Novillo niega fines bélicos en su viaje a Irán y dice que es positivo para Bolivia

País
Publicado el 26/07/2023 a las 2h54
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de las críticas que recibió en el interior y exterior del país, el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, defendió su viaje a Irán, donde firmó un acta para la cooperación en temas como tecnología y control de fronteras. Además, negó que sus fines hayan sido bélicos o que sean una amenaza contra la paz de la región.

La autoridad explicó que Irán podría cooperar a Bolivia en el control de las áreas fronterizas, para evitar el contrabando y el narcotráfico, con dispositivos como drones y lanchas para la Armada. Asimismo, mencionó que el país islámico cuenta con tecnología para el mantenimiento de las aeronaves bolivianas, según un reporte de Erbol.

Novillo indicó que Irán podría colaborar en el campo de la nanotecnología y la geomática en Bolivia. Además, se expresó el interés de tener ayuda en seguridad informática.

“Considero que ha sido mi viaje altamente positivo para que podamos ir avanzando en el desarrollo de cada uno de estos temas, y así fortalecernos como Estado en el desarrollo de la ciencia y la tecnología”, dijo Novillo en conferencia de prensa.

Señaló que esta iniciativa de cooperación “no es una amenaza” ni pretende “generar ataques hostiles”.

“Nosotros somos un gobierno pacifista (...) Los alcances de mi trabajo siempre van a ser para realizar planes, proyectos y programas de carácter sano, honesto y con total transparencia y sin ningún tipo de amenaza para ningún otro país”, dijo el Ministro.

“Hay que descartar totalmente de quienes han querido hacer mención de que mi viaje a Irán podría significar un riesgo y una amenaza para la paz para la región. Yo creo que esto es una falacia, pero fantasiosa y sin límites y con intereses netamente políticos”, agregó.

Novillo descartó también, de manera categórica, que haya ido a Irán a gestionar “ayuda bélica”.

Argentina

El Ministro de Defensa consideró una “exageración” y un “show político” las expresiones de un diputado argentino que cuestionó el acuerdo de Bolivia con Irán.

“Argentina está entrando ya en una etapa propiamente preelectoral y lo que está queriendo también es protagonismo para sacarle rédito político”, agregó.

El diputado argentino Alberto Asseff señaló que el hecho de que Bolivia explore un acuerdo con Irán es una provocación para Argentina y un riesgo para sus hijos, por lo cual pidió que su Cancillería solicite información al respecto.

Medios argentinos y la AP reportaron que la Cancillería de ese país ya solicitó información a Bolivia sobre su acuerdo con Irán.

Tus comentarios

Más en País

Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y...
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) en el...

Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por la red Unitel, según reporte de Brújula...
Mientras suman las críticas a la declaraciones de la presidenta de Pan-Bol, Ruth Nina,quien dijo que en estas elecciones en lugar de votos se contarán muertos, la Policía instruyó una investigación y...
Los dos candidatos de oposición encabezan la segunda encuesta nacional de intención de voto de los candidatos inscritos, la cual también refleja una tendencia a la baja de Andrónico con el 11,8%. El...
La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la intensificación de campañas, actos masivos y un preocupante incremento de...


En Portada
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y...
Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por...
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) en el...
Cochabamba dio un paso estratégico para promover el uso de la bicicleta con la promulgación de la Ley de Fomento del uso de la Bicicleta en el Departamento,...

Actualidad
El Ministerio de Salud entregó este lunes un nuevo stock de 108.480 dosis de vacunas contra el sarampión al Servicio...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad...
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto...
Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...
La presentación del grupo boliviano Savia Andina en el teatro José María Achá destaca en la cartelera cultural...