En medio de una notoria división en el MAS, Lima se salva de la censura

País
Publicado el 31/05/2023 a las 6h03
ESCUCHA LA NOTICIA

Luego de un debate de más de 10 horas, el pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) determinó no censurar al ministro de Justicia, Iván Lima Magne, tras la interpelación por el tema de justicia y recomendaciones de organismos internacionales, además de la aprehensión del gobernador Luis Fernando Camacho a fines de diciembre de 2022. El Ministro se salvó por seis votos, se requerían 89 y se logró 83.

A la conclusión de la intervención de los interpelantes y del Ministro interpelado, desde la presidencia ejercida por el titular de la cámara de Diputados, Jerges Mercado, se puso en consideración la modalidad de voto: por la aprobación del orden del día puro y simple, que no causa efecto, y por el orden del día motivado, que determina la censura y destitución.

En la primera votación, en la que se contabilizaron 107 diputados y 28 senadores, 135 asambleístas nacionales presentes, no se logró una mayoría, por lo que se rechazó aprobar la sesión por el orden del día puro y simple.

Orden motivado

Tras la fallida votación inicial, Mercado intentó declarar cuarto intermedio “invitando a cenar” a los asambleístas, aspecto que fue rechazado por los legisladores presentes, motivo por el que se continuó con la sesión, oportunidad en que intervinieron varios parlamentarios para definir la modalidad del voto.

Debate

En este periodo de debate, diferentes asambleístas plantearon la forma de votación: propusieron voto nominal y por escrutinio.

En este espacio, una diputada del MAS denunció que recibió amenazas de una de sus colegas respecto a las palabras vertidas en torno a la situación de la justicia y la indefensión en que se encuentran los ciudadanos.

Asimismo, se notó la división entre arcistas y evistas. El bloque renovador, a través del diputado Juan José Huanca, además de otros de sus colegas, buscó direccionar la votación al indicar que la convocatoria era para tratar sobre la aprehensión del Gobernador de Santa Cruz, y que piensen cómo votar, toda vez que las organizaciones a las que representan estaban observando.

El ala renovadora, es decir los denominados arcistas, justificaron el voto de “no censura” sólo por el hecho de que no apoyaban la censura debido a que este proceso de interpelación fue promovido por senadores de la oposición.

Sostenían que no “podían apoyar el quitar la confianza al Ministro” y unirse a sus masacradores.

Manipulación de la sesión Legislativa

Tras dos horas de debate sobre la modalidad de votación, nominal o escrutinio, el presidente de la cámara de Diputados, Jerges Mercado, encargado de presidir la sesión de Asamblea Legislativa, de manera unilateral, impuso que se proceda con el “voto nominal”.

Asimismo, la senadora Andrea Barrientos, de Comunidad Ciudadana (CC), denunció que desde la Vicepresidencia de “manera maliciosa” hicieron ver que la interpelación era sobre la “aprehensión de Luis Fernando Camacho”.

Tus comentarios

Más en País

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
La sequía continúa golpeando a una gran parte del territorio boliviano y hasta el momento las familias afectadas por este fenómeno suman 206.811, según datos...

 La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió esta jornada un comunicado para manifestar su preocupación por el proceso de las elecciones judiciales que se estancaron en el...
El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, afirmó que Bolivia y Brasil comparten una "firme voluntad política" y disponen del presupuesto necesario para la construcción del...
El Pacto de Unidad evista se reunirá ese jueves en un ampliado con miras al congreso del Movimiento Al Socialista (MAS) previsto para la próxima semana. Humberto Claros, dirigente campesino, informó...
Dieciocho municipios del departamento de Chuquisaca han sido declarados en "estado de emergencia" debido a la crítica escasez de agua que afecta a esta región, abarcando las cuatro principales zonas...


En Portada
 La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió esta jornada un comunicado para manifestar su preocupación por el proceso de las elecciones...
Los Tiempos este 16 de septiembre cumple 80 años de su primera edición y varias personalidades de la política, el deporte, la música, entre otros, se sumaron...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
En lo que va del año los incendios forestales afectaron 1.026.578 hectáreas en todo el país, según informó el Ministerio de Defensa.
Tras los dos aluviones que soportó el municipio de Tiquipaya, en 2018 y 2020, el presidente Luis Arce Catacora entregó este martes las obras de reducción de...
La sequía continúa golpeando a una gran parte del territorio boliviano y hasta el momento las familias afectadas por este fenómeno suman 206.811, según datos...

Actualidad
Tras los dos aluviones que soportó el municipio de Tiquipaya, en 2018 y 2020, el presidente Luis Arce Catacora entregó...
La Dirección de Zoonosis de Cercado lanzó ayer una campaña de esterilización y castración de canes y gatos para el 4 de...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
La sequía continúa golpeando a una gran parte del territorio boliviano y hasta el momento las familias afectadas por...

Deportes
El  atleta Brayan Choque, que ganó el sudamericano de Trail y Montaña, en Colombia, llegó este martes a Cochabamba y...
Los árbitros Gaad Flores y Víctor Hugo Chambi declararon ayer en la Fiscalía, en calidad de testigos por la denuncia...
Debido a que los campeonatos profesionales están paralizados desde hace un mes después de las denuncias de apuestas y...
Los clubes cochabambinos aprovechan que los campeonatos están paralizados para recuperar a los jugadores que estaban...

Tendencias
El director ejecutivo de la Asociación Armonía, Rodrigo Soria, recibió la distinción institucional “Salomón Romero”,...
La empresa Huawei y la Asociación de Investigación y Conservación Oceánica (ORCA) presentaron en la cumbre de...
Las personas que sufren covid persistente presentan claras diferencias en la función inmunitaria y hormonal, frente...
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares del mundo y actualmente se estima que se...

Doble Click
El documental será proyectado este miércoles (27), jueves (28) y viernes (29), en las instalaciones de la Alianza...
Los Tiempos este 16 de septiembre cumple 80 años de su primera edición y varias personalidades de la política, el...
Los escritores bolivianos Khety Castedo Zacharía y Carlos Soria Galvarro serán galardonados por la Cámara Departamental...
Este jueves (19:30) el Centro Simón I. Patiño será escenario de la presentación de la séptima edición de libro “Hijo de...