Suman rechazos por postulación de Mayta al Tribunal de Justicia de la CAN

País
Publicado el 30/08/2023 a las 2h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Exdiplomáticos, analistas y asambleístas nacionales señalaron que postular al canciller Rogelio Mayta al Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina (TJCAN) es un “premio” a la deficiente gestión en relaciones internacionales que llevó adelante el funcionario. Además, indicaron que se intenta perforar la institucionalidad e independencia de este organismo internacional.

“Me imagino que el Presidente le ha dado ese cargo para sacarlo de los errores e ignorancia sobre el funcionamiento del servicio exterior. Él ha destruido la carrera diplomática, ha hecho nombramientos desastrosos. Ha sido una vergüenza como canciller”, afirmó el diplomático y exembajador de Bolivia ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Jaime Aparicio Otero.

El viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco, mediante una carta, informó sobre la designación correspondiente al TJCAN.

“Por instrucción del presidente Constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia, tiene el honor de solicitar transmitir la decisión del Estado Plurinacional de Bolivia de presentar formalmente a los abogados Dr. Rogelio Mayta Mayta, R. Bernardo Ortiz Cortez y Dr. Felipe Jorge Silva Trujillo para ocupar los cargos de magistrado titular, primer y segundo suplente, respectivamente”, se indica en la carta, difundida por El Deber.

Vergonzoso

El abogado constitucionalista Carlos Alberto Goitia Caballero calificó este hecho como “impresentable”. Sostuvo que “el Ejecutivo al tomar por asalto tribunales y juzgados locales colocó a Bolivia entre los peores del mundo en lo referente a imparcialidad e independencia judicial, y ahora pretender hacer lo mismo con el Tribunal Andino de Justicia es vomitivo”.

El abogado Franco Albarracín afirmó que el canciller Mayta no es apto para desempeñar funciones como magistrado en el TJCAN, porque no tiene conocimiento de política exterior y menos de independencia.

“Mayta no es apto para ejercer como juez en el Tribunal de Justicia de la CAN, ya que carece de conocimiento, independencia y tiene antecedentes de violaciones a los DDHH al despedir a decenas de empleados de la Cancillería sin respetar sus derechos laborales”, aseguró.

La senadora por Comunidad Ciudadana (CC), Cecilia Requena, indicó que se trata de un hecho vergonzoso para el país.

“El canciller Mayta que impuso la renuncia de juez boliviano de la #ComunidadAndinaDeNaciones (CAN) con escándalo, amenazas y argumentos reveladores de su desconocimiento del sistema de integración, se propuso a sí mismo y a otros funcionarios para el puesto! Vergonzoso”, escribió en su cuenta de Twitter.

 

Legisladores piden informe

Los legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS) señalaron que la determinación de postular a cargos en el exterior es tuición del Ejecutivo, por ello, esa función le corresponde al presidente del Estado, Luis Arce. Sin embargo, solicitarán información sobre el nombramiento de Rogelio Mayta.

“Sería bueno preguntarle al Ejecutivo, vamos a pedir el informe respectivo y se tendrá que dar una explicación clara”, sostuvo el diputado del MAS, Hernán Hinojosa.

 

Critican rol del Canciller en la Cumbre de los Brics

El diplomático y exembajador de Bolivia ante la OEA, Jaime Aparicio Otero, señaló que entre los errores cometidos por el canciller del Estado, Rogelio Mayta, están la pésima defensa de las aguas del Silala y el hecho vergonzoso que pasó el presidente Luis Arce en la denominada Cumbre de los Brics.

“El canciller Mayta expuso al presidente Arce a un papelón internacional en la cumbre de los Brics, le dijeron que no podía ser parte de este bloque. El señor Mayta antes de exponer al Mandatario tiene como obligación realizar todas las acciones ante los organizadores, los países miembros, no hizo su tarea”, dijo.

Agregó que referirse al canciller Mayta es recordar todas las derrotas diplomáticas que sufrió Bolivia, entre ellas la del Silala.

“El último gafe (daño) ha sido llevarlo al Presidente a Sudáfrica a pedir el ingreso de Bolivia a los Brics, sin negociar que sea aceptado el país, ha ido y le han cerrado las puertas en las narices al Presidente, le han rechazado su pedido. En diplomacia uno no expone al Presidente a ese tipo de cosas”, aseguró.

Tus comentarios

Más en País

Es el resultado de la reunión convocada por el vicepresidente David Choquehuanca, que llamó a otra con los ministros del gabinete económico, para el lunes 16...
“Las personas que ejercen liderazgos políticos tienen la responsabilidad de coadyuvar a promover el diálogo y prevenir violaciones a los derechos humanos”,...

“Mi solidaridad está con el pueblo de Bolivia. Expreso mi total apoyo a un proceso preelectoral pacífico, basado en el diálogo y el pleno respeto al Estado de derecho”, escribió Volker Tür.
La Terminal de Buses de La Paz informó este viernes que las salidas de buses hacia el departamento de Cochabamba están habilitadas, luego de que se confirmara el desbloqueo de la carretera principal...
El Cabildo realizado este viernes en Llallagua ha determinado declarar como enemigo al expresidente Evo Morales, tras los hechos de violencia que dejaron saldo fatal en esa región del norte Potosí....
El Gobierno reportó ayer la muerte de cinco personas como resultado de la violencia generada en los bloqueos de carreteras por sectores sociales afines al expresidente Evo Morales.


En Portada
El Canal 12 de la televisión israelí señaló que se lanzaron entre 150 y 200 misiles en tres oleadas.
La Policía intervino ayer varios puntos de bloqueo en la ruta que une Cochabamba con el occidente del país dejándola expedita y de libre circulación para los...

Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que...
El IV Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, que ayer se celebró en la ciudad de Santa Cruz, determinó realizar “indefectiblemente”...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, los concejales municipales, los representantes del Control Social, la Federación de...

Actualidad
Es el resultado de la reunión convocada por el vicepresidente David Choquehuanca, que llamó a otra con los ministros...
El Canal 12 de la televisión israelí señaló que se lanzaron entre 150 y 200 misiles en tres oleadas.
“Las personas que ejercen liderazgos políticos tienen la responsabilidad de coadyuvar a promover el diálogo y prevenir...
El nuevo comandante de la Guardia Revolucionaria iraní, Mohamad Pakpur, ha prometido este viernes "abrir las puertas...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...