La justicia prohíbe a Salazar hostigar, amenazar o amedrentar a Carvajal

País
Publicado el 13/07/2023 a las 4h20
ESCUCHA LA NOTICIA

El activista del Movimiento al Socialismo (MAS) Edgar Salazar ya no podrá hostigar, amenazar o ejercer cualquier tipo de violencia en contra de Amparo Carvajal, presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), luego de que ayer el Juzgado de Sentencia Penal, al mando del juez Javier Peñaranda, concedió la acción de libertad en favor de la titular de la Casa de los Derechos Humanos.

En caso de continuar las agresiones contra Carvajal, el juez pasará el caso al Ministerio Público para la investigación respectiva. También determinó la libre locomoción de Carvajal por la Apdhb y la visita de su médico de confianza.

Al haber establecido que son ciertos los argumentos expuestos por la accionante “violencia psicológica y amenazas vertidas por el accionado” se determina que “Édgar Salazar Limachi se inhiba de realizar estos actos de amedrentamiento evocados por el accionante, se prohíbe continuar con este tipo de actos de hostigamiento y amedrentamiento en contra de la indicada ciudadana (Carvajal)”, refirió el juez Peñaranda en su resolución.

Pese a la resolución, el magistrado indicó que no está entre sus competencias definir el ingreso al inmueble de la av. 6 de Agosto, que fue tomada hace más de 40 días por la organización paralela, liderada por Salazar. Peñaranda dijo que existen otros mecanismos legales para ver el tema del avasallamiento, que aduce Carvajal.

La presidenta de la Apdh mantiene una vigilia en la terraza del inmueble, donde ingresó subiendo por una escalera desde el exterior. Pasó la noche del martes en el lugar y ayer continuaba la vigilia.

La resolución del juez también conmina a Salazar Limachi a abstenerse de acciones que pongan en riesgo la integridad física o psicológica de la presidenta de la Apdhb “bajo advertencia de seguir dichas situaciones remitir antecedentes a la autoridad competente, es decir al Ministerio Público por delitos que cometa a partir de la fecha”.

Denuncia

Los abogados Carlos Alberto Goitia Caballero y Eusebio Vera sostuvieron que Carvajal es víctima de la violación de sus derechos fundamentales, tortura, atentado contra su vida, pese a su delicado estado de salud, por grupos afines al Gobierno, además de la Policía que permitió el avasallamiento a la Casa de los Derechos Humanos y brindó protección a los violentos y no los desaloja.

“Es un atentado, es una vulneración a los derechos humanos por parte del estado boliviano, cuando existe la intervención de la Policía boliviana o algún servidor público ya constituye una franca violación a los derechos humanos”, afirmó Vera.

Goitia sostuvo que los afines al MAS y el propio Gobierno, con estas acciones, quieren acallar la voz de la Apdhb, porque “el gobernante procura evitar que esa institución haga conocer lo que está pasando en Bolivia”.

 

APLP pide respeto a Carvajal y trabajo de la prensa

La Asociación de Periodistas de La Paz emitió un pronunciamiento en el que demanda que se protejan los derechos de Amparo Carvajal, y pide que se respete el trabajo de la prensa.

Lamentó que periodistas y fotoperiodistas que cubrían los enfrentamientos suscitados el martes hubieran sido agredidos físicamente por “grupos cercanos al oficialismo”, que también intentaron robarles sus celulares.

 

Expresidentes critican inacción en caso de Apdhb

El expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé cuestionó la pasividad del defensor del pueblo, Pedro Callisaya, con que maneja el caso de la Apdhb, a limitarse a convocar a las partes.

“Además de “convocar”, puede ud.: investigar de oficio, instar o demandar acciones legales, recomendar inmediata adopción de medidas y censurar su incumplimiento (CPE 222)”, escribe en su cuenta de Twitter el exmandatario.

A su vez, el expresidente Carlos Mesa D. Gisbert, a través de su cuenta de Twitter, denunció que el Gobierno siempre estuvo en la tarea de acallar las voces contrarias al gobernante.

“Las agresiones a Amparo Carvajal por el gobierno del MAS han sido constantes y muestran la decisión de Arce de acallar cualquier voz que reclame por el respeto a la democracia y DDHH en Bolivia. Demando a los organismos internacionales y a las entidades que velan por los DDHH, que se sumen a la defensa y protección de la presidenta de la Apdhb frente a esta nueva acometida”, escribe el expresidente.

Tus comentarios

Más en País

El plazo para que los candidatos, principalmente a diputados uninominales y por circunscripciones especiales, puedan incluir su fotografía en las papeletas de...
Los casos de sarampión subieron a 50 en el país y se extendieron a los departamentos de La Paz y Potosí; las autoridades evalúan adelantar el descanso escolar...

“Voy a estar en la zona del trópico, voy a ir al valle alto, voy a estar en el valle bajo (…) se conocerá una buena noticia” dice el jefe de UCS y de alianza La Fuerza del Pueblo.
La Agenda Semanal del 23 al 29 de junio de la Cámara Baja consta de incluye 27 puntos y varios proyectos de ley, además de los que autorizan préstamos al Gobierno.
Es un plan nacional que está vigente hasta el 26 de junio, las denuncias por fogatas y otros focos de calor pueden realizarse a los teléfonos 110 y 119. En Cochabamba, la Alcaldía habilitó el 151.
Su detención preventiva por 5 meses en la cárcel de Patacamaya tendrá que esperar quizás unas tres semanas, informó su abogado.


En Portada
El plazo para que los candidatos, principalmente a diputados uninominales y por circunscripciones especiales, puedan incluir su fotografía en las papeletas de...
Irán ha respondido ayer al ataque de la fuerza aérea norteamericana contra sus instalaciones nucleares lanzando al menos media docena de misiles contra la...

Los casos de sarampión subieron a 50 en el país y se extendieron a los departamentos de La Paz y Potosí; las autoridades evalúan adelantar el descanso escolar...
El Programa Municipal Mi Casa Segura anunció un relevante avance en el proceso de regularización de viviendas con la aprobación de la Ley Municipal 1593, una...
El Senamhi informó el ingreso de un frente frío que afecta a todo el departamento de Cochabamba con descensos de temperatura.
Cochabamba tuvo una noche de San Juan diferente a la de otros años con menos uso de fuegos pirotécnicos, pero con quemas en serranías y pastizales que...

Actualidad
Equipos de primera respuesta (EPR) de la Gobernación y otras instituciones sofocaron cuatro incendios forestales que se...
Cochabamba tuvo una noche de San Juan diferente a la de otros años con menos uso de fuegos pirotécnicos, pero con...
Irán ha respondido ayer al ataque de la fuerza aérea norteamericana contra sus instalaciones nucleares lanzando al...
El Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO–LCC) incautó e incineró un camión F12 que...

Deportes
El Botafogo avanzó a los octavos de final del Mundial de Clubes como segundo del Grupo B pese a perder 1-0 este lunes...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos a jugarse en El Alto, Cochabamba y Oruro, según la...
Héctor Bobadilla ya tiene decidido su futuro. Por lo menos al final del partido ante Aurora se despidió de la afición...
“Hoy logré la medalla de oro junto a mi compañera Ariana Mercado en trampolín sincronizado, y además gané dos medallas...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...

Doble Click
Cubacine Icaic rinde homenaje al cineasta boliviano Jorge Sanjinés con la proyección de tres de sus producciones...
En el marco de la celebración de los 80 años de la Orquesta Sinfónica Nacional de Bolivia (OSN) y la reciente...
El destacado pianista internacional Ivo Kahánek, originario de la República Checa, ofrecerá esta noche un concierto...
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...