La Fiscalía española tiene el diario de “Pica” y cerró el caso en febrero de 2023

País
Publicado el 28/05/2023 a las 3h44
ESCUCHA LA NOTICIA

El diario del sacerdote fallecido Alfonso “Pica” Pedrajas en el que confiesa los delitos de pederastia que cometió contra niños del internado Juan XXIII en Bolivia, en los años 80 y 90, está en manos de la Fiscalía de España.

“En relación al diario, no podemos facilitarlo desde la Fiscalía porque forma parte del expediente abierto en la Audiencia Nacional y es reservado”, señaló a Los Tiempos Mar Hedo Cassinello, directora de Comunicación de la Fiscalía General del Estado de España.

La Fiscalía de Bolivia informó que tomaría contacto con su similar de España para obtener el diario. El provincial de los jesuitas Bernardo Mercado, por su lado, también dijo que realizaba las gestiones para conseguir el documento y entregarlo a la justicia boliviana.

De acuerdo con la publicación del 30 de abril de El País, Fernando, sobrino de “Pica”, una vez que conoció el contenido del diario acudió, en 2022, a la actual dirección del colegio Juan XXIII, quien rehuyó a cualquier tipo de responsabilidad. También se contactó con el exprovincial jesuita Osvaldo Chirveches, encargado de investigar los abusos en la orden, pero no recibió ninguna información de la investigación canónica, sólo la solicitud de enviarle el diario.

Ese mismo año, también acudió a la Fiscalía española, de acuerdo con Hedo, “la Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) y se remitió a la Fiscalía Provincial de Valencia un correo del sobrino de Alfonso Pedrajas, en el que informaba que, recogiendo un trastero en Madrid, se encontró con el diario de su tío (fallecido en 2009) donde contaba todos los abusos que llevó a cabo en Bolivia”.

La Fiscalía de Valencia remitió este testimonio a la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado, donde llevan un estudio y seguimiento de los casos (no investigan porque no tienen competencias para ello).

“Desde la Fiscalía General se remitió toda la información a la Audiencia Nacional, por ser hechos cometidos en el extranjero por un ciudadano nacional de España”, explicó.

La Audiencia Nacional tomó la declaración por videoconferencia a un testigo del caso. Sin embargo, “como el autor de los hechos ha fallecido, la Fiscalía  de la Audiencia Nacional archivó el caso en febrero de 2023”.

En tanto, el Ministerio Público de Bolivia, a la fecha, recibió nueve denuncias por abuso sexual o violación contra Pedrajas. En relación con este caso, se realizaron inspecciones y allanamientos en oficinas y otras propiedades de la Compañía de Jesús. También en las instalaciones del exinternado Juan XXIII, donde estudiaron la mayoría de las víctimas que se animaron a denunciar.

El pasado jueves, por primera vez desde que estalló el caso, dos jesuitas mencionados en el diario como encubridores del delito se presentaron a declarar ante la fiscal del caso, Patricia Zenteno. 

Ramón Alaix (85) y Marco Recolons (81) fueron mencionados por “Pica” como “amigo” o como “acompañante espiritual”.

 

Enviado del Papa dio un taller sobre la prevención del abuso sexual

Jordi Bertomeu, considerado el “mejor” investigador del papa Francisco, arribó el miércoles a Cochabamba. En medio de hermetismo, se reunió con representantes de diferentes reparticiones de la Iglesia católica que llegaron de todo el país. Por algunas horas, dirigió una capacitación en la que habló sobre la prevención contra las agresiones sexuales.

A propósito de su llegada, la Conferencia Episcopal Boliviana anunció la creación de una comisión para investigar los casos de pederastia.

El encuentro se realizó en ambientes del seminario San José, ubicado en la avenida Juan Pablo II. Al lugar llegaron religiosas, sacerdotes y también representantes laicos para participar de la charla. Al terminar la jornada, se hizo una celebración eucarística.

“El obispo que vino desde Paraguay es de la Santa Sede. Obviamente, el monseñor Jordy es el que dio la capacitación y hay representantes de todo el país”, dijo una de las participantes de la orden Laicos en Bolivia.

 

CRONOLOGIA

30 de abril

Diario de “Pica”

El País de España publica los extractos de las memorias de Alfonso Pedrajas.

2 de mayo

Suspenden a sacerdotes

Jesuitas suspenden a ocho sacerdotes provinciales de la época de los abusos de Alfonso Pedrajas.

5 de mayo

Crean comisión

La Fiscalía conforma una comisión especial para investigar los casos de pederastia en la Iglesia católica.

16 de mayo

Lima llega a Bolivia

El exjesuita Pedro Lima llega a Bolivia para presentarse como testigo en la investigación.

17 de mayo

Allanan oficinas

La Fiscalía allana las oficinas de la Curia de la Compañía de Jesús en La Paz.

24 de mayo

Curas declaran

Los jesuitas Ramón Alaix y Marco Recolons —mencionados en el diario del sacerdote ya fallecido Alfonso “Pica”— declaran en la Fiscalía de Cochabamba.

22 de mayo

Allanan Casa Esperanza

La Fiscalía de Cochabamba y los investigadores de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia allanan la Casa de la Esperanza de la Compañía de Jesús.

Tus comentarios

Más en Paparazzi

Medicina. El Centro de Medicina Deportiva fue premiado como el mejor de Bolivia. Fabián Pacheco encabeza el proyecto en la ciudad de Cochabamba.



En Portada
Diputados oficialistas y de oposición protagonizaron un intenso enfrentamiento con el presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, a raíz de una...
Ayer, sábado 16 de septiembre, Los Tiempos cumplió 80 años de su fundación. El largo recorrido de este periódico es una historia de renovación constante y...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Un incendio de pastizales que comenzó alrededor de las 17:00 horas de este jueves en el cuarto anillo de la avenida Roca y Coronado de Santa Cruz, rápidamente...
El reconocido muralista cruceño Lorgio Vaca Durán recibió la Condecoración Nacional de la Orden del Cóndor de Los Andes en el grado de "Caballero", en...
La construcción de presas se perfila como una solución estructural a los problemas de abastecimiento de agua, por lo que en el municipio de Boyuibe deben...

Actualidad
En el Día del Estudiante, el alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre entregó un moderno sistema de videovigilancia...
Dando la bienvenida al mes de la primavera el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, entregó la jardinera central...
Con el fin de impulsar la consolidación del primer bosque urbano en la ciudad de Cochabamba, activistas y vecinos...
El gobernador Humberto Sánchez informó, este jueves, que la Gobernación, a solicitud de la Alcaldía de Cercado, emitió...

Deportes
El maratonista nacional Héctor Garibay ya se entrena en el circuito donde competirá durante los Juegos Olímpicos París...
El director técnico de la Selección nacional hizo conocer la lista de los jugadores que serán parte del microciclo de...
El exjugador del FC Barcelona y PSG, y actual estrella del Inter de Miami, Lionel Messi, declaró que su paso por el...
La Selección boliviana de fútbol se mantiene en el puesto 83 del Ranking FIFA y no solo se mantiene como la peor de...

Tendencias
Si un amigo nos cuenta que toma 111 pastillas diarias, bebe jugos llenos de polifenoles y realiza múltiples...
Unicef presentó un estudio en el que da a conocer que cerca de 2 millones de niños y niñas en el país viven en zonas...
El alcalde de Buena Vista, Teodoro Gonzales, finalmente se pronunció después de la controversia desatada por su...
Camila Malverde es una de los estudiantes del equipo Safa Bot III de Aiquile que asistirá el Mundial de Robótica que se...

Doble Click
El reconocido muralista cruceño Lorgio Vaca Durán recibió la Condecoración Nacional de la Orden del Cóndor de Los Andes...
Con más de 300 actividades, entre presentaciones de libros y jornadas pedagógicas, se viene la XVI Feria Internacional...
El Jefe es el último estreno de la artista colombiana Shakira, quien, junto al grupo mexicano Fuerza Régida, pone en...
Ayer se inauguró en la plaza del Granado el Mercado Creativo “Muspani”. Arte, artesanía y emprendimientos son algunos...