...
El martes se iniciará el juicio contra el exalcalde de Colcapirhua, Milton Garabito, del MAS, y otros exfuncionarios por presuntas irregularidades en la construcción del coliseo municipal “Samancha...


En Portada
Después de la reunión de este lunes en Guayaramerín, Beni, sobre el puente Binacional que unirá Bolivia y Brasil y que no arrojó una resolución definitiva, un...
Con motivo del 80 aniversario de Los Tiempos, esta casa periodística recibió dos reconocimientos importantes en su mes aniversario, al cumplirse, el 16 de...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Integrantes de la Resistencia Juvenil Cochala RJC mañana a las 14:30 iniciarán un juicio oral en el Juzgado de Cochabamba, acusados de nueve delitos, entre...
Autoridades policiales y de investigación de Chile desarticularon y enviar con detención preventiva a una banda delictiva, compuesta por 10 personas y liderada...
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, aseguró este lunes que es "prematuro" el anuncio que hizo el expresidente Evo Morales en torno a su...

Actualidad
Los vecinos del kilómetro 10 de la avenida Blanco Galindo, en la vía al occidente del país, levantaron la noche de este...
Semapa informó este lunes que después el derrame de aceite en el tanque de almacenamiento de la hidroeléctrica de ENDE...
Integrantes de la Resistencia Juvenil Cochala RJC mañana a las 14:30 iniciarán un juicio oral en el Juzgado de...
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, aseguró este lunes que es "prematuro" el anuncio que hizo el...

Deportes
Aurora mostró un mejor planteamiento, estuvo certero y logró quedarse con la victoria. Pese a que comenzó perdiendo el...
La Copa Amistad fue para Independiente. Pese a que no se trataba de un torneo oficial, el Matador se adueñó del...
La selección femenina de futsal perdió con Venezuela (4-1) en su debut de la Copa América que arrancó ayer en Buenos...
A Héctor Garibay le faltó un segundo para ser campeón de la Grande Classique de Versailles que se corrió ayer con la...
25/09/2023 Multideportivo

Tendencias
La empresa Huawei y la Asociación de Investigación y Conservación Oceánica (ORCA) presentaron en la cumbre de...
Las personas que sufren covid persistente presentan claras diferencias en la función inmunitaria y hormonal, frente...
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares del mundo y actualmente se estima que se...
Mediante el Proyecto Plurinacional de forestación y reforestación "Pulmones Verdes" se pretende sembrar 1,5 millones de...

Doble Click
Luciel señala que tiene varias estudiantes mujeres, algunas muy destacadas con su voz y la interpretación del charango.
Weimar Arancibia García tomó oficialmente las riendas de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN).
El pasado 1 de septiembre, la Cámara Alta de Senadores de Sucre reconoció la distinguida trayectoria de Elizabeth Pérez...
La jueza Paola Plaza cerró este lunes la investigación sobre la muerte del poeta chileno y Premio Nobel de Literatura,...