Justicia definirá el lunes la situación de representación de Derechos Humanos

País
Publicado el 08/06/2023 a las 4h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras seis días de la toma violenta de las oficinas de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), la presidenta de esta instancia, Amparo Carvajal, anunció que la justicia llevará una audiencia virtual para definir la representación de esta organización. En tanto, diversos sectores se pronuncian en respaldo a la presidenta y sostienen que el Gobierno y el MAS serán responsables de lo que le pueda suceder a la líder de derechos humanos.

“A todos ustedes: esa casa no es de Amparo; es de todos, es la casa de derechos humanos. (...) Se va a realizar la audiencia en contra del avasallamiento que realizó (Édgar) Salazar, además que está organizando a su gente para volver a tomar”, dijo Carvajal desde su vigilia.

Agregó que, para la defensa de su caso, entregó a los abogados todos los documentos notariados que comprueban su legitimidad, además de la propiedad de la infraestructura que está a su nombre.

Violencia

La toma violenta perpetrada por afines al masismo conculcó los derechos de todas las personas que trabajan en oficinas de Derechos Humanos, desalojarlos con violencia, soldar las cerraduras, entre otros.

Además, las constantes amenazas contra la presidenta de la Apdhb y hostigamiento en el lugar donde hace vigilia se constituyen en violaciones a sus derechos.

“El Gobierno es exclusivamente el responsable si le pasa algo a la señora Carvajal. (…) Ha sido nítida demostrando los abusos que se cometen contra bolivianos y a nivel internacional es un referente en la lucha por los derechos humanos”, señaló el diputado por Creemos, Walthy Egüez.

Agregó que el Gobierno pretende tomar la Apdhb, tal como hizo con otras instituciones, para impedir que se siga denunciando la persecución política, la manipulación de la justicia y la toma ilegal de instituciones ajenas al Gobierno.

“Tomaron la Apdhb porque Amparo Carvajal es una piedra en el zapato para ellos. (…) El Gobierno quiere dar un golpe certero para que no se hable de la violación a los derechos, de la manipulación de la justicia que se comete en el país”, dijo.

Paralelismo y acciones

En diciembre de 2021, afines al partido gobernante se autoconvocaron a un congreso ordinario en el que se eligió a Salazar como nuevo presidente.

Para ratificar este hecho, el SIN anuló la representación legal a Amparo Carvajal y le entregó a al oficialista.

 

La ANP rechaza toma de Apdhb

La Asociación Nacional de la Prensa (ANP), organización que representa a los principales diarios bolivianos, expresó un firme rechazo a la toma violenta de las oficinas de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) en la ciudad de La Paz, este viernes 2 de junio. Asimismo, expresa rotundo rechazo a las acciones que intentan impedir el trabajo periodístico y exige que se respete la libertad de prensa. Durante la toma violenta del edificio de la APDHB se impidió el registro de imágenes y que se fotografíe la toma.

Tus comentarios

Más en País

La Fiscalía presentó la imputación formal y pidió seis meses de detención preventiva en la cárcel para los cinco policías aprehendidos por la balacera en el...
La sequía ha dejado hasta el momento a 487.014 familias afectadas por la sequía en el país y en Cochabamba se tiene proyectado el "bombardeo" de nubes el 15 de...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, denunció este lunes que esta organización fue excluida del congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS), debido a...
El tema de fondo de la disputa entre masistas y evistas, que se trasladó hasta la Asamblea Legislativa, es el control del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) porque esa instancia es...
A cinco años de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya emitiera el fallo contra Bolivia sobre la demanda marítima, analistas y diplomáticos consideraron que se “han sepultado todas...


En Portada
Ante el informe de la calificadora Standard...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La sequía ha dejado hasta el momento a 487.014 familias afectadas por la sequía en el país y en Cochabamba se tiene proyectado el "bombardeo" de nubes el 15 de...
El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, denunció este lunes que esta organización fue excluida del congreso del...
El director de Agua y Riego de la Gobernación, Ronald Equilea, confirmó que se realizan los estudios técnicos para realizar el “bombardeo” de nubes para...
La Fiscalía presentó la imputación formal y pidió seis meses de detención preventiva en la cárcel para los cinco policías aprehendidos por la balacera en el...

Actualidad
La Fiscalía presentó la imputación formal y pidió seis meses de detención preventiva en la cárcel para los cinco...
La sequía ha dejado hasta el momento a 487.014 familias afectadas por la sequía en el país y en Cochabamba se tiene...
Ante el informe de la calificadora Standard...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Deportes
El español Carlos Alcaraz, principal cabeza de serie del Abierto de China, se impuso hoy al noruego Casper Ruud por 6-4...
La Fiscalía de Madrid ha incoado diligencias de investigación por un posible delito de odio contra varios aficionados...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) anunciaron hoy la firma de un memorando...
Real Mizque saltó a la escena en el retorno del fútbol y se adueñó de la cima del grupo B, de la segunda fase nacional...

Tendencias
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó hoy la primera vacuna contra el dengue, desarrollada por la...
El hallazgo fue realizado en la tumba de Meret-Neith, una importante mujer de la Dinastía I egipcia que pudo ser la...
Las dudas sobre por qué el icónico líder del movimiento de la no violencia de la India, mahatma Gandhi (1869-1948),...
Los científicos Katalín Karikó y Drew Weissman han conseguido el premio Nobel de Medicina por sus investigaciones que...

Doble Click
Literatura. La novela es una biografía ficcionalizada del otrora talentoso compositor y pianista polaco Federico...
El director y actor boliviano Fernando Arze Echalar continúa cosechando lauros en el contexto internacional por la...
La empresa Toyosa presentó en Cochabamba el Yaris Cross 2024.
Reseña. El filme está de alguna manera más allá del bien y del mal, en el sentido de que no se empecina en dejar una...