Convocan a jefes de bancada en Diputados para debatir proyecto de ley de elecciones judiciales

País
Publicado el 01/09/2023 a las 19h27
ESCUCHA LA NOTICIA

Con el fin de llegar a un acuerdo y debatir el proyecto de ley 144 "Ley Transitoria para las Elecciones Judiciales 2023-2024", el presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado convocó a los jefes de bancada de las tres fuerzas políticas a una reunión para el martes 5 de septiembre.

"El presidente de Cámara de Diputados está convocando a una reunión de los jefes de bancada de las tres fuerzas políticas para el martes, donde vamos analizar el proyecto de ley de las elecciones judiciales, esperamos llegar a un acuerdo y de esa forma agilizar su tratamiento", informó el jefe de bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Andrés flores, a la ANF.

El jueves, por dos tercios y sin ninguna intervención por parte de los legisladores la Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley de elecciones judiciales, mismo que fue remitido a la Cámara Baja para que sea sancionado. Sin embargo, en esa instancia legislativa existe una pugna entre el bloque 'arcista' y 'evista'.

Por su parte, el jefe de bancada de Comunidad Ciudadana (CC), Enrique Urquidi, confirmó que fue citado para ese encuentro y dijo que se llevará a cabo a las 16:30. Espera que se pueda llegar a un acuerdo para viabilizar el proceso, tal como se hizo en la Cámara de Senadores.

El legislador dijo que desde esa fuerza partidaria se llevará dos propuestas: que se apruebe el proyecto normativo, lo más antes posible para que el próximo año se cuenten con nuevas autoridades del Órgano Judicial. Además del proyecto normativo que regula las interpelaciones y censuras.

"La posición que nosotros vamos a llevar es que se trate de forma urgente el proyecto de ley para garantizar el desarrollo de las elecciones judiciales, seguidamente el proyecto de ley de censura. Son dos normativas que para nosotros deben ser tratados de forma prioritaria y, antes de cualquier norma, deben ser tratados en el Cámara de Diputados", explicó a la ANF.

En ese sentido, el senador del bloque evista del MAS William Tórrez espera que los legisladores en la Cámara Baja lleguen a un acuerdo, que no se presenten más obstáculos y permita que se sancione la norma lo más antes posible.

Posibles obstáculos

Por otra parte, Urquidi consideró que se pueden generar algunos conflictos en Diputados, tomando en cuenta que Mercado se opuso, en una anterior sesión, debatir por dispensación de trámite el proyecto de ley que regula las interpelaciones, tal como solicitaron la mayoría de los parlamentarios.

"No descartamos que el MAS intente bloquear y dilatar y entorpecer esta importante norma, nosotros ya sabemos la lógica con la que actúa el MAS, por lo tanto, no nos parecería raro que están buscando algunas acciones para bloquear el tratamiento", advirtió.

En respuesta a la suspensión de la facultad de interpelar a ocho ministros, los diputados 'evistas' del MAS anunciaron que no aprobarán más proyectos de ley de interés del Órgano Ejecutivo; además, pidieron que de una vez el jefe de Estado, Luis Arce, salga a anunciar el cierre de la Asamblea Legislativa.

Más temprano, el diputado del MAS Renán Cabezas pidió al bloque 'arcista' voluntad política para tratar la ley de elección judicial en diputados. A la vez, cuestionó que el presidente de la Cámara Baja no se haya pronunciado al respecto. Consideró que se debe convocar a una sesión extraordinaria el fin de semana para dispensar el trámite en comisión.

Al respecto, el diputado de CC Carlos Alarcón dijo que es necesario superar al menos dos escollos que entorpecen el debate de la normativa: que el presidente de Diputados no se oponga al tratamiento del proyecto de ley de interpelaciones y que el presidente de la comisión de Constitución, Juan José Jáuregui no sabotee el debate de la norma de elecciones judiciales.

"Los dos operadores que tiene el Gobierno en la Cámara de Diputados para alcanzar ese objetivo antidemocrático de prorrogar el mandato de los magistrados, es el presidente de la Cámara de Diputados y el presidente de la comisión de Constitución. Entonces, esos son los dos primeros escollos que habría que vencer, porque el Gobierno está decidido a apostar por la prórroga de los magistrados", aseveró.

Tus comentarios

Más en País

Tras las declaraciones del expresidente Evo Morales, quien acusó al Ministerio de Salud de instruir a médicos para no atenderlo en el trópico de Cochabamba,...
El expresidente Evo Morales transmitió su programa dominical desde su hogar en el Chapare, tras haber sido declarado en rebeldía y recibir una orden de...

Actualmente son 36 empresas que están autorizadas para importar para consumo propio casi 29 millones de litros de combustibles mensualmente, informó este domingo el ministro de Hidrocarburos y...
Bolivia cumple el 6 de agosto de 2025 sus 200 años de vida como Estado independiente
En el marco de los preparativos por los 200 años de la independencia de Bolivia
Las inscripciones para la gestión educativa 2025 empiezan este lunes 20 de enero


En Portada
Tras las declaraciones del expresidente Evo Morales, quien acusó al Ministerio de Salud de instruir a médicos para no atenderlo en el trópico de Cochabamba,...
Actualmente son 36 empresas que están autorizadas para importar para consumo propio casi 29 millones de litros de combustibles mensualmente, informó este...

El expresidente Evo Morales transmitió su programa dominical desde su hogar en el Chapare, tras haber sido declarado en rebeldía y recibir una orden de...
La ciudad de Cochabamba registrará este domingo un clima templado con una temperatura máxima de 23 grados Celsius y la mínima fue de 12, según el pronóstico...
El personal de Aduana interceptó ayer a un camión de presuntos contrabandistas por el séptimo anillo de la avenida Moscú, Santa Cruz de la Sierra. En la...
Con el compromiso de fomentar el desarrollo económico y social de la juventud, este domingo se realiza la primera feria productiva de la gestión 2025, donde se...

Actualidad
Tras las declaraciones del expresidente Evo Morales, quien acusó al Ministerio de Salud de instruir a médicos para no...
TikTok afirmó este domingo que se encuentra en proceso de restaurar su servicio en Estados Unidos por las garantías...
El presidente electo estadounidense, Donald Trump, confirmó este domingo que otorgará una prórroga a TikTok para que...
El expresidente Evo Morales transmitió su programa dominical desde su hogar en el Chapare, tras haber sido declarado en...

Deportes
El defensor central argentino Julio Demian Vila finalmente le dijo no a su continuidad en Universitario de Vinto, luego...
La séptima y penúltima fecha de la fase liga de la Champions 2024-2025 de UEFA tendrá a ocho clubes que están a un paso...
Un gol fue suficiente para mostrar sus credenciales y su valía. El atacante nacional Gilbert Álvarez no pudo tener...

Tendencias
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...

Doble Click
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones...