Los maestros urbanos retomarán movilizaciones a partir del 6 de junio

País
Publicado el 27/05/2023 a las 6h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Los maestros urbanos del país determinaron reanudar sus movilizaciones desde el 6 de junio en demanda del ascenso de categoría y en contra de la jubilación forzosa, informó ayer la secretaria ejecutiva de la Federación del Magisterio Urbano de Cochabamba, Griselda Torres.

Además, comenzarán los contactos con otros sectores sociales para fortalecer sus protestas en torno a demandas comunes, como el rechazo a la jubilación obligatoria, la mejora salarial y en contra de la administración de la Gestora Pública, añadió Torres.

Los dirigentes de las 31 federaciones del país participaron en la IV Conferencia Nacional Extraordinaria el 24 y 25 de mayo en Aiquile, donde evaluaron las protestas en las calles del sector durante nueve semanas y articularon estrategias para reanudar las movilizaciones. “El magisterio urbano de Bolivia ha determinado ir a la segunda batalla”, sostuvo Torres.

El 6 de junio se llevará adelante una protesta simultánea en todo el país ratificando que el sector no tiene nada que celebrar.

Una de las resoluciones de la Conferencia fue el rechazo al tratamiento y materialización de cualquier proyecto de ley que pretenda jubilar de forma obligatoria a los trabajadores del país, puesto que la misma es un derecho y “debe ser voluntaria en el marco de los tratados internacionales, la Constitución Política del Estado y la Ley 065”.

Los maestros señalaron que algunos ya recibieron “invitaciones” para jubilarse.

Otra de las resoluciones hace referencia a la necesidad de convocar a un Congreso Educativo del Magisterio Urbano de Bolivia para elaborar una propuesta educativa que sirva de herramienta y lineamiento para encarar el Congreso Educativo Plurinacional; advirtieron que no permitirán que este evento sea un escenario político partidista. 

Contra la COB

Además, censuraron la traición de los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB) “por dar la espalda y traicionar la demanda de mayor presupuesto económico para la educación del pueblo boliviano”.

La evaluación de las nueve semanas de protesta fue positiva y también incluida en las resoluciones de la Conferencia. “Hemos desnudado la crisis económica del país, así como la incapacidad del Gobierno para responder a las demandas de la educación de todo el pueblo boliviano, si bien los avances a nuestras demandas no son suficientes, ratificamos nuestro compromiso de lucha de seguir peleando por mejores conquistas”, señaló.

 

Tus comentarios

Más en Seguridad

El Juez anticorrupción, Roberto Parada, anunció este jueves la ampliación de la detención preventiva de Misael Nallar en la cárcel de Chonchocoro de La Paz,...
En sólo tres días, la justicia de Santa Cruz determinó que dos policías y una exfuncionaria de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol) implicados en...

Después de una reunión virtual, Bolivia y Brasil acordaron ayer agilizar las gestiones para la construcción del puente binacional Guayaramerín y Guajara-Mirim, y hasta este viernes las autoridades...
Más de 24 toneladas de mercadería argentina de contrabando, por un valor de 208.956 bolivianos, fueron decomisadas en Tarija por personal de la Aduana Nacional, informó su administradora regional,...
El juzgamiento de ganado cebuino boliviano, que se destaca por su calidad genética, atrajo a criadores de 12 países del mundo en la Expocruz 2023, la feria internacional más grande de Bolivia, que se...
Entre seis y 10 años le tomará al Banco Central de Bolivia (BCB) reponer las 17 toneladas (t) de oro que monetizó en el segundo cuatrimestre de este año, coincidieron en afirmar analistas económicos...


En Portada
Este jueves se llevó a cabo la reunión de las organizaciones sociales que componen el Pacto de Unidad, luego de que el presidente Luis Arce afirmó que no...
Los Tiempos este 16 de septiembre cumple 80 años de su primera edición y varias personalidades de la política, el deporte, la música, entre otros, se sumaron...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Para poner fin a la disputa legal en Estados Unidos, el expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada y su ministro de Defensa, Carlos Sánchez Berzaín, llegaron a un...
Nella Airlines Group oficializó la venta de Amaszonas Línea Aérea a Luiz Divino, aunque no se han revelado detalles financieros.
La Fiscalía imputó formalmente al alcalde de La Paz, Iván Arias, por su presunta implicación en los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución y las...

Actualidad
Después de que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) decidió admitir la consulta que elevó el Tribunal Supremo...
La Fiscalía imputó formalmente al alcalde de La Paz, Iván Arias, por su presunta implicación en los delitos de...
El Gobierno destinará un presupuesto de Bs 477 millones para la entrega del Bono Juancito Pinto en 2023, proveniente de...
Nella Airlines Group oficializó la venta de Amaszonas Línea Aérea a Luiz Divino, aunque no se han revelado detalles...

Deportes
Tras el éxito del primer campeonato en 2022, el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba, en colaboración con la...
Del 12 al 14 de octubre se llevará adelante la segunda versión del Campeonato Departamental de Mujeres Originarias de...
Florencia Cuéllar fue la mejor boliviana en la primera ronda de la modalidad individual del Sudamericano prejuvenil de...
El atleta cochabambino Álvaro Quemaya, que regresó ayer a Cochabamba después que el domingo conquistó la medalla de...

Tendencias
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que el lago Titicaca superó su nivel mínimo...
Los cinco estudiantes bolivianos que concurrirán al First Global Challenge Singapur 2023 están listos para afrontar el...
El astronauta estadounidense de origen El salvadoreño Frank Rubio y los cosmonautas Serguéi Prokópiev y Dmitri Petelin...
La planta era un símbolo en el norte de Inglaterra y fue escenario de la película protagonizada por Kevin Costner en...

Doble Click
El director y cineasta paceño Fernando Arze Echalar cosechó su segundo galardón con el filme “Los de abajo” en los...
Como parte de las Jornadas de Música Contemporánea 2023, el centro cultural mARTadero presenta esta noche el concierto...
Los espectadores que asistan a la decimotercera versión de Llajta Rock dispondrán de wifi de 500 MB gratuitamente en...
Shakira dejó en claro qué es lo que está haciendo tras los últimos cambios que ha tenido en su vida personal y...