Observan que el Legislativo deja su rol y se ocupa de denuncias entre asambleístas
La agenda en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) ha quedado en segundo plano, toda vez que la crisis masista, acusaciones y contraacusaciones, entre otros, se ha instalado como prioridad en el primer órgano del Estado. Entre los temas urgentes está el proceso de preselección para los altos cargos.
La politóloga Patricia Velasco refiere que el Legislativo se ha constituido en una palestra de denuncia de unos contra otros dentro del MAS, pero además jalan a esta pelea interna a los de la oposición.
“Se ha observado que hay una serie de conferencias de prensa en las que los legisladores usan el atril para promover denuncias entre evistas y arcistas, aspecto que es reflejado por los medios de comunicación”, indicó Velasco.
Denuncias
El diputado Rolando Cuellar, de la facción renovadora, ayer denunció a Franklin Vargas García, ejecutivo de la Única en Santa Cruz, de ser el operador de Evo Morales en el congreso de los campesinos y de ser el causante de los hechos de violencia, además de ser beneficiados con contratos a través de empresas fantasmas.
Respecto a las denuncias contra el diputado arcista Juan José Jáuregui por delitos sexuales y otros, el legislador Cuellar sostuvo que se están montando casos contra asambleístas renovadores.
“Hermano Jáuregui, mi solidaridad, acá los diputados renovadores están siendo instigados, están siendo amenazados, están fabricando todas estas pruebas porque él está manejando la convocatoria a las elecciones judiciales”, dijo.
Otros casos
El diputado Gualberto Arispe (evista) convocó a conferencia de prensa para aclarar respecto a la denuncia en su contra sobre el “haber permitido el ingreso de un dirigente de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) involucrado en la venta de drogas”.
“Uno no sabe quién viene a visitarlo”, afirmó a tiempo de explicar que acompañaba a otras personas que denunciaron una serie de irregularidades en la otorgación de títulos académicos.
A su vez, el diputado Héctor Arce Rodríguez (evista) convocó a conferencia para denunciar que la Policía boliviana secuestró y sitió el congreso de la Csutcb, por orden del presidente Luis Arce.
“La Policía por sí sola no ha ido al congreso; la Policía ha ido por orden de Lucho Arce Catacora al ministro Eduardo del Castillo y éste da orden al comandante nacional y departamental”, señaló.
A estos hechos se suma la aprehensión la anterior semana del senador del MAS Hilarión Mamani por conducir ebrio.
Lima escuchará a supuesta víctima
En medio de la denuncia por pedofilia y extorsión en la que fue involucrado el diputado oficialista Juan José Jáuregui, el ministro de Justicia, Iván Lima, informó que se reunirá con la víctima que denunció el hecho y aseguró que no se dejará ningún acto en la impunidad.
“Vamos a reunirnos con la víctima, vamos a escucharla”, sostuvo Lima a tiempo de puntualizar que se abordará el tema con reserva debido a que se podría ver afectada la dignidad e intimidad de la mujer.
Aseguró en el Gobierno “nunca” ha existido protección a nadie.