Marset es buscado en 195 países y viajaba con varias identidades, según Interpol de Paraguay

País
Publicado el 01/08/2023 a las 10h23
ESCUCHA LA NOTICIA

El narcotraficante uruguayo Sebastián Marset es buscado en 195 países por sus actividades ilícitas y lograba viajar utilizando varias identidades falsas, una de ellas con pasaporte boliviano, según la Interpol de Paraguay.

Según publicó el portal Telefuturo de Paraguay, Marset tiene múltiples identidades y, desde hace dos años, evade a los organismos de seguridad de varias partes del mundo.

El narcotraficante fue detenido y luego liberado en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, en septiembre de 2021, y posteriormente desapareció sin rastros.

Marset se instaló en Bolivia en septiembre de 2022, según datos de inteligencia.

Las policías de Paraguay y Bolivia trabajan juntas desde entonces, siguiendo el rastro del narcotraficante, quien habría movido cientos de millones de dólares en cocaína hacia Europa, África y otros continentes.

El uruguayo, que también tiene nacionalidad paraguaya, se instaló en Santa Cruz y se hizo de un club de fútbol, deporte al que es aficionado.

El comisario Carlos Dure, jefe de Interpol Paraguay, aseguró que Sebastián Marset es buscado a nivel nacional e internacional en 195 países.

Para ocultar su verdadera identidad, Marset se presentaba de diversas formas, como productor de espectáculos, ganadero, futbolista y propietario de playas de vehículos. La última información antes de que lo localicen en Bolivia era que estaba por África.

Segun el perfil criminal que maneja la Interpol, Marset es líder de una organización criminal de tráfico internacional de drogas. Se encargó de instalar el esquema en Paraguay y contactar con grupos criminales extranjeros para traficar cocaína, tanto de Bolivia para la provisión como de organizaciones criminales de Europa y África para el envío, según publicó Unitel.

También Marset comenzó a frecuentar Paraguay en abril de 2018 utilizando su documento de identidad como uruguayo. En agosto de 2019, ingresó a ese país con documento boliviano a nombre de Gabriel de Sousa Beumer, según datos de Interpol.

César Zilguero, director de investigaciones de hechos punibles, dijo que las policías de ambos países le siguieron la pista.

“Sabemos que él tiene lectura (pedido de captura) internacional entonces en ese sentido nosotros, como era un elemento, un objetivo importante de la justicia paraguaya hemos coordinado justamente ese viaje a Bolivia que lo hicimos en el mes de febrero de este año”, dijo.

Explicó que Marset tenía participación en toda la cadena de tráfico de drogas. Dijo que, si bien no se logró detenerlo, se ha podido intervenir una poderosa estructura criminal para saber cómo funciona.

“Esto es una cuestión de cooperación mutua que se está haciendo entre policías (de varios países). El resultado fue excelentemente bueno, independientemente de si se detuvo a la persona, se pudo determinar cómo se estaba manejando y eso nos levanta en una suerte de estrategias nuevas para poder establecer los mecanismos”, señaló Dure al canal Telefuturo de Paraguay.

Tus comentarios

Más en País

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de gotículas que se emiten al hablar, toser o...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario realizando tareas de limpieza y deshierbe en...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación de al menos 100 personas en los comicios...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un comunicado de esa casa de estudios superiores.


En Portada
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...