Ministro revela que evistas plantearon ampliar un mes mandato de magistrados

País
Publicado el 14/08/2023 a las 2h13
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Justicia, Iván Lima, reveló ayer que dos senadores del bloque evista propusieron ampliar el mandato de las autoridades del Órgano Judicial por un mes, pese a que el expresidente Evo Morales asegurara que esa propuesta no tenía su respaldo.

“El expresidente Evo Morales ha señalado que es inadmisible poder ampliar el mandato de los magistrados más allá del 31 de diciembre, lo cual es claro y estoy plenamente de acuerdo, pero le pido que hable más con su senadora Patricia Arce, ella es quien ha pedido ampliar el plazo hasta el 31 de enero”, dijo ayer Lima en contacto con los medios de comunicación.

“Hay que pedirle a Evo Morales responsabilidad política. No puede seguir desinformando a la población. Son patricia Arce y Miguel Pérez quienes han pedido la ampliación del mandato hasta el 31 de enero y la propuesta está por escrito”, acotó.

Después de que la bancada del MAS anunciara esta posibilidad, el expresidente Morales rechazó esta opción con el argumento de que es contraria a la Constitución Política del Estado.

“Desmentimos categóricamente que el MAS-IPSP pretenda aprobar una ley para extender inconstitucional e ilegalmente el mandato de magistrados del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional. Nuestro Estatuto Orgánico es muy claro y en su artículo 61 establece que nuestros militantes deben respetar los deberes determinados en el artículo 108 de la Constitución”, escribió Morales en su cuenta de Twitter.

Ayer por la tarde, Morales volvió a estrellarse contra el ministro Lima al involucrarlo en un caso de supuesto tráfico de influencias mediante un bufete administrado por su hermano.

Añadió: “La imagen de la justicia es una de las peores. Los jueces buenos son marginados por la rosca corrupta que maneja la justicia boliviana. (...) Desde el MAS-IPSP rechazamos nuevamente el intento de aprobar una ley inconstitucional de prórroga de magistrados. La bancada de los mal llamados ‘renovadores’ que ya pactaron con CC y Creemos para aprobar la ley del Censo como regalo a Camacho, y la Ley del Oro, puede volver a sus acuerdos”.

Se espera que esta semana las fuerzas políticas reunidas en el Legislativo continúen el debate para la aprobación de un reglamento que posibilite la preselección de candidatos con dos tercios de votos.

 

Ejecutivo calcula Bs 183 millones

Son alrededor de 183 millones de bolivianos los que están previstos para realizar las elecciones judiciales este año, señaló ayer el ministro de Justicia Iván Lima, quien indicó que el dinero ya está comprometido y sólo faltaría que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) cumplan con sus labores para realizar este proceso antes de fin de año.

Añadió que, desde el Gobierno, no se busca extender el mandato de magistrados y concejeros mediante un decreto.

Tus comentarios

Más en País

El sector más afectado de la sede gobierno fue la cuenca del río Irpavi, especialmente Aruntaya, donde se han presentado problemas recurrentes debido a una de...
La comparecencia del exgeneral ante los fiscales, para ampliar su declaración, debía tener lugar la mañana de este martes, pero se suspendió por “problemas...

Comunidad Ciudadana fue registrada ante el TSE el 24 de enero de 2020, para participar de las elecciones generales de ese año, por las agrupaciones ciudadanas Jesús Lara (Jesuca) y Chuquisaca Somos...
"Hoy, este acuerdo con el PDC, con la democracia interna del país, es un acuerdo para gobernar Bolivia y no para que Bolivia sea gobernada por los ‘mancagastos’ que gobernaron 20 años
A menos de cuatro meses de la realización de las elecciones nacionales, ya se han presentado cinco recursos ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que están relacionados con la paridad...
La marcha protagonizada ayer por maestros urbanos del país en la ciudad de La Paz derivó en gasificaciones por parte de la Policía, en personas retenidas de ambos bandos y en anuncios de...


En Portada
Comunidad Ciudadana fue registrada ante el TSE el 24 de enero de 2020, para participar de las elecciones generales de ese año, por las agrupaciones ciudadanas...
A tan solo dos días de que se levante el telón de la mayor muestra empresarial del departamento, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), los...

A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social 'X', Jaime Dunn aclaró que nunca consolidó una alianza con el Movimiento Nacionalista...
La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia se sumará este miércoles a la marcha de protesta convocada por el Comité...
El Vaticano ha difundido este martes las primeras fotografías del papa Francisco en su ataúd en la capilla de Santa Marta, marcando un momento de solemnidad y...
El nuncio apostólico de Bolivia, monseñor Fermín Sosa, aclaró este martes que el cardenal boliviano, Toribio Ticona, no puede participar del cónclave para...

Actualidad
La Alcaldía implementó un plan de movilidad para optimizar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los...
“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la...
A pocas horas de la inauguración de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025, la Alcaldía de...
Banco Unión cerró la gestión 2024 con una cartera bruta de $us 4.796 millones y avanza de forma decidida hacia la...

Deportes
Tras poco más de siete meses, el golero Carlos Emilio Lampe se recupera y pronto estará a disposición del primer...
El fallecimiento del papa Francisco no sólo ha calado hondo en el mundo entero sino también ha trastocado los cimientos...

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...
El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización recuperó el cuadro “Santa Bárbara” del artista...
Reportan el fallecimiento de Luis Carrión, icónico cantante de la Kullawada y autor de: “Quién, dime quién, te amo más...
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no...