Dos proyectos de ley establecen que los ministros censurados no sean repuestos

País
Publicado el 13/07/2023 a las 4h16
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la suspensión de las interpelaciones debido a la necesidad de contar con un instrumento que permita aplicar de manera efectiva la “censura” a un ministro de Estado, Comunidad Ciudadana (CC) planteó en el Legislativo el proyecto de ley de aplicación normativa sobre la censura, documento que tiene coincidencia con el proyecto remitido anteriormente por el presidente Luis Arce a la Asamblea Legislativa.

Tras la censura al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, por el caso de los autos robados, que significó su destitución y reposición en el cargo, el Legislativo dejó en pausa las interpelaciones hasta que se adecue la Ley 13560 sobre la censura a los ministros, tras el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

En ese contexto, el diputado Carlos Alarcón (CC) presentó el proyecto de norma sobre la aplicación de la censura, documento que establece que el Presidente no puede designar nuevamente a un ministro censurado por la Asamblea.

En su artículo 1 refiere que la necesidad del correcto “ámbito de validez y aplicación del artículo 158, respetando el tenor literal, así como el espíritu de la Norma Fundamental (Constitución)”.

La censura y destitución de Ministros “conlleva a la prohibición al presidente del Estado de volver a designar en el mismo cargo al Ministro censurado y destituido, durante todo el resto de ese periodo constitucional”, expresa en su artículo 2.

Ejecutivo

Luego de la censura de Del Castillo y su reposición en el despacho de gobierno, los legisladores de la bancada de Comunidad Ciudadana (CC) advirtieron este que el presidente, Luis Arce, envió al Legislativo un proyecto de ley para que cualquier ministro que sea censurado y destituido no pueda ser restituido en su mismo cargo dentro del período constitucional de Gobierno.

El proyecto de ley 350/2022-2023, que no fue considerado a la fecha, “determina los efectos jurídicos de la censura acordada por la ALP, en el marco de sus atribuciones constitucionales”. Fue enviado por el jefe de Estado el 19 de abril.

El artículo 3 detalla: “I. La censura tiene por efecto la remoción o destitución de la o el Ministro interpelado. II. La o el Presidente del Estado Plurinacional, en un plazo máximo de cuarenta y ocho (48) horas de conocida formalmente la decisión de la Asamblea Legislativa Plurinacional, deberá remover o destituir a la o el Ministro censurado. III. La o el Ministro censurado no podrá ser restituido en el mismo cargo, dentro del periodo constitucional”.

 

CC busca que las interpelaciones se reanuden

El diputado por Comunidad Ciudadana (CC) Enrique Urquidi informó que, ante la vulneración de la Constitución Política del Estado (CPE), ese partido presentó un proyecto de ley para determinar los alcances de la censura de un ministro durante un acto de interpelación.

“No vamos a aceptar que el presidente (Luis) Arce siga atropellando, siga desconociendo la CPE y siga atropellando a la Asamblea Legislativa Plurinacional. Pr lo tanto, en esa línea vamos a actuar y seguir”, dijo.

Tus comentarios

Más en País

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la Casa Blanca, donde fue recibido por el todavía mandatario, Joe Biden, dos horas...
La viceministra de Educación Alternatica, Viviana Mamani, afirmó que no es necesario hacer filas para alumnos antiguos y que se hará operativos de control...

A través de sus cuentas en las redes sociales, el dirigente cocalero, Evo Morales, aseguró tener "bronquitis, hipertensión aguda y bradicardia"; sin embargo, insistió en que trabaja de cara a poder...
Este lunes 20 de enero comienzan las inscripciones escolares en unidades educativas fiscales, privadas y de convenio en Bolivia, confirmó el ministro de Educación, Omar Veliz. El proceso está...
La corrupción dentro el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) está institucionalizada y se debe a que las áreas protegidas albergan riqueza invaluable y a que la institución es una cuota...
El expresidente Evo Morales denunció que enfrenta dificultades para recibir atención médica debido a “razones de seguridad” y a presuntas órdenes del Gobierno que habrían instruido a los médicos a no...


En Portada
Trump afirmó que comenzará su nueva política de migración y pondrá a EEUU como la nación más respetada y temida.
La viceministra de Educación Alternatica, Viviana Mamani, afirmó que no es necesario hacer filas para alumnos antiguos y que se hará operativos de control...

Un vehículo de servicio de transporte de pasajeros se embarrancó la madrugada de este lunes, en la carretera entre La Paz y los Yungas, cerca a la Cumbre. El...
Los familiares del conscripto, Jhon Jairo Cuellar Cabrera de 19 años, denunciaron este lunes que peregrinan por atención médica. El soldado fue trasladado a...
Son más de 2.000 panificadores que, a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), se benefician con harina a precio subvencionado para...
Comunidades interculturales de la localidad de San Julián bloquearon este lunes la carretera que conecta Santa Cruz con Beni, exigiendo que se dote a la región...

Actualidad
La  refacción de las infraestructuras educativas a cargo de la Alcaldía de Cochabamba tienen un 70 por ciento de avance...
Trump afirmó que comenzará su nueva política de migración y pondrá a EEUU como la nación más respetada y temida.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó este lunes que las lluvias persistirán hasta el...
El secretario de Infraestructura de la Alcaldía, Gustavo Navia,  confirmó este lunes que se logró trasplantar 12...

Deportes
El atacante colombiano Tommy Tobar llegó la mañana de este lunes a Cochabamba, luego de gozar de unos días de descanso...
El club Always Ready acordó dos amistosos internacionales de pretemporada, aquellos que disputará ante Cienciano del...

Tendencias
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...

Doble Click
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso