Suman rechazos por postulación de Mayta al Tribunal de Justicia de la CAN

País
Publicado el 30/08/2023 a las 2h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Exdiplomáticos, analistas y asambleístas nacionales señalaron que postular al canciller Rogelio Mayta al Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina (TJCAN) es un “premio” a la deficiente gestión en relaciones internacionales que llevó adelante el funcionario. Además, indicaron que se intenta perforar la institucionalidad e independencia de este organismo internacional.

“Me imagino que el Presidente le ha dado ese cargo para sacarlo de los errores e ignorancia sobre el funcionamiento del servicio exterior. Él ha destruido la carrera diplomática, ha hecho nombramientos desastrosos. Ha sido una vergüenza como canciller”, afirmó el diplomático y exembajador de Bolivia ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Jaime Aparicio Otero.

El viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco, mediante una carta, informó sobre la designación correspondiente al TJCAN.

“Por instrucción del presidente Constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia, tiene el honor de solicitar transmitir la decisión del Estado Plurinacional de Bolivia de presentar formalmente a los abogados Dr. Rogelio Mayta Mayta, R. Bernardo Ortiz Cortez y Dr. Felipe Jorge Silva Trujillo para ocupar los cargos de magistrado titular, primer y segundo suplente, respectivamente”, se indica en la carta, difundida por El Deber.

Vergonzoso

El abogado constitucionalista Carlos Alberto Goitia Caballero calificó este hecho como “impresentable”. Sostuvo que “el Ejecutivo al tomar por asalto tribunales y juzgados locales colocó a Bolivia entre los peores del mundo en lo referente a imparcialidad e independencia judicial, y ahora pretender hacer lo mismo con el Tribunal Andino de Justicia es vomitivo”.

El abogado Franco Albarracín afirmó que el canciller Mayta no es apto para desempeñar funciones como magistrado en el TJCAN, porque no tiene conocimiento de política exterior y menos de independencia.

“Mayta no es apto para ejercer como juez en el Tribunal de Justicia de la CAN, ya que carece de conocimiento, independencia y tiene antecedentes de violaciones a los DDHH al despedir a decenas de empleados de la Cancillería sin respetar sus derechos laborales”, aseguró.

La senadora por Comunidad Ciudadana (CC), Cecilia Requena, indicó que se trata de un hecho vergonzoso para el país.

“El canciller Mayta que impuso la renuncia de juez boliviano de la #ComunidadAndinaDeNaciones (CAN) con escándalo, amenazas y argumentos reveladores de su desconocimiento del sistema de integración, se propuso a sí mismo y a otros funcionarios para el puesto! Vergonzoso”, escribió en su cuenta de Twitter.

 

Legisladores piden informe

Los legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS) señalaron que la determinación de postular a cargos en el exterior es tuición del Ejecutivo, por ello, esa función le corresponde al presidente del Estado, Luis Arce. Sin embargo, solicitarán información sobre el nombramiento de Rogelio Mayta.

“Sería bueno preguntarle al Ejecutivo, vamos a pedir el informe respectivo y se tendrá que dar una explicación clara”, sostuvo el diputado del MAS, Hernán Hinojosa.

 

Critican rol del Canciller en la Cumbre de los Brics

El diplomático y exembajador de Bolivia ante la OEA, Jaime Aparicio Otero, señaló que entre los errores cometidos por el canciller del Estado, Rogelio Mayta, están la pésima defensa de las aguas del Silala y el hecho vergonzoso que pasó el presidente Luis Arce en la denominada Cumbre de los Brics.

“El canciller Mayta expuso al presidente Arce a un papelón internacional en la cumbre de los Brics, le dijeron que no podía ser parte de este bloque. El señor Mayta antes de exponer al Mandatario tiene como obligación realizar todas las acciones ante los organizadores, los países miembros, no hizo su tarea”, dijo.

Agregó que referirse al canciller Mayta es recordar todas las derrotas diplomáticas que sufrió Bolivia, entre ellas la del Silala.

“El último gafe (daño) ha sido llevarlo al Presidente a Sudáfrica a pedir el ingreso de Bolivia a los Brics, sin negociar que sea aceptado el país, ha ido y le han cerrado las puertas en las narices al Presidente, le han rechazado su pedido. En diplomacia uno no expone al Presidente a ese tipo de cosas”, aseguró.

Tus comentarios

Más en País

La Cámara de Senadores aprobó ayer un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) para atender las emergencias por eventos...
El Encuentro por la Estabilidad y la Democracia auspiciado por el gobierno del presidente Luis Arce concluyó con un acuerdo de 12 puntos, entre los que se...

Manfred Reyes Villa y Chi Hyun Chung sellaron ayer una alianza política de cara a las elecciones generales del próximo 17 de agosto.
No todos los convocados asistieron a la reunión de autoridades del Estado y líderes políticos organizada por el Gobierno, pero su realización consiguió, al menos por el momento compromisos en temas...


En Portada
No todos los convocados asistieron a la reunión de autoridades del Estado y líderes políticos organizada por el Gobierno, pero su realización consiguió, al...
La Cámara de Senadores aprobó este martes un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) para atender las emergencias por...

El Ministerio de Trabajo dispuso asueto de media jornada, este miércoles, para los padres de familia por el Día del Padre Boliviano.
El presidente Luis Arce afirmó este martes, durante la cumbre "Por la Estabilidad y la Democracia", que el principal detonante de la reacción de la población...
El director de Operación y Mantenimiento de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Leonardo Paucara, informó que la estatal despacha unas 45.000...

Actualidad
Rusia aceptó un alto el fuego limitado en sectores energéticos e infraestructurales de Ucrania como parte de una...
La Cámara de Senadores aprobó ayer un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF)...
El Encuentro por la Estabilidad y la Democracia auspiciado por el gobierno del presidente Luis Arce concluyó con un...
Las exportaciones de Bolivia registraron en enero de 2025 una caída del 3% en valor con respecto al mismo mes del año...

Deportes
Sergio Apaza, director técnico y analista deportivo, consideró las opciones que tienen los clubes nacionales tanto en...
El director técnico de la Selección nacional, Óscar Villegas, ayer aseguró que mañana buscarán sumar los tres puntos...
La velocista boliviana Guadalupe Tórrez competirá este viernes 21 de marzo en el Campeonato Mundial de Pista Corta o...
Con los goles de Héctor Bobadilla y Álex Cáceres Wilstermann derrotó por 2-0 al plantel de Municipal Tiquipaya, en...

Tendencias
Un estudio del Instituto de Tecnología de Illinois (Estados Unidos) demostró que el consumo diario de dos tazas de...
Un equipo de científicos chinos ha creado un "robot minero espacial" de seis patas inspirado en insectos, que cuando...
El Gobierno de Vietnam alertó este domingo sobre la propagación de sarampión desde principios de año y urgió a acelerar...
En el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado (PN-ANMI) Amboró se identificaron cuadrantes prioritarios...

Doble Click
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...
El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la...
Para Franklin Aro es su primera vez en España y confiesa estar “muy emocionado”. No se esperaba nada de esto cuando se...
Victoria Cuenca, la joven universitaria que sufrió un accidente de tránsito en la calle Genaro Sanjinés, ubicado en...